;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14  (Leído 156911 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ochentero

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 404
  • Registro: 10/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #980 en: 28 de Mayo de 2014, 17:21:41 pm »
Entendido pero si en test generalizan ¿que pondrias?

para el ejercicio de actividades sanitarias privadas:
A) sera necesario contar con la titulacion correspondiente
b) sera necesario estar colegiado
c) sera necesario estar colegiado y contar con la titulacion correspondiente

esta cayo asi en un examen


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #981 en: 28 de Mayo de 2014, 17:23:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entendido pero si en test generalizan ¿que pondrias?

para el ejercicio de actividades sanitarias privadas:
A) sera necesario contar con la titulacion correspondiente
b) sera necesario estar colegiado
c) sera necesario estar colegiado y contar con la titulacion correspondiente

esta cayo asi en un examen


Sin duda la C

mlcosta hemos coincidido en la respuesta  :) por cierto, tú que sabes mucho de ésto ¿es cierto que ahora son 4 semanas la paternidad?

Desconectado ochentero

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 404
  • Registro: 10/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #982 en: 28 de Mayo de 2014, 17:25:55 pm »
Ok gracias compañeros

Desconectado mcfly

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 328
  • Registro: 25/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #983 en: 28 de Mayo de 2014, 17:26:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entendido pero si en test generalizan ¿que pondrias?

para el ejercicio de actividades sanitarias privadas:
A) sera necesario contar con la titulacion correspondiente
b) sera necesario estar colegiado
c) sera necesario estar colegiado y contar con la titulacion correspondiente

esta cayo asi en un examen
Yo también sin duda la C.
Dice el artículo que serán requisitos imprescindibles para el ejercicio de actividad sanitaria, por tanto son necesarias ambas cosas: título y colegiación.
Un saludo

Desconectado mhufton1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 89
  • Registro: 08/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #984 en: 28 de Mayo de 2014, 21:43:22 pm »
Sobre la pregunta 3 del examen de la primera semana creo que también podría ser la b por lo siguiente:

- En las contingencias comunes la MATEP gestiona la prestación por IT porque además de pagar la prestación, reconoce el derecho al subsidio, su extinción, su suspensión, etc...

- En las contingencias profesionales la MATEP sólo paga la prestación. El reconocimiento, denegación, suspensión... del subsidio corresponde al INSS. ¿Se puede entender por gestión sólo el pago?

¿Qué opináis?

Desconectado pepito de los palotes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 25/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #985 en: 28 de Mayo de 2014, 22:52:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He estado investigando un poco por internet y he encontrado ésto:

Como regla general, los trabajadores por cuenta ajena incluidos en el ET podrán ejercitar este derecho o bien desde la finalización del permiso retribuido previsto legal o convencionalmente (mínimo 2 días), por el nacimiento, adopción o acogimiento, y hasta que finalice la suspensión del contrato por maternidad; o bien, inmediatamente después de la finalización de dicha suspensión por maternidad.

Por lo que entiendo que este subsidio de partenidad puede ejercerse despues de los dos dias de permiso que sueles tener derecho por nacimiento de un hijo (previsto legal o convencionalmente) y hasta que finalice la suspensión del contrato de maternidad. O bien cuando acabe la suspensión por maternidad puede empezar el de paternidad.
Tambien he visto que los 13 dias se han convertido en 4 semanas desde 1-1-2014. Te dejo los enlaces para que lo leas tú mismo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Muchísimas gracias!!!!!

Desconectado pepito de los palotes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 25/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #986 en: 28 de Mayo de 2014, 22:58:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

A ver si te puedo ayudar y no te lio mas, el periodo comprendido desde la finalización del permiso por nacimiento, son los dias que te da la empresa por tener un hijo por convenio... suelen ser dos o tres días. La paternidad hay que solicitarla en cualquier momento desde que finalizan los días que te da la empresa hasta que finalice la suspensión del contrato por parte (los 112 días). Es decir, hay que empezar a disfrutar el permiso como muy tarde en el momento el último día de la maternidad.
Un saludo

Gracias!

