;

Autor Tema: PENAL I  (Leído 8554 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado BOOKMARK

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 728
  • Registro: 04/12/04
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
PENAL I
« en: 25 de Enero de 2007, 21:11:03 pm »
No es por incordiar,pero tal y como me temía con la nueva Cátedra...han hecho santo a Cerezo.Amén


Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PENAL I
« Respuesta #1 en: 26 de Enero de 2007, 08:52:49 am »
asi es, yo lo dije al principio: otro vendrá que santo le hará...y ahi está.  :-X
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Lili visitante

  • Visitante
Re: PENAL I
« Respuesta #2 en: 26 de Enero de 2007, 12:34:50 pm »
Es normal, de todas formas, ¿cómo os ha parecido?
A mi todavía me queda por delante. Claro que he visto el examen y me he puesto a temblar. Hay preguntas fáciles pero son pocas. estoy bastante preparada y tengo ( gracias al curso virtual) algunos conceptos muy claros pero aun así, hay preguntas que no se encuentran claramente solucionadas en el manual de RR.( la 38 del tipo A)  
Hay preguntas que sólo se solucionan descartando a las restantes tres respuestas.  ( la 12 del tipo A).
Los casos prácticos que nos preguntan son difíciles por la selección de respuestas y hay que tener mucho cuidado (la 17 , la 23, la 24, la 16, todos tipo A).
Finalmente, hay preguntas técnicas que todavía no he resuelto:
¿ es necesario pedir el suplicatorio al TS o.... para poder procesar a un Diputado o Senador? ( la 35 tipo A)
¿Una conducta preterintencional es cuando ......el peligro inherente a la misma se traduce en la producción de un resultado? ( la 29 , tipo A)

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PENAL I
« Respuesta #3 en: 26 de Enero de 2007, 12:40:02 pm »
Lili, a mi la de la preterintencionalidad me hizo dudar mucho.
No he cotejado examen con libro proque tengo por delante muchas asignaturas como para perder el tiempo en eso pero por lo que recuerdo, al explicar ese concepto:
- primero te explican lo que es preterintencionalidad en el sentido de "más allá de lo que se pretendía"
- despues creo que analizan que tambien puede ser algo "diferente a lo que se pretendia"

Por tanto, no sé muy bien cual era la respuesta. Opté por lo de "más", en vez de "diferente".
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: PENAL I
« Respuesta #4 en: 26 de Enero de 2007, 14:21:17 pm »
Preterintencional es más allá de su intención. Concurren dolo y culpa. Actúa con dolo pero además luego se suma una negligencia con lo que el resultado es más grave todavía de lo que él pretendía. Iría "más allá de su intención". Creo que esa la tenemos bien.

Donde hemos metido la pata casi con toda seguridad Lisi es en la de el estado de necesidad o la legítima defensa. RR sólo utiliza "causa de justificación" y "causa de exculpación". En ningún momento leí "causa de inculpación" así que supuse que lo pusieron adrede para confundirnos y que significaría lo contrario... Pues no, es lo mismo, pero supongo que en palabras de Cerezo no de RR. Sería estado de necesidad y no legítima defensa porque no habría agresión ilegítima al defender su propia vida también por el estado de necesidad, donde todo vale: quitarle la tabla, un golpe bajo, puñaladas traperas, meterle el dedo en el ojo, clavársela por detrás, hacerle aguadillas mortales... todo legítimo, todo vale. Así que sí, ya les vale, sí.

La de no unanimidad con la reincidencia tampoco sale en el libro, pero igual la tenemos bien porque RR lo único que dice es que él no está de acuerdo con "aumentar la dosis" cuando la anterior pena no ha funcionado.
La de las leyes penales en blanco tampoco se puede saber con la información que da el libro.
Luego las 5 sobre teorías son el colmo. De teorías explica 2 renglones sobre cada una, absolutamente incomprensibles para cualquier persona normal que acaba de aterrizar en un compendio de iniciación a Derecho penal. Y cogen y nos colocan 5 preguntas.

Y así en un montón que ni con el libro delante puedes saber si las contestaste bien o mal, es increíble. Qué desastre.

