;

Autor Tema: Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada  (Leído 8645 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« en: 29 de Septiembre de 2013, 15:10:59 pm »
Paso a escribir el siguiente, podríamos llamar Programa de Consejos a los alumnos nuevos, a raíz de muchas preguntas y dudas que me hacen los nuevos compañeros, eso y en base a mi experiencia como alumna de Derecho de la UNED, que al empezar también tuve mis dudas.

Bueno, ¡Bienvenido a la UNED! Te has matriculado y estar súper emocionado, pero estás un poco perdido porque es la primera vez que estudias a distancia o la primera vez que estudias una carrera universitaria. Como he pasado por eso, permíteme echarte una mano con varios consejos o tips para facilitarte tus estudios en esta fascinante carrera, el Derecho. Todos mis consejos son enfocados a todos aquellos alumnos que deseen ejercer como abogados.

1.- ¿De cuántas asignaturas matricularte?¿Y de Cuáles?                                                                           
1.1- No es lo mismo si trabajas y estudias                                                                                                       
1.2- Ten en cuenta si hace mucho que no estudias                                                                                     
1.3- Sé realista ¿cuántas horas tienes para estudiar?                                                                               
1.4- Puedes empezar con pocas asignaturas y en un año le cogerás el truquillo y al año siguiente hasta puedes matricularte del curso entero.                                                                           
1.5-Si sólo puedes matricularte de pocas asignaturas, yo te aconsejo que te matricules de:

    Derecho Civil:                                                                                                                                                         
Es una asignatura anual, eso significa que tiene examen en Febrero y en junio, y si no apruebas puedes examinarte de los dos exámenes o del que no hayas aprobado, en septiembre.  En el examen debes llevar el prácticum sin anotaciones, porque la pregunta práctica es sobre uno de los casos del prácticum.

Del 1r Trimestre                                                                                                                                             
-Fundamentos de la Democracia y la Administración                                                                                              
-Introducción Al Derecho Procesal - Ésta en el examen debes llevar el Código de leyes procesales, cada año lo editan por el tema de nuevas leyes promulgadas o leyes derogadas.

Del 2o Trimestre                                                                                                                                                           
-Derecho Romano, está asignatura está relacionada con la de Fundamentos  de la Democracia y la Administración         
                                                                                                                                             
-Teoría del Estado Constitucional

Con estas asignaturas para empezar tienes una buena base.

y si te tienes que matricular de menos te aconsejo:

    Derecho Civil:           
Es una asignatura anual.
                                                                                                                                             
Del 1r Trimestre                                                                                                                                            
-Introducción Al Derecho Procesal

Del 2o Trimestre                                                                                                                                                          
- Teoría del Estado Constitucional, en el examen puedes llevar un libro de esquemas, en mi caso yo he aprobado sin llevar éste libro a examen.

                                                                                                                                 
2.- ¿Cómo estudiar?                                                                                                                                            
2.1 - Se puede estudiar y aprobar perfectamente a base de apuntes de los compañeros.                       
2.2 - Ten un horario fijo y un lugar fijo.                                                                                                         
2.3-  Léete primero la guía de cada asignatura, están todas en la Plataforma o Campus de la UNED, para acceder debes usar tus datos de identificación que tuviste que crear para poder matricularte.             
                                                                                                                                       
2.4- Disfruta de cada asignatura, no pienses "es un rollo" o "es difícil", haz primero una lectura rápida de todos los apuntes y luego haz una segunda lectura meditada y a partir de esta segunda lectura memoriza y haz tus esquemas o apuntes.   
                                                                   
2.5- Si algo quieres profundizarlo, usa de Internet, en You Tube hay documentales y artículos jurídicos que ayudan mucho.           
                                                                                                                   
2.6-En las asignaturas en las que tocas materia de cuerpos legales no te quedes con el libro o los apuntes, lee el cuerpo legal, acostúmbrate a leer leyes, todas están publicadas en: No puedes ver los enlaces. Register or Login otra opción es que si de repente mientras estudias te mencionan, por ejemplo, la LEC, pues tú coges , te vas a tu navegador de Internet y escribes en google o el buscador que uses: "LEC noticiasjuridicas" y te saldrá directamente el link al cuerpo legal.         
                                                                                                                                                                 
