;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14  (Leído 157705 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado susanaguerrero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 16/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #700 en: 16 de Mayo de 2014, 09:04:32 am »
Ayuda!
Alguien me podría indicar las siglas LCC a qué ley se refieren. Gracias 


Desconectado susanaguerrero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 16/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #701 en: 16 de Mayo de 2014, 09:11:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ayuda!
Alguien me podría indicar las siglas LCC a qué ley se refieren. Gracias

Ya lo vi:

Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud

No se por donde ando...

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #702 en: 16 de Mayo de 2014, 12:20:45 pm »
El día 3 a las 16:00 iré al examen :), veremos a ver cómo se da la cosa, imagino que guardan la nota de la PEC.

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #703 en: 16 de Mayo de 2014, 12:25:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El día 3 a las 16:00 iré al examen :), veremos a ver cómo se da la cosa, imagino que guardan la nota de la PEC.
Allí estaremos...

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #704 en: 16 de Mayo de 2014, 13:17:32 pm »
Yo ahora vivo en Alicante, y ya pedí permiso para examinarme en Elche. Y bien, sin problema ninguno.

Desconectado voaberto

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 213
  • Registro: 16/01/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #705 en: 16 de Mayo de 2014, 13:40:50 pm »
Hola buenas: a alguien le falta por saber la nota de la pec?

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #706 en: 16 de Mayo de 2014, 17:24:37 pm »
Alguna cosa más que subraye mientras oía las tutorías de Baleares:

Tema 2 de Seguridad social (Derecho supranacional de la Seguridad Social) : Convenio nº 102 de la OIT, es la norma mínima de seguridad social que especifica las contingencias y actuaciones que como mínimo han de garrantizarse a los trabajadores asalariados de base profesional y a los residentes de base universal.

Importantes los principios de los convenios internacionales: principio de territorialidad, igualdad, recirprocidad, adquisicion y mantenimiento de derechos y principio de prorrata temporis.

Respecto al Derecho comunitario el Derecho derivado requiere Reglamento. Y que los Reglamentos comunitarios se aplican para la coordinacion de los sistemas de Seguridad Social de los Estados miembros de la UE y los Estados partes del EEE. El Reglamento 883/2004 es sobre coordinación de los sistemas de Seguridad Social, no crea un sistema unificado de prestaciones.

En el tema 3 de Seguridad Social: Que la seguridad social responde a un sistema dual de base bismarckiano (profesional y contributivo) y beveridiano (base universal o no contributivo). Los nieves de prestación de prestación: contributivo, no contributivo y complementario, este ultimo es libre.

El Derecho a la Seguridad social, prestaciones económicas: Ordenación publica del sistema, universalidad de la cobertura (modalidades contributiva y no contributiva o asistencial) y uniformidad de la prestación.


Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #707 en: 16 de Mayo de 2014, 17:33:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguna cosa más que subraye mientras oía las tutorías de Baleares:

Tema 2 de Seguridad social (Derecho supranacional de la Seguridad Social) : Convenio nº 102 de la OIT, es la norma mínima de seguridad social que especifica las contingencias y actuaciones que como mínimo han de garrantizarse a los trabajadores asalariados de base profesional y a los residentes de base universal.

Importantes los principios de los convenios internacionales: principio de territorialidad, igualdad, recirprocidad, adquisicion y mantenimiento de derechos y principio de prorrata temporis.

Respecto al Derecho comunitario el Derecho derivado requiere Reglamento. Y que los Reglamentos comunitarios se aplican para la coordinacion de los sistemas de Seguridad Social de los Estados miembros de la UE y los Estados partes del EEE. El Reglamento 883/2004 es sobre coordinación de los sistemas de Seguridad Social, no crea un sistema unificado de prestaciones.

En el tema 3 de Seguridad Social: Que la seguridad social responde a un sistema dual de base bismarckiano (profesional y contributivo) y beveridiano (base universal o no contributivo). Los nieves de prestación de prestación: contributivo, no contributivo y complementario, este ultimo es libre.

El Derecho a la Seguridad social, prestaciones económicas: Ordenación publica del sistema, universalidad de la cobertura (modalidades contributiva y no contributiva o asistencial) y uniformidad de la prestación.

¡¡Muchas gracias, Marta!!. Gracias por compartir todas estas apreciaciones.
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #708 en: 16 de Mayo de 2014, 18:12:41 pm »
Me interrumpió el telefono con una consulta sobre la hipoteca legal tácita jajajaj de Tributario, en fin, seguimos:

En el tema 3 tambien se paró mucho en los centros para personas con discapacidad.

CAMF y CRMF...(esto de  mi cosecha) acaban en "f" por lo tnto son de discapacidad sica y los dos son de ambito estatal. A de atención y R de recuperación. En los dos se requiere 33% minusvalia.

