Yo por dos razones, las dos han jugado su papel a la hora de animarme a emprender esta aventura.
Quizá la primera fue quitarme la espinita clavada del tiempo que perdí con 18, 19 y 20 años, reconocer que lo que pensaba aquellos años quizá no era lo más acertado y negarme a aceptar que con 30 años era demasiado "viejo" para empezar una carrera. Ahora con 32 todavía no tengo muy claro si soy demasiado "viejo" para esto, pero la espinita está saliendo día a día. Desde crío he soportado los típicos comentarios de un entorno sobreprotector y sobrevalorador, que si no he estudiado una carrera ha sido por pereza, que he buscado el camino fácil... y creo que gota a gota me han ido convenciendo. Tan convencido estoy que he decidido buscar el camino difícil, el del salmón (gran canción de Calamaro) y sacar la carrera trabajando, casado, con hipoteca, crédito del coche y vida social activa.
Otra razón, la que me decidió por estudiar Derecho y no otra carrera, fue el interés que siempre me ha despertado este mundillo. Empecé la carrera convencido de que algún día cruzaría la puerta de los Juzgados de mi ciudad acompañando a mi cliente, y a pesar de masters, exámenes de colegiatura y todo lo que me quieran poner por delante se que ese día llegará, aunque solo sea por lo cabezón que soy.
Al final, cuando termine la carrera y el máster soy muy consciente de que quizá no pueda dejar mi trabajo y dedicarme al 100% a la abogacía, puede que haya gente que valore estos años como una pérdida de tiempo y de dinero... Pero por ahora está siendo la experiencia más enriquecedora de toda mi vida, pase lo que pase en el futuro.
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login