Nos han tirado a matar, sin duda. No hubo dolo eventual no, sabían perfectamente que nosotros estábamos detrás del matorral y aún así dispararon en 10 ocasiones por lo menos. El dolus malus se les queda corto.

Desde luego qué cátedra más lamentable  >:(



I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PENAL I
« Respuesta #5 en: 26 de Enero de 2007, 14:35:29 pm »
"aguadillas mortales"??? jajajajajajajaja
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado lixfelix

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 12/05/06
  • C.A.Cartagena
Re: PENAL I
« Respuesta #6 en: 26 de Enero de 2007, 16:40:24 pm »
Esa pregunta es el ejemplo que ponia el profesor de la universidad presencial de Murcia para explicar la legitima defensa.

Desconectado lixfelix

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 12/05/06
  • C.A.Cartagena
Re: PENAL I
« Respuesta #7 en: 26 de Enero de 2007, 16:42:07 pm »
Perdon quise decir estado de necesidad en vez de legitima defensa :D

Desconectado ramades79

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 22/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: PENAL I
« Respuesta #8 en: 26 de Enero de 2007, 20:13:20 pm »
Hola a tod@s:

Una consulta: ¿Qué aconsejaríais los que os habéis examinado ya a los que, como yo, aun debemos presentarnos a Penal, en relación con la forma de estudio o los aspectos más importantes? Porque he visto que el examen se las trae...

Otra cosa: ¿es cierto eso de que hay preguntas que no aparecen en el manual de RR? Porque si no recuerdo mal, en el foro de la asignatura leí un post de una profesora que aseguraba que TODAS las preguntas se podrían contestar estudiando por cualquiera de los dos manuales (y entiendo que poderse contestar supone que expresamente aparece como materia tratada coindicentemente en ambos manuales). De no ser así y probarse, ¿podría ser motivo de impugnación?

Saludos


Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: PENAL I
« Respuesta #9 en: 26 de Enero de 2007, 20:24:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"aguadillas mortales"??? jajajajajajajaja

Ji, ya sabes compi, mejor tomarlo con humor porque tenemos las mismas... Ellos cobran igual suspendamos o no. Y si las respuestas no vienen en el libro es problema nuestro.

Lo que no es normal es que hagan el examen (o la mayoría de preguntas porque son una clara mayoría) unos profesores que siguen una corriente totalmente distinta al autor del libro recomendado. Dudo mucho que ese tipo de preguntas las hiciera RR porque si él a una manzana la llama "manzana", no quiero pensar que "casualmente" en el examen le de por llamarla "pero". No. Esas preguntas no las ha hecho él y por eso no encontramos las respuestas en su libro. Eso quiero pensar porque si no, sería demasiado retorcido.
No creo que sea justo tampoco culparle a él de todo. Su libro tiene errores de imprenta a punta pala pero eso es salvable. Faltan incluso 3 ó 4 palabras en muchas frases cortadas por la mitad y unidas por donde se cortaron (no hay más que leer algunos artículos citados sin pies ni cabeza y compararlos con el Código Penal). Las teorías no se entienden así de resumidas pero igual él tampoco tenía especial interés en marearnos con teorías en su resumidísimo compendio.
Pero lo que es absolutamente injusto es ponernos un examen que no se corresponde con el libro que ellos mismos nos han mandado estudiar. Y luego culpar de todo al autor, no señor, no tiene por qué. Me parece presuntuoso por parte del resto de profesores porque a lo mejor ellos son más culpables por elegir preguntas basadas en el libro de Cerezo en vez de en el de RR como se debería haber hecho. Hasta igual lo hicieron adrede también para culparle a él de todas nuestras quejas. Menudo caos de cátedra, qué mal rollo... Lo que está claro es que somos nosotros los que pagamos el pato. Pero eso ya lo veíamos venir desde el mismísimo primer día, y lamentablemente no nos equivocamos.