2.7-Aunque las PEC (Pruebas de Evaluación contínua) son voluntarias, yo te aconsejo que las hagas, porque te ayudan a asimilar la asignatura y el profesor lo tiene en cuenta a la hora de corregir. Piensa que además te ayudan a subir la nota y aprobar.     
                                                           
2.8- Aunque estudies por apuntes, si te apetece puedes  coger prestado de la Biblioteca de tu Centro asociado el libro de la asignatura y leerlo  como mera lectura.           
                                       
2.9- haz al menos apuntes de una asignatura A MANO y con buena letra, disfrutando de escribir ¿por qué? Porque si sólo escribes con el ordenador, eso se nota el día del examen y quieren que hagas buena letra, de hecho, cuando ejerzas como Letrado, algunas veces deberás escribir a mano, empieza ya a hacer buena letra.     
                                                                               
2.10- Para las palabras que no entiendas, usa de un diccionario jurídico, aquí te pongo el link de diccionarios online:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

3.- Usa de la Plataforma de la UNED                                                                                                                  
3.1- En ella tienes acceso a distinto material de cada asignatura a la que te has matriculado. 
3.2- Cada asignatura cuenta con sus foros, escribe todas las dudas que tengas, no te quedes sin saber la respuesta, los profesores siempre responden aunque tarden algún día a contestar.
3.3- Entra con frecuencia a la plataforma, si es cada día, mejor. Porque siempre hay documentación nueva o los compañeros en el foro hacen preguntas que te ayudan a ti también a estudiar, y-o puedes ayudarles si ya has estudiado lo que preguntan. Recuerda que ayudando a los demás te ayudas también a ti mismo, porque aparte de ser mejor persona, te ayuda a recordar conceptos y ya practicas para el examen.

4.- Los exámenes                                                                                                                                               
4.1- Ve contento a examen, sí, sí, eso digo, ve contento, porque has estudiado y porque tienes la oportunidad de enfrentarte al papel y dar lo mejor de ti, demostrar que eres el mejor.  Es más, si vas contento, tus neuronas se conectan entre ellas y tienes más memoria, es decir, tu mente está en plenas facultades. Este detalle científico es cierto.
                                                                                                                     
4.2-Preséntate siempre al examen.   
                                                                                                           
4.3- Si has estudiado y entiendes la asignatura, los exámenes son fáciles aunque sean de tres preguntas específicas.       
                                                                                                                               
4.4- Lee bien los anunciados, porque muchas veces te dicen "de las tres preguntas, responda sólo dos", de manera que si respondes tres NO APROBARÁS. Y en los exámenes con espacio tasado no escribas fuera del rectángulo, debes escribir dentro del poco espacio que te den. Si en la hoja de examen  te dice "escriba detrás de esta hoja" pues hazlo, no cojas otra.   
                     
4.5- Escribe siempre primero en sucio las respuestas y retócalas si hace falta después, al entrar en el examen y durante el examen los profesores que hay presentes te dan hojas de borrador para eso, tú pide hojas y escribe. Primero lee la pregunta y saca fuera todo lo que la mente te recuerda sobre esa pregunta.           
                                                                                                                 
4.6- ten en cuenta a qué hora has entrado para hacer el examen y a qué hora debes terminar el examen, no sea que te quedes sin tiempo. Si necesitas hacer un simulacro, pues te coges un examen antiguo y cronometra.                         
                                                                                               
4.7-En la parte superior del examen te dicen que si necesitas un comprobante de que has asistido al examen, que pintes el cuadradito que hay, yo te aconsejo que siempre pidas un comprobante, por ya que has ido a examen, ten un comprobante, porque a veces pasan cosas y te salva el tener un comprobante.   
                                                                                                           
4.8- En la guía de cada asignatura te dice cómo será el examen y el tiempo de duración.         
                                                                                                                                                                         
4.9- Normalmente en todos los exámenes puedes llevar imprimido el programa oficial de la asignatura, sin anotaciones, en cada guía dice si se puede llevar o no.                                                                                                     
                                                                                       
De momento esto. Ten en cuenta que el mundo te necesita, necesita de buenos abogados para hacer de él un mundo mejor, esta es tu meta: Hacer un mundo justo y bueno.

¡Ánimo compañero! A estudiar, a luchar.

A ganar, a aprobar.

El mundo es tuyo, está en tus manos.

