;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014  (Leído 71027 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado madpol

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 256
  • Registro: 28/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #240 en: 19 de Enero de 2014, 13:36:12 pm »
Pregunta 31 febrero 2012 examen C

Si la suma asegurada es inferior al valor del interés, en caso de siniestro total, la indemnización:

a)Será igual a la suma asegurada
b)Será igual al valor del interés
c)Será una cantidad intermedia entre la suma asegurada y el valor del interés

En la plantilla de corrección del departamento dan como buena la A, y es claramente la C al se un infraseguro "el asegurador deberá resarcir el daño tomando en cuenta la proporción existente entre la suma asegurada y el valor del interés.


Desconectado karra

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 478
  • Registro: 26/10/06
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #241 en: 19 de Enero de 2014, 16:58:56 pm »
a ver si no me lio al responder y lo puedo dejar un poco más claro.  El valor del interés corresponde con el valor real del bien asegurado (en caso de siniestro).  La suma asegurada corresponde con el valor que asignamos en el seguro - deberían ser iguales, eso sería un seguro correcto, pero en ocasiones se pone una suma mayor que el valor del seguro - sobreseguro: mal porque no se nos va a indemnizar sobre el total de la suma asegurada, si no del valor real de interés, que es menor.  Consecuencias: posiblemente pagaremos una prima mayor para nada.  Un compañero nos daba la clave "no puede producirse enriquecimiento injusto por medio del cobro de la indemnización" por qué?? porque dan ganas de provocar un siniestro para que nos paguen más por lo que vale menos ...

En el caso de infraseguro, se contrata una suma asegurada con el valor menor que el valor real del interés, que puede hacer para pagar menos prima - pero que en caso de siniestro eso es negativo.  Pero a la hora de pagar la indemnización, aplican la "regla proporcional" para calcular la indemnización.  Si tú pagas por un valor tanto, luego a la hora de indemnizarte no te pagan por un valor mayor, aunque corresponda con el que se ha siniestrado si no sólo por el valor que tu tenías asegurado.  Es decir, calculan el porcentaje del importe de valor asegurado que correspondería con lo que realmente habrías contratado como suma asegurada y sólo te pagan ese porcentaje de la indemniazación sobre el total de valor objeto del siniestro.
 
En la pregunta 32, veo claramente la respuesta B, porque es un caso de "sobreseguro": mayor valor de suma asegurada que valor real de interés, por lo tanto el importe de la indemnización no corresponderá con la suma asegurada si no con el valor del bien objeto del siniestro que es menor.

La pregunta 31 expone un caso de "infraseguro" menos suma asegurada que el valor del interés que queremos asegurar.  Yo lo veo como tú, madpol, tendrían que aplicar la regla proporcional - en caso de que no se haya renunciado a ella en la póliza, como en el caso de seguro a primer riesgo, pero eso no lo indican en la cuestión - y la indemnización tendría que ser menor que el valor asegurado, en proporción.
quien quiere ser más feliz si puede ser simplemente feliz

Desconectado Sandro_Mad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 182
  • Registro: 03/05/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #242 en: 20 de Enero de 2014, 18:46:33 pm »
Muy buenas, los apuntes no los colgué yo, yo actualicé los de trabajo. Los apuntes de mercantil si no recuerdo mal me los pasó Osalona.

Respecto a las preguntas que puse efectivamente la clave es el siniestro total, que de hecho se ve claramente en el ejemplo que ponéis de daños en la casa. Gracias por la aclaración  :)

Sea como sea la suerte está echada, yo creo que está para aprobar, muchas preguntas se repiten cada año y con los apuntes y el gran recopilatorio de test que hicieron los compañeros es asequible.

Suerte a todos! :D

Desconectado Sof

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 691
  • Registro: 25/01/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #243 en: 20 de Enero de 2014, 20:20:43 pm »
Buenas tardes compañeros,  :)

mucho animo a todos para estas dos semanas de exámenes, que ya toca. Quería preguntarles si alguien tiene las respuestas a los tests de las tutorías que colgó en su momento el compañero ILSE. Me los podrían enviar? Me seria de gran ayuda para un ultimo repaso. Gracias!!!
as.vandenameele@gmail.com

Desconectado IUSMASOQUISTA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1251
  • Registro: 11/02/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #244 en: 20 de Enero de 2014, 22:47:17 pm »
A todos los compañer@s:

Ando espeso, así que necesito que me refresquéis la memoria. Cuando actualizamos al principio las preguntas de exámenes de años anteriores ¿caímos en mirar si alguna vez anterior había entrado el tema 36, que trata del transporte terrestre por ferrocarril, y si teníamos preguntas de este tema localizadas?

