Una duda mas, porque en la seccion de apuntes hay asignaturas con apuntes del temario completo de entre 50 y 100 paginas y sin embargo he leido a gente que en la UNED te mandan libros de entre 500 y 900 paginas? no lo entiendo :S

O no capto la pregunta o me parece demasiado... los apuntes son apuntes y los libros son libros. Si los apuntes fueran libros, pues ya no serían apuntes. (Como lo de la barba, que si no tuviera tres pelos, pues no sería una barba).
Si partimos del desconocimiento entre apuntes y libros, mal vamos.
Cada uno decide si estudia de apuntes o de libro, en función del tiempo, las ganas, etc.
Respecto al tipo test, no tiene que resultar más fácil que el desarrollo. A mí, personalmente, se me da mejor el desarrollo. Otra cosa es que lleve más tiempo de estudio. Pero, de hecho, la asignatura con mayor porcentaje de suspensos el año pasado es Administrativo I, de tipo test.
Finalmente, una idea para todos los de la presencial que quieran probar en la UNED. ¿Por qué no continuáis en la presencial y cogéis un par de asignaturas de la UNED por aquello de que es a distancia y podéis compatibilizarlo? Si os resulta más fácil, al siguiente año trasladáis el expediente y ya. No se pierde nada, si después de todo la UNED resulta tan fácil, digo yo.
Pero mi consejo definitivo sería el de acudir a la UNED por falta de tiempo, enfermedad, imposibilidad de desplazamiento, carga laboral, carga familiar, etc..., nunca por mayor facilidad.
Tengo un amigo que es juez y otro abogado. Ambos de lugares diferentes de España. Ambos dicen que Derecho por la UNED es bastante más dura y lleva más tiempo que cualquiera; que hay que conocer desde dentro el tema para saberlo.
Conozco a otro juez que asegura que él acierta casi al 100% la procedencia de los abogados en su Sala (entre universidad pública, privada y UNED). Es un juego al que le gusta jugar. Por supuesto, dice que los más preparados, con diferencia, son los de la UNED.
Ahí queda eso.