Un cordial saludo

FuturaAbogada

Lo bueno es justo.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #1 en: 29 de Septiembre de 2013, 15:19:09 pm »
Está muy bien, creo que les será de gran ayuda.


Desconectado mar6702

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 351
  • Registro: 05/11/09
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #2 en: 29 de Septiembre de 2013, 15:36:10 pm »
FuturaAbogada:

Está genial. Incluso opino que debería ponerse dentro de los hilos fijos para que no se pierda porque es cierto que cada nuevo curso se repiten las mismas preguntas y dudas por los alumnos nuevos y tu explicación es muy completa y a la vez muy clara.

Es más, yo estoy terminando la licenciatura y alguna cosilla que dices me viene bien hasta a mí.
Así que muchas gracias!

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #3 en: 29 de Septiembre de 2013, 15:37:42 pm »
Esto de dar consejos cuando solo se ha hecho primero de grado tiene sus lamentables consecuencias y por poner algunas:

2.1 Depende de qué apuntes, no se puede generalizar así, aparte de que se pasan de moda enseguida, salvo que te dediques a chupar del trabajo de los demás dentro del curso corriente y evidentemente no aportar  nada a los demás, eso sí que es ayudarse, a uno mismo, claro.

2.4  A ver si los que llevan Penal I o Administrativo I por segundo o tercer año opinan lo mismo.

2.7 Tambien tendrían que contar mucho sobre la Pec las personas a las que le ha bajado la nota del examen presencial por culpa de la PEC. La Pec solo sirve de algo cuando te evita contestar una de las preguntas del examen presencial a tu elección (Por ejemplo Instituciones de la Union Europea o Eclesiastico)

3.2 Los profesores no siempre responden. En Administrativo III lo dijeron por adelantado, que no iban a contestar a ninguna pregunta en el foro ALF.

4.1 Id, id muy contentos a Penal o a Financiero sin saberte el manual de memoria, ya verás lo que pasa.


Desconectado chiche1234

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 14/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #4 en: 29 de Septiembre de 2013, 15:39:06 pm »
¿Cómo no tomar los consejos de alguien que pasó por lo mismo, y tiene la generosidad de compartir su experiencia?
¡Muchas gracias por todo!

Desconectado chiche1234

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 14/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #5 en: 29 de Septiembre de 2013, 15:41:11 pm »
Perdón, sólo aclarar que no hacía referencia directa al post de matias1. Coinciden los términos sólo por casualidad. No era mi intención polemizar, sino sólo agradecer.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #6 en: 29 de Septiembre de 2013, 15:44:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Cómo no tomar los consejos de alguien que pasó por lo mismo, y tiene la generosidad de compartir su experiencia?
¡Muchas gracias por todo!

Fíjate en la fecha de registro de los foreros y su número de mensajes, dos datos para situar con objetividad los comentarios  chiche1234
Saludos

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #7 en: 29 de Septiembre de 2013, 16:01:44 pm »
PECs que te curras con páginas y páginas bien razonadas y como no saques en el examen presencial un 7,5 no te la tienen en cuenta.

Examenes de tres preguntas en materias que tienen un libro de 600 paginas y por supuesto como tengas una sin responder o respondida regular te catean.

Peticion de revisiones de examenes a las que ni contestan, menos a la comisión de revisión.

Profesores que preguntan en el examen justo la infíma novedad de la ultima edición del manual para comprobar que te lo has comprado.

Asignaturas como Instituciones de la Union Europea que en una de sus tres cuotas el libro tiene 600 páginas cuando en las otras dos los libros no llegan a 300 páginas y va a depender del centro asociado donde te matricules...

En fin, podría seguir unos cuantos mensajes más...no es tan bonito todo como lo pinta alguien que solo ha hecho primero y tampoco sé si entero...si se ha enfrentado a Administrativo I...que ya vereis, ya vereis...

Hay que ser más prudente aconsejando...

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #8 en: 29 de Septiembre de 2013, 16:10:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
FuturaAbogada:

Está genial. Incluso opino que debería ponerse dentro de los hilos fijos para que no se pierda porque es cierto que cada nuevo curso se repiten las mismas preguntas y dudas por los alumnos nuevos y tu explicación es muy completa y a la vez muy clara.

Es más, yo estoy terminando la licenciatura y alguna cosilla que dices me viene bien hasta a mí.
Así que muchas gracias!

