Desde luego que la obsesión de la gente con el temita de que lo que se dice en este u otros foros sobre si algo es más o menos importante, la existencia de apuntes y demás, roza la paranoia

Sería un tema para tratar en un post aparte, pero acabo de terminar de leer el tema 5 y estoy roto, así que permitidme que me recree sólo un poco.
¿De verdad hay alguien que se imagine al equipo docente de, por ejemplo, esta asignatura deliberando de la siguiente manera a la hora de prepararnos el examen?:
- Docente A: "He repasado minuciosamente los dichosos apuntes de la famosa Marta Calvo y, de las exclusiones que he observado respecto del manual oficial, he sacado estas preguntas con las que vamos a pillar a todo quisqui (se frota las manos esbozando una sonrisa cruel) ja ja ja "
- Docente B: "Eres un crack Docente A, se van a arrepentir estos ca.... de estudiar por apuntes. Yo también he hecho los deberes, me he leído las 60 páginas del post de Administrativo I del foro uned-derecho, he recopilado todos los comentarios sobre lo que los alumnos consideran más importante o preguntáble y, os propongo no poner ni una sola pregunta de las que ellos esperan. Ja ja ja, se van a cagar"
- Docente C: "Como os pasáis, deberíamos hacer un examen en el que los alumnos demostraran su dominio general de la materia y principalmente de las cuestiones más importantes, sin tener en cuenta nada más"
- Docentes A y B: (al unísono) "¿Pero por qué no te callas?"
.
.
.

Si alguien se ha imaginado realmente la escena anterior que no vea tantas películas
Fuera de bromas, creo que todas estas cuestiones pueden llegar a mosquear al profesorado, sobre todo cuando les tocan el bolsillo, pero hasta cierto punto. Tampoco hay que sacar las cosas de quicio.