a ver si no me lio al responder y lo puedo dejar un poco más claro. El valor del interés corresponde con el valor real del bien asegurado (en caso de siniestro). La suma asegurada corresponde con el valor que asignamos en el seguro - deberían ser iguales, eso sería un seguro correcto, pero en ocasiones se pone una suma mayor que el valor del seguro - sobreseguro: mal porque no se nos va a indemnizar sobre el total de la suma asegurada, si no del valor real de interés, que es menor. Consecuencias: posiblemente pagaremos una prima mayor para nada. Un compañero nos daba la clave "no puede producirse enriquecimiento injusto por medio del cobro de la indemnización" por qué?? porque dan ganas de provocar un siniestro para que nos paguen más por lo que vale menos ...
En el caso de infraseguro, se contrata una suma asegurada con el valor menor que el valor real del interés, que puede hacer para pagar menos prima - pero que en caso de siniestro eso es negativo. Pero a la hora de pagar la indemnización, aplican la "regla proporcional" para calcular la indemnización. Si tú pagas por un valor tanto, luego a la hora de indemnizarte no te pagan por un valor mayor, aunque corresponda con el que se ha siniestrado si no sólo por el valor que tu tenías asegurado. Es decir, calculan el porcentaje del importe de valor asegurado que correspondería con lo que realmente habrías contratado como suma asegurada y sólo te pagan ese porcentaje de la indemniazación sobre el total de valor objeto del siniestro.
En la pregunta 32, veo claramente la respuesta B, porque es un caso de "sobreseguro": mayor valor de suma asegurada que valor real de interés, por lo tanto el importe de la indemnización no corresponderá con la suma asegurada si no con el valor del bien objeto del siniestro que es menor.
La pregunta 31 expone un caso de "infraseguro" menos suma asegurada que el valor del interés que queremos asegurar. Yo lo veo como tú, madpol, tendrían que aplicar la regla proporcional - en caso de que no se haya renunciado a ella en la póliza, como en el caso de seguro a primer riesgo, pero eso no lo indican en la cuestión - y la indemnización tendría que ser menor que el valor asegurado, en proporción.