Desconectado mmcelx

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 179
  • Registro: 20/03/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #987 en: 29 de Mayo de 2014, 06:40:56 am »
Hola compañeros, saben donde puedo encontrar test para practicar?
Gracias

Desconectado ochentero

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 404
  • Registro: 10/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #988 en: 29 de Mayo de 2014, 08:33:00 am »
Buenos dīas, sigo con un montön de dudas . Os agradecerīa vuestra ayuda, que no es poca.

las personas que presten servicios retribuidos en las entidades o instituciones de caråcter benéfico estån incluidas en el campo de aplicaciön del:

a) Rėgimen General de la SS
b) Regimen Especial de Trabajadores Autónomos
c)No están incluidas en ningún Rėgimen de la SS

HE estado mirando el manual y no lo he encontrado.

También desearīa una breve clasificacion de los rėgimenes de la SS. EN EL MANUAL ESTA MUY LIOSO y ya no tengo claro quien pertenece al especial al pasivo o general.

Gracias de antemano por vuestra syuda

Desconectado pepito de los palotes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 25/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #989 en: 29 de Mayo de 2014, 08:57:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos dīas, sigo con un montön de dudas . Os agradecerīa vuestra ayuda, que no es poca.

las personas que presten servicios retribuidos en las entidades o instituciones de caråcter benéfico estån incluidas en el campo de aplicaciön del:

a) Rėgimen General de la SS
b) Regimen Especial de Trabajadores Autónomos
c)No están incluidas en ningún Rėgimen de la SS

HE estado mirando el manual y no lo he encontrado.

Gracias de antemano por vuestra syuda

Está en el primer epígrafe del tema 5. Sería la a):
Son (beneficiarios incluidos en Régimen General de la SS (art. 97, LGSS):

a) Los trabajadores por cuenta ajena y los socios trabajadores de sociedades mercantiles capitalistas, aun cuando sean miembros de su órgano de administración, si el desempeño de este cargo no conlleva la realización de las funciones de dirección y gerencia de la sociedad, ni poseen su control.
Se establece como excepción, a los trabajadores que, por razón de su actividad marítimo-pesquera, corresponda su inclusión en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar.

b) Los conductores de vehículos de turismo al servicio de particulares.

c) El personal civil no funcionario dependiente de organismos, servicios o entidades del Estado.

d) El personal civil no funcionario al servicio de organismos y entidades de la Administración Local, siempre que no estén incluidos en virtud de una Ley especial en otro régimen obligatorio de previsión social.

e) Los laicos y seglares que presten servicios retribuidos en los establecimientos o dependencias de las entidades o instituciones eclesiásticas. Por acuerdo especial con la jerarquía eclesiástica competente se regulará la situación de los trabajadores laicos y seglares que presten sus servicios retribuidos a organismos o dependencias de la Iglesia y cuya misión primordial consista en ayudar directamente en la práctica del culto.

f) Las personas que presten servicios retribuidos en las entidades o instituciones de carácter benéfico-social.
g) El personal contratado al servicio de Notarias, Registros de la Propiedad y demás oficinas o centros similares.

h) Los funcionarios en prácticas que aspiren a incorporarse a Cuerpos o Escalas de funcionarios que no estén en el Régimen de Clases Pasivas y los altos cargos de las Administraciones Públicas que no sean funcionarios públicos así como los funcionarios de nuevo ingreso de las Comunidades Autónomas.

i) Los funcionarios del Estado transferidos a las Comunidades Autónomas que hayan ingresado o ingresen voluntariamente en Cuerpo o Escalas propios de la Comunidad Autónoma de destino, cualquiera que sea el sistema de acceso.

j) Los miembros de las Corporaciones Locales y miembros de las Juntas Generales de los Territorios Históricos Forales, Cabildos Insulares Canarios y Consejos Insulares Baleares, que desempeñen sus cargos con dedicación exclusiva o parcial, a salvo de lo previsto en la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local.

k) Los consejeros y administradores de sociedades mercantiles capitalistas, siempre que no posean el control de éstas, cuando el desempeño de su cargo conlleve la realización de las funciones de dirección y gerencia de la sociedad, siendo retribuidos por ello o por su condición de trabajadores por cuenta de la misma, con exclusión de la protección de desempleo y del Fondo de Garantía Salarial.Se exceptúan de este supuesto, los consejeros y administradores que, por razón de su actividad marítimo-pesquera, corresponda su inclusión como trabajadores asimilados por cuenta ajena en el campo de aplicación del Régimen Especial de los Trabajadores del Mar.

l) Los cargos representativos de los Sindicatos constituidos al amparo de la Ley de Libertad Sindical, que ejerzan funciones sindicales de dirección con dedicación exclusiva o parcial y percibiendo una retribución.