 :D

Desconectado evabusto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 764
  • Registro: 08/07/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #245 en: 21 de Enero de 2014, 08:17:49 am »
Fíjate Ius que yo pensé lo mismo... Yo creo que ahí estará la clave

Desconectado alberto8051

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 568
  • Registro: 29/07/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #246 en: 21 de Enero de 2014, 08:47:21 am »
Es la b. La suma asegurada es 200.000, pero el valor de la casa (interes) es de 150.000. Solo le pagaran los 150.000.

Desconectado Pedro356

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 381
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #247 en: 21 de Enero de 2014, 09:08:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta 31 febrero 2012 examen C

Si la suma asegurada es inferior al valor del interés, en caso de siniestro total, la indemnización:

a)Será igual a la suma asegurada
b)Será igual al valor del interés
c)Será una cantidad intermedia entre la suma asegurada y el valor del interés

En la plantilla de corrección del departamento dan como buena la A, y es claramente la C al se un infraseguro "el asegurador deberá resarcir el daño tomando en cuenta la proporción existente entre la suma asegurada y el valor del interés.

En mi modesta opinión  yo creo que es la A. Si la suma asegurada opera como límite máximo de la indemnización, cualquier cantidad intermedia será superior a la suma asegurada.

Un saludo
Pedro


Desconectado mrmm

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 82
  • Registro: 01/10/09
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #248 en: 21 de Enero de 2014, 09:16:13 am »
Yo también creo que es la A. Como es un siniestro total, te darán la indemnización máxima, es decir, la suma asegurada 

Desconectado alberto8051

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 568
  • Registro: 29/07/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #249 en: 21 de Enero de 2014, 18:16:16 pm »
Sí,  aquí es la A y en la pregunta 32 la B

Desconectado bramdom

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 22/11/04
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #250 en: 21 de Enero de 2014, 18:18:42 pm »
Con seguridad la A.
Saludos.

Desconectado Sandro_Mad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 182
  • Registro: 03/05/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #251 en: 21 de Enero de 2014, 22:09:18 pm »
Os parecerá extraño pero acabo de darme cuenta de que no he visto preguntas en el recopilatorio de tests del tema 7 de transporte ferroviario. ¿Entra este tema en el examen? Aunque parezca mentira es la tercera vuelta que le doy al temario y el segundo a las preguntas y no me había dado cuenta  :D

Desconectado IUSMASOQUISTA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1251
  • Registro: 11/02/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #252 en: 21 de Enero de 2014, 23:11:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os parecerá extraño pero acabo de darme cuenta de que no he visto preguntas en el recopilatorio de tests del tema 7 de transporte ferroviario. ¿Entra este tema en el examen? Aunque parezca mentira es la tercera vuelta que le doy al temario y el segundo a las preguntas y no me había dado cuenta  :D

No puedes ver los enlaces. Register or Login
A todos los compañer@s:

Ando espeso, así que necesito que me refresquéis la memoria. Cuando actualizamos al principio las preguntas de exámenes de años anteriores ¿caímos en mirar si alguna vez anterior había entrado el tema 36, que trata del transporte terrestre por ferrocarril, y si teníamos preguntas de este tema localizadas?

 :D

Desconectado alberto8051

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 568
  • Registro: 29/07/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #253 en: 22 de Enero de 2014, 00:27:48 am »
Si,  yo también me he dado cuenta.  Entrar entra,  pero creo que no rs muy importante por que no he visto preguntas,  pero es una opinión subjetiva.  Yo lo he pasado de puntillas

Desconectado madpol

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 256
  • Registro: 28/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #254 en: 22 de Enero de 2014, 12:16:46 pm »
Ya he pillado lo del siniestro total! gracias! Suerte a todos para mañana.. a por ellos!

