;

Autor Tema: contrato de arrendamiento , con duración mínima de 1 año  (Leído 1896 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado moyanocuesta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 85
  • Registro: 19/05/10
contrato de arrendamiento , con duración mínima de 1 año
« en: 17 de Noviembre de 2013, 22:01:11 pm »
yo he firmado un contrato de arrendameinto de vivienda habitual -marzo de 2013-), e hice constar un plazo mínimo de 1 año, y pactando que se debe de dar un preaviso por parte de arrendador y arrendatario , para recobrar la vivienda o, en su caso el arrendatario , para abandonar  y dar por finalizado el arrendamiento , además de proclamar que el contrato se realiza al amparo de lo dispuesto en la ley de arrendamiento urbanos . (antes de sept de 2013 . Que creo que la duración mínima , es de 5 años con prórroga obligatoria de 3 m y ahora es de 3 años , con prórroga obligatoria d e 2 años , apetición del arrendatario )
? se puede el arrendatario irse antes de el año pactado ?


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:contrato de arrendamiento , con duración mínima de 1 año
« Respuesta #1 en: 18 de Noviembre de 2013, 00:10:07 am »
Puede irse, y así ha quedado redactado el precepto de la LAU

«Artículo 11 Desistimiento del contrato

El arrendatario podrá desistir del contrato de arrendamiento, una vez que hayan transcurrido al menos seis meses, siempre que se lo comunique al arrendador con una antelación mínima de treinta días. Las partes podrán pactar en el contrato que, para el caso de desistimiento, deba el arrendatario indemnizar al arrendador con una cantidad equivalente a una mensualidad de la renta en vigor por cada año del contrato que reste por cumplir. Los períodos de tiempo inferiores al año darán lugar a la parte proporcional de la indemnización.»

¿Dónde está el problema?

Has puesto un plazo mínimo de 1 año, teniendo eso en consideración, tienes que mirar lo que hayáis pactado respecto al desistimiento por parte del arrendatario, si se ha pactado tendría que abonar una mensualidad por cada año que falte hasta llegar a los tres.

La imperatividad de este precepto está en: 1. Que haya transcurrido 6 meses desde el arrendamiento. 2.Los periodos inferiores al año darán lugar a la parte proporcional de la indemnización (esto sería desde marzo hasta la fecha en que desistas).

Si como veo has pactado la indemnización tendrás que abonar dos mensualidades por los dos años que restan, más esa parte proporcional.

Tras la modificación sufrida por la Ley 4/2013, si el contrato de arrendamiento de vivienda es menor de tres años llegado el vencimiento se prorroga hasta un mínimo de tres años (ya no es por cinco años), salvo que el arrendador manifieste con 30 días de antelación su voluntad de no renovar, salvo las excepciones que contempla la misma Ley.

Saludos y suerte

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:contrato de arrendamiento , con duración mínima de 1 año
« Respuesta #2 en: 18 de Noviembre de 2013, 00:29:44 am »
Perdona, me acabo de dar cuenta de una cosa, si firmaste el contrato en mazo de 2013, la modificación entró en vigor en junio de 2013, con lo cual, según la Disposición Transitoria Primera, se te sigue aplicando el régimen de la LAU de 1994.

Y éste es, no te afecta, al menos, no en lo que te interesa, la indemnización en caso de desistimiento, aunque se haya minorado el plazo mínimo de arrendamiento.

Artículo 11. Desistimiento del contrato.

En arrendamientos de duración pactada superior a cinco años, podrá el arrendatario desistir del contrato siempre que el mismo hubiere durado al menos cinco años y dé el correspondiente preaviso al arrendador con una antelación mínima de dos meses.

Aunque de todas formas, esto no te afecta, puedes decir que no vas a renovar, comunicando con treinta días de antelación al vencimiento del año que has pactado, aunque si lo que quieres es irte antes, tendrás que pagar esa indemnización proporcional.

El art. del tiempo mínimo decía así,

Artículo 9. Plazo mínimo.

1. La duración del arrendamiento será libremente pactada por las partes. Si ésta fuera inferior a cinco años, llegado el día del vencimiento del contrato, éste se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta que el arrendamiento alcance una duración mínima de cinco años, salvo que el arrendatario manifieste al arrendador con treinta días de antelación como mínimo a la fecha de terminación del contrato o de cualquiera de las prórrogas, su voluntad de no renovarlo.

Lo dicho, saludos y suerte