m)  Se establece la posibilidad de que se incluya en el Régimen General, por Real Decreto a propuesta de MESS, cualesquiera otras personas.
No están incluidos en el Régimen General, los trabajos que se ejecuten ocasionalmente mediante los servicios llamados amistosos, benévolos o de buena vecindad, y los que den lugar a su inclusión en alguno de los Regímenes Especiales de la Seguridad Social.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #990 en: 29 de Mayo de 2014, 08:59:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos dīas, sigo con un montön de dudas . Os agradecerīa vuestra ayuda, que no es poca.

las personas que presten servicios retribuidos en las entidades o instituciones de caråcter benéfico estån incluidas en el campo de aplicaciön del:

a) Rėgimen General de la SS
b) Regimen Especial de Trabajadores Autónomos
c)No están incluidas en ningún Rėgimen de la SS

HE estado mirando el manual y no lo he encontrado.

También desearīa una breve clasificacion de los rėgimenes de la SS. EN EL MANUAL ESTA MUY LIOSO y ya no tengo claro quien pertenece al especial al pasivo o general.

Gracias de antemano por vuestra syuda

el cuadro del libro está bastante bien....te refieres al del tema 1 ¿ no?

Desconectado mlcosta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 13/11/07
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #991 en: 29 de Mayo de 2014, 09:41:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Sin duda la C

mlcosta hemos coincidido en la respuesta  :) por cierto, tú que sabes mucho de ésto ¿es cierto que ahora son 4 semanas la paternidad?

A día de hoy, el Inss paga 13 dias, 15 funcionarioss mas los d parto multiple, familia numerosa... Pero de cuatro semanas na de na!!!

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #992 en: 29 de Mayo de 2014, 09:46:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A día de hoy, el Inss paga 13 dias, 15 funcionarioss mas los d parto multiple, familia numerosa... Pero de cuatro semanas na de na!!!

De la página de la Seguridad Social mismamente,  :o :o:

Paternidad:
En los supuestos de nacimiento de hijo, adopción o acogimiento, el trabajador tendrá derecho a la suspensión del contrato durante trece días ininterrumpidos (cuatro semanas ininterrumpidas a partir de 1-1-2014), ampliables en el supuesto de parto, adopción o acogimientos múltiples en dos días más por cada hijo a partir del segundo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ochentero

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 404
  • Registro: 10/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #993 en: 29 de Mayo de 2014, 10:28:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
el cuadro del libro está bastante bien....te refieres al del tema 1 ¿ no?
[/quote

muchas gracias , si si tenėis razön !,, me he liado con la explicacion del libro asi que voy a limitarme al cuadro y punto]

Desconectado ochentero

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 404
  • Registro: 10/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #994 en: 29 de Mayo de 2014, 10:31:04 am »
Gracias Pepito, tienes toda la razon viene en el libro.

Desconectado mcfly

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 328
  • Registro: 25/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #995 en: 29 de Mayo de 2014, 10:54:34 am »
Hola a tod@s, debemos entender que la pregunta por los "niveles de dependencia" así tal cual (que eran 2) ya no pueden hacerla así por la desaparición de los niveles con el RD 20/2012.
Entiendo que deberán preguntar por los "niveles de protección de la dependencia"; los 3 que hay: mínimo, de cooperación o adicional, o en su caso por los grados igualmente 3 ¿cierto?
Un saludo

Desconectado davidleoncio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 464
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #996 en: 29 de Mayo de 2014, 11:08:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a tod@s, debemos entender que la pregunta por los "niveles de dependencia" así tal cual (que eran 2) ya no pueden hacerla así por la desaparición de los niveles con el RD 20/2012.
Entiendo que deberán preguntar por los "niveles de protección de la dependencia"; los 3 que hay: mínimo, de cooperación o adicional, o en su caso por los grados igualmente 3 ¿cierto?
Un saludo

No olvides tener en cuenta que aquellas personas que tuvieran resolución de grado y nivel anterior a la entrada en vigor de dicha norma, siguen manteniendo la clasificación en grados y niveles hasta tanto se revise su situación...

Desconectado mcfly

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 328
  • Registro: 25/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #997 en: 29 de Mayo de 2014, 11:11:31 am »
Sí, si, correcto.
Lo digo por una pregunta que hay de los test de trabajo social que preguntan tal cual por los niveles de dependencia a secas.
Gracias, un saludo.