Y sigo sin saber cómo narices reconocer una ley penal en blanco  >:(

 :)

I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: PENAL I
« Respuesta #10 en: 26 de Enero de 2007, 20:27:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdon quise decir estado de necesidad en vez de legitima defensa :D

Sí, RR también habla siempre del ejemplo de los náufragos. Pero dudo que en Murcia lo expliquen como "causa de exculpabilidad" y en el examen lo pongan como "inculpabilidad". Al menos en un examen tipo test donde sabes que cualquier mínimo detalle está puesto expresamente para confundirte... Hay que tener mala idea.

Un saludo.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PENAL I
« Respuesta #11 en: 26 de Enero de 2007, 20:32:30 pm »
 Hanneke tienes razón. Desque que yo lei que decidieron que cada corriente de la cátedra pondría preguntas...me fui a confesar porque sería muerte segura.
Tampoco me da tiempo a comprar todos y cada uno de los manuales. Ni tú ni yo llevamos solo 1 o dos asignaturas como para darnos el lujo de especializarnos en cada tema que tengamos que estudiar.
Yo no estudio solamente con vista a los exámenes, me gusta profundizar y buscar opiniones diferentes...pero no puedo hacer una tesis doctoral con cada concepto.

Hoy es el último dia que le dedico a comentar penal. Mañana empiezo duro con las 3 que me faltan y no dejaré que RR y su pandilla me hagan suspender ni una más.
como me los encuentre en la playa les haré aguadillas mortales!
 ;D
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: PENAL I
« Respuesta #12 en: 26 de Enero de 2007, 20:32:52 pm »
Hola Ramades.

Yo sinceramente si lo llego a saber hubiese estudiado por Cerezo. A mí el libro de RR no me parece tan tan malo. Mi queja es que no se corresponde con el examen que pusieron, no con algunas preguntas. Pero aunque sólo fuese una, sería igualmente injusto. Y si la mayoría de las preguntas las ponen los "pro-Cerezo" supongo que sería mejor estudiar por su libro.

Pero a estas alturas, no sabría qué consejo darte. Espero que tus preguntas sean más claras que las nuestras.

Un saludo y muchísima suerte.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado lixfelix

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 12/05/06
  • C.A.Cartagena
Re: PENAL I
« Respuesta #13 en: 26 de Enero de 2007, 20:34:53 pm »
Entonces cual es la respuesta correcta a esa pregunta???

Por cierto veo(en tu foto) que Murcia is Spain, jajaj Cartagena tambien ;)

salu2!

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: PENAL I
« Respuesta #14 en: 26 de Enero de 2007, 20:44:51 pm »
Eso Lisi eso, pero que parezca un accidente porque la "causa de exculpabilidad" no creo que cuele  :)

A estudiar que nos quedan tres y al toro pasado ya sólo le vemos el rabo  :P

Lixfelix yo creo que es estado de necesidad. Pero la respuesta no la encuentras en el libro de RR sino buscando inculpabilidad en el DRAE. Eso nos pasa por ser unas ignorantes en vocabulario de Derecho penal. Algo imperdonable supongo para avisados penalistas como nosotros  ::)

Cartagena is Murcia and Cartagena is Spain  ;)

Un saludo.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado ramades79

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 22/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: PENAL I
« Respuesta #15 en: 26 de Enero de 2007, 21:11:59 pm »
Hanneke, gracias por tu respuesta. Aunque no es nada tranquilizadora. De ahí mi cuestión acerca de si es impugnable, porque en una revisión total de ese examen habría que ir pregunta por pregunta buscando su respuesta totalmente coincidente en los dos manuales.

Gracias y saludos.

SFG1

  • Visitante
Re: PENAL I
« Respuesta #16 en: 26 de Enero de 2007, 23:34:46 pm »
Yo solo he estudiado por el RR y contesté como estado de necesidad como causa de inculpabilidad, porque al estudiarlo lo había entendido así, y después releyendolo seguía entendiendo lo mismo, hasta el punto de que estaba esperando a que se reiniciasen las clases para ir un día a la tutoría y que me lo aclarasen. Además RR pone un ejemplo de naufragos.
A mi también me sonó raro lo de inculpabilidad pero tenía claro que se trataba de un estado de necesidad relacionado con la culpabilidad.
De todas formas me gustaría que algún docente me lo conformase.
 

