He realizado la pregunta por mi asombro ante el examen planteado, ya que la formulación de algunas de esas preguntas (1ª, 2ª y 5ª) responden más bien al modelo usado para Grado, y no al de Licenciatura, donde las preguntas habituales en los exámenes (al menos el año pasado) eran epígrafes puros y duros del manual, sin variar ni una palabra. Y dado que no es la primera vez, ni será la última, que algún alumno de Grado se cuela en este foro por error para preguntar cuestiones o plantear algunos problemas, quería asegurarme que estábamos hablando del examen de la Licenciatura y no de otro.
Con respecto al 2º punto, tiene razón: yo no sé (o más bien no sabía) si Eclesiástico de Grado es del 1º o del 2º cuatrimestre, porque la verdad es que me interesa un comino, ya que yo estoy cursando la Licenciatura de Derecho y no otra, así que me importa más bien poco cuando se cursan las asignaturas de titulaciones que no son la mía.
Si relees tu propio texto te podrás dar cuenta de que, aunque
reniegues interesarte por otras carreras porque tú estás en Licenciatura en extinción, como yo, has hecho afirmaciones de todo lo contrario como:
(...) la formulación de algunas de esas preguntas (1ª, 2ª y 5ª) responden más bien al modelo usado para Grado (...).Pisha, bien que has ido al
Depósito de Exámenes de Grado para ver su formulación para lo poco que te interesa.
Por cierto, en el propio Depósito a
parece bien claro que son exámenes de Junio: no hace falta saberse el plan de estudios de Grado ni nada de eso; se saca por intuición.
Un saludo y suerte.
Estoy segura de que nos han plantado el examen de Grado! La mayoria de las preguntas no venían en el Manual! Pienso escribir al equipo docente y quejarme! Os animo a que hagais lo mismo!
Estimada
Beatriz Morillo:
Aunque rebuscadas,
TODAS las preguntas estaban claramente en el Manual:
1. Definición del regalismo, situación del mismo y enumeración de las distintas formas nacionales.
Páginas 34 y 35.2. Art. 9 Convención de Roma de 1950 y art. 10 Carta de Derechos fundamentales del 2000: similitudes y diferencias.
Páginas 70, 72 y 73.3. Objeción de conciencia de la simbología religiosa.
Páginas 155, 189 y 190. Aunque en el examen apareciera que correspondía al tema 5, estaba claro que correspondía al tema 6, exactamente dentro del epígrafe 3.7.
4. Límites a la libertad de cátedra.
Páginas 194 y 195.5. Art. 7 del Acuerdo con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas.
Páginas 223 y 224.pero si el manual es el mismo!!!!!
En efecto, el manual es el mismo. El curso pasado no pero en el presente sí.