;

Autor Tema: Tribunal Compensación---Es necesario matricularse en la asignatura?  (Leído 4614 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Purillo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 572
  • Registro: 20/09/08
Tribunal Compensación---Es necesario matricularse en la asignatura?
« en: 04 de Octubre de 2013, 07:08:52 am »

Lo dicho, visto lo visto en Penal I y las pocas esperanzas de que atiendan a la súplica de aprobar con un 6,3 y un 4= Media un 5.15, me gustaría saber si era necesario matricularse en dicha asignatura para pedir el Tribunal de Compensación?

Sí el año pasado ya me costó cerca de 245 euros no sé que sería este año....me comería la mitad de mi presupuesto en matricula y por ahí no paso....


Desconectado mhurtado

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 324
  • Registro: 24/08/09
Re:Tribunal Compensación---Es necesario matricularse en la asignatura?
« Respuesta #1 en: 04 de Octubre de 2013, 07:37:25 am »
no tienes que matricularte, pero tiene que ser la unica asignatura que te quede, es decir, tienes que tener aprobadas todas las asinaturas a excepcion de penal, solicitar compensacion, cumplir algunas condiciones y creo que pagar 135 €

Desconectado lancelot1988

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 28/01/10
Re:Tribunal Compensación---Es necesario matricularse en la asignatura?
« Respuesta #2 en: 04 de Octubre de 2013, 20:40:53 pm »
gracias Huratdo por aclara mis dudas , peor cuando dices que solo debe quedarme una asignatura te refieres  al total de la licenciatura o a primer ciclo? gracias.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re:Tribunal Compensación---Es necesario matricularse en la asignatura?
« Respuesta #3 en: 04 de Octubre de 2013, 20:56:20 pm »
Creo que sí tienes que matricularte de la asignatura para solicitar la compensanción, lo leí precisamente ayer en uno de los comentarios del foro.

Desconectado Nurita2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 689
  • Registro: 13/09/10
  • Veni, vidi, vici
Re:Tribunal Compensación---Es necesario matricularse en la asignatura?
« Respuesta #4 en: 04 de Octubre de 2013, 21:31:51 pm »
 :D Por que no leéis esto?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

A ver, la matricula termina el 16 octubre y
pedir compensación empieza el 16 octubre.

Creo que esta claro.
"quotquotAut Caesar, aut nihil"quotquot

Desconectado ZURRAQUE

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 10/09/09
Re:Tribunal Compensación---Es necesario matricularse en la asignatura?
« Respuesta #5 en: 07 de Octubre de 2013, 12:38:34 pm »
Perdone, pero me leo.el.reglamento y en ningún momento me dicen que deba matricularme......

Desconectado Nurita2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 689
  • Registro: 13/09/10
  • Veni, vidi, vici
Re:Tribunal Compensación---Es necesario matricularse en la asignatura?
« Respuesta #6 en: 07 de Octubre de 2013, 15:30:52 pm »
Yo ya no sé nada ... He perdido la memoria súbitamente (esto vale para la retahíla de e-mails que tengo pidiendo ayuda y demás cosas)  ... Estoy traumatizada por el cate del 1pp que me han cascado de Dº trabajo ...

Yo cómo no se cómo de flexibles son los criterios del Tribunal de Compensación ni si los cumplo.

" l moi" se va a matricular, pedir extraordinaria de diciembre y Tribunal de Compensación no vaya a ser que no me concedan
una mielda ... En esas estoy y cuando despeje mi mente quizá vuelva a ser asesora de petaldos varios  ...
"quotquotAut Caesar, aut nihil"quotquot

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re:Tribunal Compensación---Es necesario matricularse en la asignatura?
« Respuesta #7 en: 07 de Octubre de 2013, 15:51:42 pm »
En el artículo 3.1 del reglamento del tribunal de compensación, donde se exponen los requisitos para la compensación, afirma claramente que se debe estar matriculado de la asignatura para ser compensada.

Desconectado ROG

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 59
  • Registro: 16/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Tribunal Compensación---Es necesario matricularse en la asignatura?
« Respuesta #8 en: 08 de Octubre de 2013, 00:48:31 am »
           Como bien dice Zinara, en el reglamento, en el art. 3  como primer requisito pide:"Que estén matriculados en la UNED en la asignatura para la que se solicita la compensación (siempre que la normativa se lo permita)". Está claro que, si la asignatura es de 1º ó 2º (extinguidos), en 2013/14 no es posible matricularse. Otra cosa distinta es que una vez concedida la compensación, se exija el pago de la tasa/matrícula como condición para que se aporte al expediente: (la cantidad correspondería a una Matrícula por 1ª vez) .
           En cuanto al plazo para presentar las solicitudes, encontramos dos fechas distintas según la fuente. Tanto en el reglamento como en la guía del curso 13/14 tenemos: "El plazo para realizar la solicitud será de 15 días a partir de la fecha de publicación en internet de las calificaciones de la convocatoria de septiembre de la asignatura cuya compensación se solicita". en la web pone un plazo distinto para su presentación: "El plazo para solicitar la evaluación por compensación será del 16 de octubre al 15 de noviembre de 2013 (ambos inclusive)". Esto no tendría demasiada importancia, si no consideramos el detalle de que, en la mayoría de los casos, la segunda fecha queda fuera del plazo de presentación que nos exige el propio Reglamento y la guía actualizada. Espero que en esto último no sean demasiado estrictos y que tengan en cuenta todas las solicitudes que lleguen en cualesquiera de los plazos publicados.

Saludos y suerte

Desconectado jesuscadiz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 125
  • Registro: 22/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Tribunal Compensación---Es necesario matricularse en la asignatura?
« Respuesta #9 en: 08 de Octubre de 2013, 08:19:40 am »
Yo llamé al Decanato y me dijeron que sí, que tenemos que estar matriculados y que la solicitud se debe presentar entre el día 15 de octubre y el 15 de noviembre, pero que si presenta antes del día 15 la admitirían. Suerte a todos.

Desconectado Andrea_88

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 198
  • Registro: 29/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Tribunal Compensación---Es necesario matricularse en la asignatura?
« Respuesta #10 en: 08 de Octubre de 2013, 09:37:23 am »
¿Y para el caso que nos pillase en algún momento una asignatura que ya se ha extinguido,ahora,o más adelante...como se supone que vamos a matricularnos para la compensación si ya esta extinguida? es que es una contradicción en si misma...yo no lo necesito de forma inmediata,pero no obstante,y por si acaso,para un futuro,he intentado informarme,pero es que siguen sin aclarar eso...matricularse de la asignatura,vale...¿y como? si se supone que en la Licenciatura el sistema ya no te deja...

Desconectado ROG

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 59
  • Registro: 16/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Tribunal Compensación---Es necesario matricularse en la asignatura?
« Respuesta #11 en: 08 de Octubre de 2013, 10:41:44 am »
    Como he dicho en mi anterior post,  la matriculación será exigible "(siempre que la normativa lo permita)"; lógicamente, por motivos obvios, no permiten matricularte de una asignatura extinguida (en este caso, las troncales de los cursos 1º y 2º correspondientes al 1er ciclo de nuestra Licenciatura).
    No obstante, una vez evaluada la compensación positivamente, nos harán pagar el importe equivalente a 1ª matrícula de dicha asignatura. No sé si el concepto que aplicarán será por matricula o denominarán a la tasa con otro formulismo técnico. Tened presente que, en condiciones normales (p.e. asignaturas no extintas), una vez matriculado, aunque se pida la compensación, se tendrá derecho a agotar las correspondientes convocatorias que te brinda la matrícula -esto no sería factible con asignaturas extinguidas y sería como tirar el dinero-, por consiguiente estoy convencido de que, con asignaturas ya extinguidas no hay que estar matriculado pues la propia norma te lo impide (independientemente de que haya que pagar el importe de la matrícula una vez finalizado el proceso de forma favorable a nosotros y siempre antes de incorporar la evaluación al expediente).

Saludos