CAMP y CO son de ámbito de las comunidade autonomas.

En el tema 4 ya os he dicho INSS y ISM adscritos al MESS.
INGESA e IMSERSO adscrito al MSSSI y tambien al MSSSI el SAAD.

Que el INEM que ahorra se llama Servicio Publico de Empleo Estatal está adscrito al MESS pero lo que ha sido traspasado a las Comunidades Autonomas (intermediación laboral, politicas activas de empleo etc ) no ha sido traspasado en Ceuta y Melilla.

Los principios de la TGSS: solidaridad financiera y caja unica.

Las MATEP pueden asumir la cobertura de la prestación económica pr incapacidad temporal derivada de contingencias comunes, pero no la asistencia sanitaria en este caso.

Lo que vaya viendo más segun repaso ya os lo voy poniendo.

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #709 en: 16 de Mayo de 2014, 18:50:10 pm »
1000 gracias

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #710 en: 16 de Mayo de 2014, 21:43:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1000 gracias
+1000  :-*
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado villabaez

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 275
  • Registro: 06/03/13
  • Que no daría yo......
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #711 en: 17 de Mayo de 2014, 11:10:16 am »
         AUTOEVALUACIÓN  CAPÍTULO I

PREGUNTAS

1.- El Reglamento 883/2004, del Parlamento Europeo  y del Consejo sobre Coordinación de los Sistemas de Seguridad Social, ¿crea un  sistema armonizado o coordinado de  Seguridad Social en el ámbito de la Unión Europea?.

2.- ¿Cuál es la legislación básica sobre Seguridad Social, competencia exclusiva del Estado?

3.-¿Cuál es la Entidad Gestora de la Seguridad Social encargada de reconocer el derecho a las prestaciones del Régimen Especial de los Trabajadores del Mar?.

4-¿Quién puede suscribir un convenio especial con la Seguridad Social?.

5.-¿Cuándo procede el recargo de las prestaciones de la Seguridad Social?.

6.-En caso de contingencias comunes, ¿cuándo se exige un determinado período de cotización para poder causar una prestación?.

7.- ¿Procede el reconocimiento del subsidio por maternidad en la situación de huelga?.

8.-Si la incapacidad permanente (IP) surge tras haberse extinguido la incapacidad temporal (IT) de la que deriva, ¿cuándo se entiende producido el hecho causante de la IP?

9.- ¿Qué pensionistas son sujetos causantes de las prestaciones por muerte y supervivencia?.

10.- La reducción temporal de la jornada ordinaria diaria de trabajo, ¿es considerada como situación legal de desempleo?; caso afirmativo, ¿en qué supuestos?

RESPUESTAS

1.-Un sistema coordinado. Razona su porqué.
2.-El campo de aplicación y la acción protectora.
3.- El Instituto Social de la Marina.
4.- Los trabajadores y los pensionistas.
5.-Caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional por inobservancia de las normas sobre seguridad y salud laboral.
6.-Cuando deriven de una enfermedad común.
7.-Sí.
8.-En la fecha de extinción de la incapacidad temporal (IT).
9.- Los pensionistas por incapacidad permanente y jubilación, ambos en su modalidad contributiva.
10.- Sí.
Ana.

Desconectado villabaez

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 275
  • Registro: 06/03/13
  • Que no daría yo......
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #712 en: 17 de Mayo de 2014, 11:13:22 am »
 AUTOEVALUACIÓN CAPÍTULO II

PREGUNTAS

1.- En el derecho derivado de la Unión Europea (Reglamento 883/2004), ¿cómo se
llama y que engloba la prestación sanitaria?.

2.-¿Qué competencias tiene el Estado sobre Sanidad exterior?.

3.-Las personas que no tengas la condición de asegurado ni de beneficiario, ¿cómo
pueden obtener la prestación de asistencia sanitaria?.

4.-Según la LCC, ¿qué grado de discapacidad tiene que tener la persona para adquirir la
condición de beneficiario?.

5.-Conforme a la LCC, ¿quién tiene atribuida la competencia para reconocer el derecho
a las prestaciones sanitarias?.

6.-¿En qué casos se exige que el consentimiento informado sea emitido por escrito?.

7.-Formas de gestión indirecta de la asistencia sanitaria.

8.- ¿Los centros de referencia son de atención primaria o especializada?. ¿A qué están
destinados?.

9.-¿Qué carteras comprende la cartera común de servicios del Sistema Nacional de
Salud?.

10.-¿ Dentro de qué cartera está incluida la prestación farmacéutica?.

RESPUESTAS

1.-Prestación en especie por enfermedad, maternidad y paternidad.