Ah, sí, si los moderadores quieren pueden ponerlo como aporte fijo.

De nada, me alegra que te haya sido de ayuda.
Lo bueno es justo.

Desconectado NickLegal

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 18/09/13
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #9 en: 29 de Septiembre de 2013, 16:12:13 pm »
BRILLANTE FuturaAbogada, muchísimas gracias por el tiempo dedicado, me han gustado tanto tus consejos que los he imprimido y los he clavado en la pared con una chincheta.

Gracias!!! En serio.

Desconectado Andando52

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 154
  • Registro: 05/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #10 en: 29 de Septiembre de 2013, 16:13:56 pm »
Oh, sí, estaría genial que los moderadores lo hicieran aporte fijo. Porque realmente los nuevos alumnos preguntan todas esas cuestiones.

Desconectado mar6702

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 351
  • Registro: 05/11/09
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #11 en: 29 de Septiembre de 2013, 16:16:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Fíjate en la fecha de registro de los foreros y su número de mensajes, dos datos para situar con objetividad los comentarios  chiche1234
Saludos

Eso no tiene nada que ver.
Tú acabas de escribir 3 mensajes y lo único que has hecho es tirar por tierra el trabajo de una compañera.

Puede que haya que hacer alguna matización pero como orientación general está bien.

1. Yo he sacado sobresalientes estudiando por apuntes, eso sí, asegurándome de que son muy buenos y de que están actualizados y algunas veces completando algún epígrafe por manual.
También hay alguna asignatura que es mejor estudiar por libro(por ser tipo test,por ej)pero ella habla en general.Además dice que,además de los apuntes,deben consultar el libro y tener la legislación a mano(e incluso da enlaces)

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #12 en: 29 de Septiembre de 2013, 16:22:01 pm »
Matías tiene toda la razón!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #13 en: 29 de Septiembre de 2013, 16:24:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso no tiene nada que ver.
Tú acabas de escribir 3 mensajes y lo único que has hecho es tirar por tierra el trabajo de una compañera.

Puede que haya que hacer alguna matización pero como orientación general está bien.

1. Yo he sacado sobresalientes estudiando por apuntes, eso sí, asegurándome de que son muy buenos y de que están actualizados y algunas veces completando algún epígrafe por manual.
También hay alguna asignatura que es mejor estudiar por libro(por ser tipo test,por ej)pero ella habla en general.Además dice que,además de los apuntes,deben consultar el libro y tener la legislación a mano(e incluso da enlaces)


Yo no escribo mensajes por escribirlos y mira, por mí que borren todos mis mensajes los moderadores y hasta puedo volver a registrarme y empezar desde el mensaje 1; no se trata de eso y lo sabes.
¿Y lo de las pecs que te pueden bajar la nota del examen presencial tambien es falso? ¿Y lo de la cuotas de Instituciones tambien eh? Y lo del foro de Administrativo III? Y lo de Penal?
Pues nada, estupendo, genial....de maravilla...espero que los apuntes que yo sí hago y comparto, si los has utilizado pues que te sirvan. Quien ha empezado este hilo no ha hecho ninguno y lo que comparte son apuntes que han realizado los demás.
Seguid, seguid, por mí está todo dicho, quien no sepa ver las dos caras de una moneda pues allá él, por mí está todo dicho.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #14 en: 29 de Septiembre de 2013, 16:32:46 pm »

Toda ayuda es buena, para quien empieza, toda ayuda es buena, ¡eso no se duda ni se critica! si después la cosa va cambiando, la misma experiencia les llevará a ello.

Y aunque yo no hice todas las PECS el curso pasado, sí que las hice el primero, aunque no llegase ese año a puerto alguno, y por supuesto sí que valen, para practicar lo que se ha aprendido, por supuesto. Cosa diferente es la repercusión que tenga o no en la nota.

Y a esta alturas, aún sigo creyendo que es bueno hacerlas, lo que pasa, que es asunto de cada cual, si no quieren perder tiempo realizando una PEC de 60 páginas, en la que además para que puntúe se tiene que tener un 6,5 en el examen, y que si hubiera suspendido no hubiera merecido la pena presentarme al examen siquiera, es opción de elección de cada cual; pero por supuesto que sí, que ayuda, a mi me ayudó a coger algo de confianza en Penal I, no la demostré en el segundo, pero sí en septiembre, ¡un 10 en la PEC!, no me ha sumado, ¡pero vaya subidón!