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #255 en: 22 de Enero de 2014, 13:45:01 pm »
En los test que van por temas estas 3 preguntas se contradicen:

SEPTIEMBRE 2010 A

32 Si el valor del interés es inferior a la suma asegurada:

A Hay infraseguro
B En caso de siniestro total la indemnización será inferior a la suma asegurada (da esta como buena)
C Las dos respuestas son erróneas.

FEBRERO 2012 2ª SEMANA C

30 Si la suma asegurada es superior al valor del interés, en caso de siniestro total la indemnización:

A Será igual a la suma asegurada
B Será igual al valor del interés (DA ESTA COMO BUENA)
C Sera una cantidad intermedia entre la suma asegurada y el valor del interés

SEPTIEMBRE 2012 RESERVA F

30 Si el valor del interes es inferior a la suma asegurada:

A Hay infraseguro
B En caso de siniestro total la indemnizacion sera inferior a la suma asegurada (da esta como buena)
C las dos anteriores son erroneas



Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #256 en: 22 de Enero de 2014, 14:09:19 pm »
La pagina 325 primer párrafo del nuevo manual dice algo asi como que en caso de sobreseguro la aseguradora satisfará una prima superior a la que correspondería al valor real del interés asegurado al tiempo del siniestro, mientras que el ppio indemnitario no permite que la prestación del asegurador sobrepase ese valor.

En este caso estarian bien las tres ¿no? :D que mareo tengo

Es decir que en caso de sobreseguro la indemnización máxima es la de la cantidad que fija el interés del bien.


Por favor que alguien me ayude no me aclaro

Desconectado alberto8051

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 568
  • Registro: 29/07/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #257 en: 22 de Enero de 2014, 14:14:27 pm »
si yo también lo he visto este caso será el la indemnización inferior a la suma asegurada igual al valor de interés porque nunca la indemnización puede suponer un enriquecimiento injusto y entonces siempre será igual al valor del interés

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #258 en: 22 de Enero de 2014, 14:17:16 pm »
En el caso del sobreseguro hay que recordar que si se produce un siniestro la compañía no abona la indemnización máxima, sino el valor de los bienes destruidos o dañados.

 Es decir, si hemos valorado una casa o unas joyas en 250.000 euros cuando su valor real es de 180.000, la compañía en ningún caso aportará mayor cantidad que la necesaria para cubrir el robo, deterioro o destrucción del bien.

No sé si es lo que preguntas.

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II 2013/2014
« Respuesta #259 en: 22 de Enero de 2014, 14:18:19 pm »
Estimada alumna


El supuesto de infraseguro se produce cuando el valor del interés asegurado (valor del bien
objeto del seguro, por ejemplo, en un seguro incendios) en el momento anterior al siniestro
es superior a la suma asegurada fijada en la póliza: por ejemplo la suma asegurada es de
100 y el valor del bien en el momento anterior al siniestro es de 200. Esto significa que el
asegurado está cubierto únicamente en un 50%. Siendo esto así, en caso de siniestro total
el asegurador estará obligado a abonar al asegurado 100, ya que la suma asegurada es el
límite máximo a que el asegurador se obliga en virtud del contrato. Por tanto el asegurado
ha sufrido un daño de 200 y solo recibe 100, el 50%, porque estaba cubierto solo en ese
porcentaje.
En caso de siniestro parcial y salvo pacto en contrario, se aplica la regla proporcional: el
asegurado recibirá la indemnización en la misma proporción en que está cubierto, el 50%.
Esto significa que si el bien sufre un daño por valor de 100, por ejemplo, el asegurador solo
estará obligado a abonar al asegurado 50, aunque la suma asegurada sea de 100.

Por otra parte en el supuesto contrario (sobreseguro) el asegurador nunca puede estar
obligado a indemnizar al asegurado por un importe superior al daño sufrido (aunque en este
caso la suma asegurada sea superior): este límite es de orden público, ya que el seguro no
puede ser objeto de enriquecimiento injusto para el asegurado (art. 26 LCS) en cuanto  se
estimularía la realización de siniestros voluntarios.

Un saludo

Prof. Eva Dominguez

Este mensaje es del tutor