He releído el hilo hasta llegar a lo del comisario europeo, y en el post de inicio de esta "polémica" está claro que pensaba que un comisario europeo es un puesto al que se accede por vía de oposición, no por vía de partido político, y entiendo que ni siquiera sabe como funciona el tema Erasmus...si no lo he entendido bien, mis disculpas.
También me llama la atención que se machaque a esta persona por desconocer este dato en el mismo hilo en el que se habla de ser registrador de la propiedad, Abogado del Estado... ¿pero algunos de vosotros en qué realidad paralela vivís? ¿no leéis las noticias? ¿no tenéis familiares o amigos licenciados superiores sin trabajo? La Administración pública tiende a la eliminación del funcionariado, cada vez se convocan y convocarán menos plazas, para cada plaza se presentarán 1000, y soy generoso en el cálculo, alguien la tendrá que ganar, sí, pero será el que haya estudiado 12 horas diarias durante muchos meses o años... ¿estáis dispuestos a hacer ese sacrificio, cuando la mayoría de estudiantes de UNED ya tienen una edad y obligaciones familiares? y esto tenderá sencillamente a la contratación como en la empresa privada, y si no es la Administración pública, en España hay miles de licenciados en Derecho que no ejercen ni ejercerán jamás, porque el mercado laboral no los puede absorber, y con la dificultad añadida de la obligatoriedad de un master de 6000 euros... Algunos podrán entrar en turno de oficio, y otros sólo tendrán el camino del autoempleo...Está muy bien ser ambicioso, tener ilusiones, marcarse metas... pero huir de la realidad sólo creará frustración. Al que quiera preparar oposiciones, mi admiración y la mejor de las suertes.