;

Autor Tema: EXAMEN FyT II 1ª semana  (Leído 6983 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #20 en: 24 de Enero de 2014, 12:38:20 pm »
y otra duda.
HAy que poner sólo esto de lo que estamos hablando, o también habría que especificar los ingresos a cuenta etc etc?
Es que en serio, hablan tan mal de este departamento, con querellas incluídas que llevo toda la mañana buscando las trampas!!

He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Pedro356

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 381
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #21 en: 24 de Enero de 2014, 12:41:16 pm »
A los de licenciatura: ¿Cómo os ha ido de tiempo? ¿Ha sido suficiente? ¿Algún consejo para los de la semana que viene?

Un saludo y que la suerte nos acompañe a todos.

Pedro




Desconectado Sharky

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 82
  • Registro: 23/12/10
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #22 en: 24 de Enero de 2014, 12:50:39 pm »
A mí me ha venido muy justo Pedro. Es muy subjetivo pero para mí este es de los exámenes más compliccados de toda la licenciatura, ya que el modo de examinar es diferente al método basado en la empollada bruta. Aquí por mucho que sepas si te equivocas al calificar un determinado supuesto, por muy bien que lo argumentes, te has equivocado, y que nos pillen confesaos a la hora de la corrección jajaj.
Suerte la semana que viene.

Desconectado espaniol

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 265
  • Registro: 04/09/09
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #23 en: 24 de Enero de 2014, 12:59:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A los de licenciatura: ¿Cómo os ha ido de tiempo? ¿Ha sido suficiente? ¿Algún consejo para los de la semana que viene?

Un saludo y que la suerte nos acompañe a todos.

Pedro

Yo he terminado en el minuto 89...mo te puees dormir...hay que ser rapido con el codigo

Desconectado pepito de los palotes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 25/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #24 en: 24 de Enero de 2014, 13:01:57 pm »
En la 3ª, la prima de asistencia de 2000€, estaría exento este rendimiento de capital mobiliario (art. 25.1.a) hasta los 1500 en virtud del art. 7.y) ?. Es que lo pone tal cual y entiendo que sí, pero nadie lo ha mencionado.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #25 en: 24 de Enero de 2014, 13:04:36 pm »
Joder, pues tienes razón.
En esta creo que nos han pillado a todos.
Y de hecho, ni me he mirado las exenciones, es posible que en alguna pregunta más hayamos caído.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado espaniol

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 265
  • Registro: 04/09/09
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #26 en: 24 de Enero de 2014, 13:05:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Espaniol, mírate el artículo 25.1 a de la ley. Pone exáctamente prima de asistencia a junta.
Una prima es una cosa y un rendimiento del trabajo es otra.
En esa estoy seguro de que es el 25.1 a
...

teneis razón  ???   menos mal que he hecho referencia a ese artículo pero no creo q se sustente.

Desconectado ralf10650

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 28
  • Registro: 05/03/11
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #27 en: 24 de Enero de 2014, 13:20:33 pm »
hola. Creo que no es apliable la exencion parcial del articulo 7.y , ya que en la misma se refiere a dividendos y participaciones del los apartdos  a y b del articulo 25 .1 . en ningun momento hace mencion a las primas de asistencia a juntas.
Yo si hice mencion a ésta posible excepcion pero en el sentio de que no es aplicable por no hacer mencion especifica a ella , como si hace en cambio a los dividendos y participaciones....     

ufff cuanta duda ....

suerte a todos que nos va a hacer falta...

Desconectado jmroca

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 19/02/08
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #28 en: 24 de Enero de 2014, 14:17:39 pm »
Seguramente esté equivocado, pero el grado de parentesco, a efectos de la aplicación del mínimo por ascendiente, del hijo y su mujer con respecto al padre es el mismo, primer grado. Lo que pasa es que uno es por consanguinidad y su mujer es por afinidad, ¿no?. Entonces, la mujer también tendría derecho al mínimo por ascendiente prorrateado con su marido.

Espero no estar diciendo ninguna burrada  :)

Suerte a todos!!

Desconectado yuno1986

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 119
  • Registro: 18/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #29 en: 24 de Enero de 2014, 14:34:34 pm »
no estas diciendo ninguna burrada, lo que pasa que fue aclarado en una consulta a la DGT en 2011, diciendo que no se considera ascendiente ni la afinidad ni la consanguineidad. Me parece una burrada tener que saber también las aclaracones de la DGT. Yo he puesto que si era aplicable, osea mal.

Desconectado jmroca

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 19/02/08
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #30 en: 24 de Enero de 2014, 14:38:27 pm »
Estoy buceando por google y efectivamente hay una consulta vinculante de Tributos que marca ese criterio. Bueno, a ver si se enrollan  y me puntuan algo el razonamiento ja ja!

