Preterintencional es más allá de su intención. Concurren dolo y culpa. Actúa con dolo pero además luego se suma una negligencia con lo que el resultado es más grave todavía de lo que él pretendía. Iría "más allá de su intención". Creo que esa la tenemos bien.
Donde hemos metido la pata casi con toda seguridad Lisi es en la de el estado de necesidad o la legítima defensa. RR sólo utiliza "causa de justificación" y "causa de exculpación". En ningún momento leí "causa de inculpación" así que supuse que lo pusieron adrede para confundirnos y que significaría lo contrario... Pues no, es lo mismo, pero supongo que en palabras de Cerezo no de RR. Sería estado de necesidad y no legítima defensa porque no habría agresión ilegítima al defender su propia vida también por el estado de necesidad, donde todo vale: quitarle la tabla, un golpe bajo, puñaladas traperas, meterle el dedo en el ojo, clavársela por detrás, hacerle aguadillas mortales... todo legítimo, todo vale. Así que sí, ya les vale, sí.
La de no unanimidad con la reincidencia tampoco sale en el libro, pero igual la tenemos bien porque RR lo único que dice es que él no está de acuerdo con "aumentar la dosis" cuando la anterior pena no ha funcionado.
La de las leyes penales en blanco tampoco se puede saber con la información que da el libro.
Luego las 5 sobre teorías son el colmo. De teorías explica 2 renglones sobre cada una, absolutamente incomprensibles para cualquier persona normal que acaba de aterrizar en un compendio de iniciación a Derecho penal. Y cogen y nos colocan 5 preguntas.
Y así en un montón que ni con el libro delante puedes saber si las contestaste bien o mal, es increíble. Qué desastre.
Nos han tirado a matar, sin duda. No hubo dolo eventual no, sabían perfectamente que nosotros estábamos detrás del matorral y aún así dispararon en 10 ocasiones por lo menos. El dolus malus se les queda corto.
Desde luego qué cátedra más lamentable