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: PENAL I
« Respuesta #17 en: 28 de Enero de 2007, 10:45:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hanneke, gracias por tu respuesta. Aunque no es nada tranquilizadora. De ahí mi cuestión acerca de si es impugnable, porque en una revisión total de ese examen habría que ir pregunta por pregunta buscando su respuesta totalmente coincidente en los dos manuales.

Gracias y saludos.

Hola Ramades,

Siento no tranquilizarte pero es que no sabría qué aconsejarte. De todas formas, no te preocupes. Creo que la mayoría de las respuestas se pueden contestar con el libro de RR. Aunque es cierto que algunas no quedan nada claras en ese libro.
No tengo ni idea de cuáles serían los requisitos para impugnar una pregunta. La línea divisoria entre lo que dice el libro y lo que tú deberías deducir de lo que dice el libro no es muy clara. Considero que está muy mal cambiarnos el vocabulario del libro en un examen porque como novatos en penal que somos, no tenemos por qué conocer vocablos distintos de los que utiliza el autor del libro que te han recomendado. Pero no creo que eso se pueda impugnar.
El problema de los tipo test es que siempre vas con la mosca detrás de la oreja pensando que cada pregunta tiene truco, y a veces no es así.

Te deseo mucha suerte. Vete tranquilo al examen. Muchas de las preguntas (creo, porque ahora ya dudo de todo) eran bastante normales, y algunas tremendamente sencillas.

Un saludo.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: PENAL I
« Respuesta #18 en: 28 de Enero de 2007, 11:02:14 am »

Hola SFG, yo tampoco tengo clara esa pregunta.

El estado de necesidad entre bienes distintos encuentra causa de justificación en la antijuricidad. El estado de necesidad entre bienes iguales, causa de exculpación en la culpabilidad.
Sé que en estado de necesidad el agredido podría contraatacar en legítima defensa ante un ataque ilegítimo. Pero no sé si sería ilegítimo o no porque el otro también se encuentra en estado de necesidad. No sé si la agresión es ilegítima en la antijuricidad, en la culpabilidad, en ambas... no lo sé.

Igual contestar que sería legítima defensa estaría bien, porque lo único que dice el libro sobre agresión ilegítima es que es un "ataque a los bienes que constituya delito y los ponga en grave peligro de deterioro o pérdida inminente". Entonces igual por más que sea en estado de necesidad y por más que sean dos náufragos, el otro sí podría actuar en legítima defensa porque el ataque sí sería ilegítimo, aunque "exculpado" por la "no exigibilidad de una conducta distinta". Es decir, sería ilegítima, sí, pero no se le podría exigir otra legítima dado que es su vida la que está en juego. Quizá después de todo la tenga bien. Pero es que no lo sé.

En fin, que sea lo que Dios quiera, ya nos enteraremos, espero...

Un saludo y mucha suerte a los que van a la 2ª semana.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: PENAL I
« Respuesta #19 en: 28 de Enero de 2007, 11:57:30 am »
Acabo de leer la pregunta del examen y ahora lo tengo claro, no recordaba exactamente las respuestas y de ahí mis dudas.
Dudaba entre:

c) X puede actuar contra el ataque de Z en estado de necesidad como causa de inculpabilidad.
d) X puede defenderse de Z en legítima defensa.

Teniendo en cuenta que X es quien logró asirse a la tabla y Z el que le atacó para quitársela: sólo puede ser la d) porque el estado de necesidad es una acción, no una reacción (que sí es la legítima defensa). El estado de necesidad no es un contraataque, sólo un ataque, el otro al defenderse no actúa en estado de necesidad sino en legítima defensa. Es decir Z sí actúa en estado de necesidad como causa de inculpabilidad (X no lo atacó) pero no X (la respuesta c) no sería correcta), X actúa en legítima defensa.

Tenía mis dudas pensando que ambas podrían estar bien porque creía que en la c) era Z el que había actuado en estado de necesidad, no X. Ahora creo que sólo la d) sería correcta.

Un saludo y de nuevo mucha suerte en el próximo examen.
I wish you were beer. I mean... here.