2.-Normativas y ejecutivas.

3.-Mediante la suscripción de un convenio especial.

4.-Igual o superior al 65%.

5.- El INSS o el ISM caso de los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de los
Trabajadores del Mar.

6.-Intervención quirúrgica, procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores y, en
general, procedimientos que supongan riesgos o inconvenientes de notoria y previsible
repercusión negativa para la salud del paciente.

7.-Convenios, conciertos y concesiones. Saberlas distinguir.

8.-Atención especializada. A la atención de determinadas patologías o grupos de
patologías que cumplan con una serie de características contempladas en su normativa
específica.

9.-La común básica, la común suplementaria y la común de servicios accesorios.

10.-De la cartera común suplementaria del Sistema Nacional de Salud.
Ana.

Desconectado villabaez

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 275
  • Registro: 06/03/13
  • Que no daría yo......
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #713 en: 17 de Mayo de 2014, 11:15:39 am »
 AUTOEVALUACIÓN CAPÍTULO III

PREGUNTAS

1.- ¿Dónde extiende su validez la resolución de reconocimiento de la situación de
dependencia y del derecho a las prestaciones del sistema para la ayuda y atención a la
dependencia?.

2.-¿Quién establece el nivel mínimo de protección del Sistema para la Ayuda y
Atención a la Dependencia?.

3.-¿Qué baremo se aplica para determinar la situación de dependencia de los mayores de
tres años?.

RESPUESTAS

1.- En todo el territorio nacional.

2.- El Estado.

3.- El baremo de valoración de la situación de dependencia.
Ana.

Desconectado hidrosun

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 824
  • Registro: 29/04/09
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #714 en: 17 de Mayo de 2014, 13:58:34 pm »
+++++1000

Desconectado susanaguerrero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 16/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #715 en: 17 de Mayo de 2014, 18:42:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!

No se si habéis visto las tutorías de Baleares, os dejo el enlace:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

En Protección Social la tutora hace unos esquemas que vienen muy bien para repaso, y además da orientaciones para el examen.

Espero os sirvan, a mi me han parecido muy buenos, sobre todo en estos últimos días de repaso.

Saludos

Para los que anden escasos de tiempo, ver al menos las última tutoría: T13, repaso de todo y posibles preguntas tipo test.

Desconectado susanaguerrero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 16/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #716 en: 17 de Mayo de 2014, 18:59:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para los que anden escasos de tiempo, ver al menos las última tutoría: T13, repaso de todo y posibles preguntas tipo test.

Error. No merece la pena, salvo la primera parte (50%) de la tutoría, el resto se dedican a hablar y no resuelve nada...

Desconectado villabaez

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 275
  • Registro: 06/03/13
  • Que no daría yo......
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #717 en: 17 de Mayo de 2014, 19:06:01 pm »
En convenio de norma mínima de la OIT de 1952 resulta de aplicación:

a. A todos los Estados que sean parte en dicho tratado internacional.
b. A todos los trabajadores por cuenta ajena o asalariados.
c. A todos los trabajadores por cuenta ajena que trabajen en el territorio de cualquiera de los Estados partes

Creo que a).
Ana.

Desconectado susanaguerrero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 16/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #718 en: 17 de Mayo de 2014, 19:38:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En convenio de norma mínima de la OIT de 1952 resulta de aplicación:

a. A todos los Estados que sean parte en dicho tratado internacional.
b. A todos los trabajadores por cuenta ajena o asalariados.
c. A todos los trabajadores por cuenta ajena que trabajen en el territorio de cualquiera de los Estados partes

Creo que a).

Según los esquemas dice:

CONVENIO Nº 102  (NORMA MÍNIMA DE S.S. DE 1952)

ESPECIFICA LAS CONTINGENCIAS Y SITUACIONES
QUE COMO MÍNIMO HAN DE GARANTIZAR A LOS  ASALARIADOS DE BASE PROFESIONAL Y A
LOS RESIDENTES DE BAJE UNIVERSAL


Entiendo que la pregunta se refiere sobre quienes  aplica y no a los Estados parte. Entiendo que debe ser la c).

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #719 en: 17 de Mayo de 2014, 19:46:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según los esquemas dice:

CONVENIO Nº 102  (NORMA MÍNIMA DE S.S. DE 1952)

ESPECIFICA LAS CONTINGENCIAS Y SITUACIONES
QUE COMO MÍNIMO HAN DE GARANTIZAR A LOS  ASALARIADOS DE BASE PROFESIONAL Y A
LOS RESIDENTES DE BAJE UNIVERSAL


Entiendo que la pregunta se refiere sobre quienes  aplica y no a los Estados parte. Entiendo que debe ser la c).

Yo también pienso que es la c)