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #998 en: 29 de Mayo de 2014, 13:26:48 pm »
Pongo algunas preguntas del examen de trabajo social:

¿ciuales son los principios sobre los que descansa el sistema de la SS diseñado por la constitucion?:
a) ordenacion publica, universalidad de la cobertura y uniformidad de la proteccion.
b) universalidad de la cobertura y uniformidad de la proteccion?
c) ordenacion publica y uniformidad de la protección.

¿Quien asume la colaboracion en la gestión del sistema de SS?
a) MATEP
b)MATEP y empresas
c)empresas

¿Quien puede suscribir un convenio especial con la SS?
a) solo trabajadores
b) solo pensionistasw
c)trabajadores y pensionistas

........... se define como el conjunto de documentos que contiene los datos,vañoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situacion y evolucion clinica del paciente a lo largo del proceso asistencial
a)historia clínica
b)testamento vital
c) consentimiento informado

Los ......son organos colegiados de participacion comunitaria para la consulta y seguimiento de la gestion de las areas de salud
a) consejos de salud de area
b)servivios de salud de las CCAA
c)consejos de direccion de area

El catalogo de prestaciones del Sistemanacional de salud
a) no podrá ser desarrollado y ampliado en ningun caso por las CCAA
b)no se aplica de manera subsidiaria en aquellas comunidades que no tengan competencia en materia de seguridad
c) tienen caracter basico y deben ser respetadas por las CCAA

La prestacion economica por maternidad contributivo consiste en un subsidio equivalente al:
a) 60% DE LA BASE REGULADORA
b) 75% de la base reguladora
c) 100% de la base reguladora

El reconocimiento del derecho al subsidio por cuidado de menores afectados por cancer u otra enfermedad grava corresponde:
a)INSS o MATEP
b)INSS
c)MATEP

Qué servicio puede contener la ayuda a domicilio?
a) atencion a las necesidades del hogar
b)cuidados personales
c)ambas

El procedimiento para el reconocimiento de la situacion de dependencia se del derecho a las prestaciones del SAAD se inicia:
a)de oficio
b) ainstancia de parte
c) de oficio y/o a instancia de parte

Desconectado ochentero

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 404
  • Registro: 10/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROTECCIÓN SOCIAL 2013/14
« Respuesta #999 en: 29 de Mayo de 2014, 13:56:13 pm »
¿ciuales son los principios sobre los que descansa el sistema de la SS diseñado por la constitucion?:
a) ordenacion publica, universalidad de la cobertura y uniformidad de la proteccion[/b].
b) universalidad de la cobertura y uniformidad de la proteccion?
c) ordenacion publica y uniformidad de la protección.

¿Quien asume la colaboracion en la gestión del sistema de SS?
a) MATEP
b)MATEP y empresas
c)empresas

¿Quien puede suscribir un convenio especial con la SS?
a) solo trabajadores
b) solo pensionistasw
c)trabajadores y pensionistas

........... se define como el conjunto de documentos que contiene los datos,vañoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situacion y evolucion clinica del paciente a lo largo del proceso asistencial
a)historia clínica
b)testamento vital
c) consentimiento informado

Los ......son organos colegiados de participacion comunitaria para la consulta y seguimiento de la gestion de las areas de salud
a) consejos de salud de area
b)servivios de salud de las CCAA
c)consejos de direccion de area

El catalogo de prestaciones del Sistemanacional de salud
a) no podrá ser desarrollado y ampliado en ningun caso por las CCAA
b)no se aplica de manera subsidiaria en aquellas comunidades que no tengan competencia en materia de seguridad
c) tienen caracter basico y deben ser respetadas por las CCAA

La prestacion economica por maternidad contributivo consiste en un subsidio equivalente al:
a) 60% DE LA BASE REGULADORA
b) 75% de la base reguladora
c) 100% de la base reguladora

El reconocimiento del derecho al subsidio por cuidado de menores afectados por cancer u otra enfermedad grava corresponde:
a)INSS o MATEP
b)INSS
c)MATEP

Qué servicio puede contener la ayuda a domicilio?
a) atencion a las necesidades del hogar
b)cuidados personales
c)ambas

El procedimiento para el reconocimiento de la situacion de dependencia se del derecho a las prestaciones del SAAD se inicia:
a)de oficio
b) ainstancia de parte
c) de oficio y/o a instancia de parte