Desconectado pepito de los palotes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 25/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #31 en: 24 de Enero de 2014, 16:36:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola. Creo que no es apliable la exencion parcial del articulo 7.y , ya que en la misma se refiere a dividendos y participaciones del los apartdos  a y b del articulo 25 .1 . en ningun momento hace mencion a las primas de asistencia a juntas.
Yo si hice mencion a ésta posible excepcion pero en el sentio de que no es aplicable por no hacer mencion especifica a ella , como si hace en cambio a los dividendos y participaciones....     

ufff cuanta duda ....

suerte a todos que nos va a hacer falta...

Siento decirte que en el Memento Práctico Fiscal aclara que según la DGT la exención es para todo el apartado a) y todo el apartado b) del art. 25.1: dividendos, participaciones y primas de asistencia, rendimientos de activos...

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #32 en: 24 de Enero de 2014, 18:31:28 pm »
yo, sinceramente creo que se nos puede exigir que manejemos bien el material que nos dejaban llevar al examen. Es decir, leyes y reglamentos de los diferentes impuestos. No nos dejaban llevar mementos, con lo que creo que si nos agarramos a la letra de la ley nos lo tienen que dar por bueno.
Pero bueno, vamos a esperar a ver qué tal corrigen y luego hablamos.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado fnavea1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 141
  • Registro: 15/08/08
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #33 en: 24 de Enero de 2014, 18:32:31 pm »
En la cuarta el ajuste del balance fiscal, respecto del balance contable es de signo positivo.

En la última qué no he contestado, lo tenía también claro. Es una donación en vida, no sucesión. Constitución de derecho real de usufructo si no desaparece en su totalidad el derecho real. Al fallecimiento, si se tributa por donación.

Desconectado espaniol

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 265
  • Registro: 04/09/09
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #34 en: 24 de Enero de 2014, 19:02:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Seguramente esté equivocado, pero el grado de parentesco, a efectos de la aplicación del mínimo por ascendiente, del hijo y su mujer con respecto al padre es el mismo, primer grado. Lo que pasa es que uno es por consanguinidad y su mujer es por afinidad, ¿no?. Entonces, la mujer también tendría derecho al mínimo por ascendiente prorrateado con su marido.

Espero no estar diciendo ninguna burrada  :)

Suerte a todos!!

yo lo he planteado asi

Desconectado salinas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/02/09
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #35 en: 24 de Enero de 2014, 20:19:55 pm »
Yo discrepo en la pregunta: 1- el término CESION... va encaminado a un alquiler.

Desconectado alfo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 320
  • Registro: 20/04/11
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #36 en: 24 de Enero de 2014, 20:43:54 pm »
La cesión a título oneroso es lo mismo que una venta? esta es la clave. La pregunta 3ª puse el art. 25 reparto de dividendos, pero salí muy mosqueado porque la pregunta 4ª también es del art. 25, así que toca esperar.

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #37 en: 24 de Enero de 2014, 20:45:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo discrepo en la pregunta: 1- el término CESION... va encaminado a un alquiler.

Hola Salinas,

fundamento mi duda sobre tu afirmación por si sirve:

1. Cesión:

No puedes ver los enlaces. Register or Login


2. "Nuda propiedad":

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Basándome en ello me da la sensación de que a la cesión de la nuda propiedad le es aplicable el régimen de pérdidas o ganancias patrimoniales.

Luka
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado alfo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 320
  • Registro: 20/04/11
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #38 en: 24 de Enero de 2014, 20:54:03 pm »
A mayor abundamiento, el art. 22 habla de "los que se deriven del arrendamiento o de la constitución o cesión de derechos. La venta de nuda propiedad es una cesión de derechos?. La nuda propiedad conlleva que no se tiene la posesión del inmueble. Menudo rollo, pero creo que sería una ganancia patrimonial.  :'(
Por cierto a la pregunta del I.S qué contestasteis?

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:EXAMEN FyT II 1ª semana
« Respuesta #39 en: 24 de Enero de 2014, 21:10:30 pm »
Yo contesté que procede un ajuste extracontable positivo al ser un gasto no deducible, tal y como establece el art. 14.1b. Pero como estoy viendo las contestaciones, creo que voy a pinchar de lo lindo, porque en la primera puse que era rendimiento inmobiliario y subrayé y todo la palabra cesión al transcribirlo, toda convencida.
En la segunda puse una parrafada refiriendome al art. 8.3 haciendo mención de que las sociedades civiles no tributan por el IRPF, sino aplicando los art. 86 a 90 de LIRPF, en atribución de rentas a los socios, con lo que tributan como actividades económicas.
En la del matrimonio, que ella no se puede aplicar la deducción, mencionando el art. 61, en su párrafo segundo, pues el pariende de grado más cercano es el marido.
Y en la de las primas, que era rendimiento de capital inmobiliario, en base al art. 25.1a. No hice mención al 7y, pues no dice nada de primas de asistencia, sólo de dividendos y beneficios.

En fin, encomendada estoy... que sean dulces a la hora de matar...
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran