Para Niobyta:
Yo me apunté a la UNED, por dos temas principalmente, involucrar a mi mujer a que estudiase una carrera (tiene muy buena memoria; está haciendo una diplomatura) y demostrarme a mi mismo que puedo hacer una licenciatura universitaria. Por tanto reflejo "tinte" algo egoista: "satisfacer mi ego personal", así como el de que en los pleitos con mis clientes, por lo menos el abogado no me cueste dinero. Además estamos consiguiendo algo que no esperabamos, y es que nuestra hija la mayor (5 añitos), nos ve a mi mujer y a mi estudiar entonces ella dice. "yo también voy a estudiar", agarra sus libros y a colorear y recortar. Por lo menos le hemos estimulado el "apetito" por aprender y realizar actividades escolares.
Yo cursé una carrera técnica muy específica pero sólo reconocida a nivel del ministerio de Trabajo, pero no del de Educación. O sea, como si no tuviese ningún título, y por tanto no puedo hablar de otras Universidades a ciencia cierta. El componente económico de la UNED no se le escapa a nadie, pero considero que saber las fechas de los exámenes desde el principio del curso, te permite "planificarte", aunque siempre surjan imprevistos (por ejemplo el nacimiento de la peque, que ya tiene 14 meses). Que concentren los exámenes tres semanas, puede ser, pero y Septiembre, el último año tuve el primer día de los exámenes de Septiembre 3 exámenes seguidos, o sea empecé a las 9:00 y terminé a las 18:00. De la tensión en el último me sangraron las narices.
Este es mi cuarto año en la UNED y espero terminar tercero limpio este año. El que más y el que menos tenemos nuestros problemas (trabajo, negocios, hijas, casa, etc..). Mi mujer y yo llevamos cuatro años "a piñón", prácticmente no tenemos vida social y discutimos por quién tiene que hacer las "tareas" para que el otro estudie, y las vacaciones, por supuesto son para estudiar los exámenes de Septiembre. Mucho sacrificio.
Cuando uno ve las notas se desatan muchas emociones, alegrías, sorpresas (tanto positivas como negativas), y decepciones esperadas. Pero como siempre al final de año "medio
escapo" y al final me animo y termino matriculándome.
Este último año (tercero) sa sido francamente complicado, y no me iba a matricular pero por lo menos quiero tener los 180 créditos de los tres primeros curos de la licenciatura, y cuando los tenga me estaré un año descansando, disfrutaré de mis hijas, de mi familia y de los amigos, cargaré las pilas y vendré con ánimos renovados a intentar terminar la licenciatura.
He leido muchos mensajes de compañeros que han terminado la licenciatura donde nos contaban sus dificultades y temores en los que me sentía plenamente identificado, no es broma si te digo que en algunos casos se me ponía la carne de gallina, pero leer esos mensajes me daba unos ánimos tremendos.
No abandones, este año intenta terminarlo lo mejor posible (ya que te has embarcado, pues un pequeño sacrificio hasta septiembre). El año que viene descansas (a ver el tomate, corazón corazón, gran hermano, operación triunfo, futbol, baloncesto, películas, o lo que más te guste, leete el libro que tienes un tiempo aparcado y que siempre estas diciendo
"este año termino de leerlo") y al siguiente año otra vez a la carga. Pero eso sí NO ABANDONES.
Seguro que a más de uno esto le ha parecido un rollo, pero si con esto consigo que no abandones, volveré a satisfacer mi ego personal y me daré por satisfecho.
Un abrazo y ánimo.