Estoy de acuerdo con algunos de vosotros al decir que liberalismo de ninguna clase se ha dado, ni politico ni economico.
Entendemos que liberalismo politco consiste en la división de poderes, diferenciación marcada del ámbito publico y privado, derechos individuales que te parapeten del poder estatal, respeto por el individuo de carne y hueso, libertad de credo, conciencia y expresión (ninguna concepción del Bien que se deba imponer), Imperio de la ley, igualdad de libertad para todos, sufragio universal libre, secreto y representativo.
Entendemos por liberalismo económico; libre mercado en un marco de libre competencia sin monopolios, no intervencionismo, autorregulativo, "mano invisible del mercado" para que regule desigualdades, libertad de oportunidad a su acceso, bajos impuestos, etc...
No creo que se haya dado (interesadamente o no) no sólo por parte de la sociedad sino por todos los agentes económicos. Atrapados en una sociedad parternalista y una sociedad que no se toma en serio su libertad. Una sociedad que cuando sus bienes materiales, sus condiciones materiales se ven menguadas pide que se cambien las reglas del juego formando grupos de presión (banca, funcionariado, sindicatos, iglesia, nacionalismos, etc...) para que el gobierno de turno, merced a su clientelismo votante, resuelva la papeleta. ¿liberalismo, sociedad del bienestar, libres, iguales ? Ya lo he comentado en otra entrada; la mayoría de la gente no quiere ser libre sino tener un buen amo.