No hace falta que hagamos nada, los hechos históricos rebaten lo que dices.
Hablas, y muchos como tú, de una Constitución impuesta, hay otros muchos, muchísimos más de los que tú crees, que sostienen que es una Constitución fruto de su momento histórico y que por tanto es la más adecuada, su longevidad así lo atestigua. Y hablando de esto último, es esa propia constitución la que establece el procedimiento de reforma adecuado para darle un meneo al Título II, ahí está el artículo 168, si en 35 años no se ha reformado será porque quienes piensan como tú no han sido mayoría. Y antes de que me digas que es un procedimiento gravoso que requiere de una mayoría parlamentaria muy cualificada te diré que esa fue una imposición de la izquierda, temerosa de que la derecha la reformara a las primeras de cambio. Es una Constitución en la que todas las fuerzas políticas cedieron para llegar a una solución de consenso. Eso también viene en los manuales.
Ese es el camino de la democracia, a no ser que prefieras ese otro iniciado en el año 1931 en el que se proclama la república tras unas elecciones municipales que habían perdido los propios republicanos.
Tu problema es que identificas república y democracia con izquierda y cualquier cosa que se salga de ese guión queda fuera de lo aceptable (para ti), aunque haya salido del voto de la mayoría.
Para empezar te diré que yo soy de izquierda, pero el que yo quiera una república es solo por que prefiero el gobierno de las leyes y de la justicia al del hombre.
Jamas, jamas, jamas he dicho que la republica tenga que ser de izquierdas, NUNCA. Pido una república donde lo primero que conste sea la carta de derechos humanos, a partir de ahí que se haga y que el resultado sea el mejor para todos, no digo ni izquierdas ni derechas, solo el gobierno de la justicia.
Ya que dices que no se impuso, ilústranos sobre cuál fue la otra alternativa de modelo estatal que se les dio a los españoles. ( no me vengas con que la izquierda también la votó que esa canción me la sé).
Hoy día ninguna persona menor de 50 años votó esa constitución.
Ahora te voy a dar el listado de cuales son los arts de la constitución que no se cumplen.
Artículo 6 - Partidos políticos
Artículo 7 - Sindicatos y asociaciones empresariales
Artículo 15 - Derecho a la vida
Artículo 16 - Libertad ideológica y religiosa
Artículo 18.3 - Derecho a la intimidad
Artículo 27.5 - Derecho a la educación
Artículo 31 - Sistema tributario
Artículo 35 - El trabajo, derecho y deber
Artículo 40 - Redistribución de la renta. Pleno empleo
Artículo 41 - Seguridad social
Artículo 42- Emigrantes
Artículo 43 - Protección a la salud
Artículo 44.1 - Cultura
Artículo 44.2 - Ciencia
Artículo 45 - Medio Ambiente
Artículo 47 - Derecho a la vivienda
Artículo 48 - Participación de la juventud
Artículo 49 - Atención a los disminuidos físicos
Artículo 50 - Tercera edad
Artículo 57.5 - La Corona
Artículo 69 - Senado
Artículo 92 - Referéndum
Artículo 103 - La Administración Pública