Así que el que quiera agradecer que lo agradezca, pero el que no esté de acuerdo, o que abra otro post diciendo los inconvenientes y los pos y los contras en cada curso, o mejor que no escriba.

Desconectado mar6702

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 351
  • Registro: 05/11/09
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #15 en: 29 de Septiembre de 2013, 16:36:13 pm »
Sigo.
2.En ningún momento habla de vivir del trabajo de los demás. Al contrario, anima a entrar en los foros y a ayudar a los compañeros.
Se podría añadir que hay grupos de trabajo para elaborar apuntes, eso sí es verdad.

3.Como soy de licenciatura de las pecs no opino y de foros virtuales tampoco porque no sé cómo funcionan. Supongo que dependerán del departamento. Esta información puedes dársela tú.

4.Si ha hecho 1° de grado, está en todo su derecho de opinar ya que la información va dirigida a los nuevos alumnos que empiezan 1°.No sé a qué viene lo de financiero.

5. Intenta dar un mensaje de optimismo y a la vez realista. Fíjate al hablar de las circunstancias personales de cada uno,en principio aconseja coger sólo unas asignaturas y el próximo curso más.

En definitiva, sólo intenta ayudar y sigo diciendo que está muy bien. Por mi parte, buen trabajo, FuturaAbogada!

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #16 en: 29 de Septiembre de 2013, 16:45:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

En definitiva, sólo intenta ayudar y sigo diciendo que está muy bien. Por mi parte, buen trabajo, FuturaAbogada!

Gracias Mar.
Lo bueno es justo.

Desconectado chiche1234

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 14/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #17 en: 29 de Septiembre de 2013, 16:45:58 pm »
Matias1

A pesar de haber aclarado que no me estaba dirigiendo a tí, te diriges a mí atacando. Te rogaría que no subestimes a nadie de antemano con tus comentarios.
Desde el día en el que me matriculé en pimero, cada día entro en este foro y paso horas leyendo vuestros mensajes. Sé quien eres, y lo que has hecho. Así como sé poner en contexto a Futuraabogada y sus consejos. A ambas, como novato, les estoy agradecido.
Humildemente creo que lo que ha hecho Futuraabogada es dar su punto de vista, compartir material que le ha sido útil (citando en cada caso su fuente) y consejos basados en su experiencia de forma desinteresada. ¿Que no es dios y no lo abarca todo? Pues sí, así es.
Pero lo que ha hecho ha sido bueno. Está en nosotros verlo en perspectiva y tomarlo como lo que claramente ha dicho que es (una alumna de segundo que aprobó utilizando el material que otros le han cedido y ahora comparte).
Aunque leas mil posts y utilices el buscador, en todo tema hay opiniones divergentes. A mí personalmente me ha dado mucha tranquilidad saber que el material que ha manejado le ha servido para aprobar, así como otra persona (¡gracias victoriasoy!) me aconsejó el compendio de apuntes de primero de la zona de apuntes temporales. He cogido ambos consejos, y no me quedaré con eso, trabajaré y actualizaré el material para que me sea de utilidad a mí en este año, como tiene que ser.
Por mi parte acaba este tema aquí, vuelvo a agradecer a quienes han escrito con buenas intenciones. Si quieres dirigirte a mí, por favor hazlo por privado.

Desconectado Andando52

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 154
  • Registro: 05/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #18 en: 29 de Septiembre de 2013, 16:47:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Así que el que quiera agradecer que lo agradezca, pero el que no esté de acuerdo, o que abra otro post diciendo los inconvenientes y los pos y los contras en cada curso, o mejor que no escriba.

¡Olé tú MNieves!

Desconectado Miguel_tome

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 08/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Consejos a los alumnos nuevos by FuturaAbogada
« Respuesta #19 en: 29 de Septiembre de 2013, 16:53:32 pm »
Hola a todos! Yo soy uno de los nuevos, empiezo este año con el grado, tengo pensado de cojerme entre 35 y 45 creditos mas o menos, tenia pensado dejarme procesal, historia y cultura europea para el año siguiente, pero al leer aqui ya dudo que hacer con procesal, yo lei por el foro que es mejor dejarla porque hasta tercero no sigue la asignatura, es importante cojerla ahora? o se puede dejar sin problema para el año que viene?