;

Autor Tema: POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.  (Leído 98446 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fonsopalencia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 475
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #120 en: 25 de Febrero de 2014, 16:14:19 pm »
¿Recomendáis los apuntes de 34 páginas del gran Vivero?

Gracias.


Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #121 en: 25 de Febrero de 2014, 16:25:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como me entere de quienes sois los que no veis utilidad en esta asignatura os la voy a suspender, mira por donde.

¿Porque motivo?

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #122 en: 25 de Febrero de 2014, 20:25:28 pm »
Veo que aqui todavía hay o habia gente que no se había enterado de cómo es el examen,y en la guía esta puesto desde eso de Octubre más o menos,a día de hoy aún hay gente que no sabe o se acaba de enterar cómo es el examen.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #123 en: 25 de Febrero de 2014, 22:00:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Veo que aqui todavía hay o habia gente que no se había enterado de cómo es el examen,y en la guía esta puesto desde eso de Octubre más o menos,a día de hoy aún hay gente que no sabe o se acaba de enterar cómo es el examen.

No creo que la gente esté enterada, no lo han puesto hasta ayer por la tarde en ALF, y lo que recoge la Guía, en la página 7, aunque no aparece numerada es el tipo de examen que hasta ahora  -o en los últimos cursos- se ha venido realizando en Licenciatura.

2. PRUEBA PRESENCIAL
2.1. Contenido.
Los alumnos deberán contestar:
 
-En espacio tasado, a dos de las tres cuestiones breves que se les planteen (una cara de folio entre
ambas).
-Igualmente en espacio tasado (dos caras de folio), a uno de los dos temas propuestos.
 
Ateniéndose estrictamente a las cuestiones que son objeto directo de cada pregunta, deberán responder
de forma clara y concisa.


No es lo mismo un "tema propuesta para desarrollo por dos caras de folio que hay que agotar, que una práctica de la que algo preguntarán, aunque el espacio sea el mismo.

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #124 en: 25 de Febrero de 2014, 22:35:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo habia empezado a estudiar por apuntes (por cierto menudo coñazo de asignatura) y pensaba seguir por ellos, pero diciendo esto pues va a ser que no.
¿Donde se puede ver los libros asignador?.

Muchas gracias.

No aparecen directamente. Se deducen de los coautores de los libros. Pero, en principio, da igual el libro por el que se estudie.

Juan Antonio Gómez - Filosofía del Derecho
Cantabria
Bizkaia
Vitoria
Bergara
La Rioja
Pamplona
Tudela
Barbastro
Calatayud
Teruel
La Seu d’Urgell
Girona
Cervera
Terrassa-Barcelona
Tortosa
Baleares
Cartagena
Albacete
Castelló-Vila-Real
Elche
Denia
Alcira-Valencia

Ana María Marcos - Manual de Filosofía del Derecho
A Coruña
Lugo
Ourense
Pontevedra
Asturias
Ponferrada
Zamora
Plasencia
Mérida
Cádiz
Huelva
Sevilla
Córdoba
Campo de Gibraltar-Algeciras
Málaga
La Palma
El Hierro
Tenerife
Las Palmas
Lanzarote
Fuerteventura

José Luis Muñoz de Baena - Filosofía del Derecho
Madrid
Madrid-Correos y Telégrafos
Ramón Areces Madrid- Barcelona
Madrid-IEF
Centros penitenciarios
Centros del extranjero
Burgos
Palencia
Segovia
Ávila
Soria
Guadalajara
Talavera de la Reina
Ciudad Real-Valdepeñas
Cuenca
Jaén-Úbeda
Baza
Motril
Almería
Ceuta
Melilla


Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #125 en: 25 de Febrero de 2014, 22:43:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo que la gente esté enterada, no lo han puesto hasta ayer por la tarde en ALF, y lo que recoge la Guía, en la página 7, aunque no aparece numerada es el tipo de examen que hasta ahora  -o en los últimos cursos- se ha venido realizando en Licenciatura.

2. PRUEBA PRESENCIAL
2.1. Contenido.
Los alumnos deberán contestar:
 
-En espacio tasado, a dos de las tres cuestiones breves que se les planteen (una cara de folio entre
ambas).
-Igualmente en espacio tasado (dos caras de folio), a uno de los dos temas propuestos.
 
Ateniéndose estrictamente a las cuestiones que son objeto directo de cada pregunta, deberán responder
de forma clara y concisa.


No es lo mismo un "tema propuesta para desarrollo por dos caras de folio que hay que agotar, que una práctica de la que algo preguntarán, aunque el espacio sea el mismo.

Es lo mismo.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #126 en: 25 de Febrero de 2014, 23:14:08 pm »
Gracias Judith :)

Desconectado MENCHA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 505
  • Registro: 20/02/09
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRA
« Respuesta #127 en: 26 de Febrero de 2014, 08:01:07 am »
Otro más que se apunta, empezando con ella ahora mismo.

Desconectado alberto16_01

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 15/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #128 en: 26 de Febrero de 2014, 08:34:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No aparecen directamente. Se deducen de los coautores de los libros. Pero, en principio, da igual el libro por el que se estudie.

Juan Antonio Gómez - Filosofía del Derecho
Cantabria
Bizkaia
Vitoria
Bergara
La Rioja
Pamplona
Tudela
Barbastro
Calatayud
Teruel
La Seu d’Urgell
Girona
Cervera
Terrassa-Barcelona
Tortosa
Baleares
Cartagena
Albacete
Castelló-Vila-Real
Elche
Denia
Alcira-Valencia

Ana María Marcos - Manual de Filosofía del Derecho
A Coruña
Lugo
Ourense
Pontevedra
Asturias
Ponferrada
Zamora
Plasencia
Mérida
Cádiz
Huelva
Sevilla
Córdoba
Campo de Gibraltar-Algeciras
Málaga
La Palma
El Hierro
Tenerife
Las Palmas
Lanzarote
Fuerteventura

José Luis Muñoz de Baena - Filosofía del Derecho
Madrid
Madrid-Correos y Telégrafos
Ramón Areces Madrid- Barcelona
Madrid-IEF
Centros penitenciarios
Centros del extranjero
Burgos
Palencia
Segovia
Ávila
Soria
Guadalajara
Talavera de la Reina
Ciudad Real-Valdepeñas
Cuenca
Jaén-Úbeda
Baza
Motril
Almería
Ceuta
Melilla

Hola a todos,

me pareció leer en la guía que la profesora Ana María Marcos este año se lo tomará sabático y que habían contratado a otra persona para este año, por lo que no sabría deciros quién será el profesor que lleve ese grupo de centros. Yo estoy incluido en él. Por lo que no se si es mejor estudiar por un manual o por otro.

Un saludo a todos.

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #129 en: 26 de Febrero de 2014, 09:51:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Porque motivo?

El primer motivo es por incorrección léxica, No puedes ver los enlaces. Register or Login,
El segundo motivo es porque sin un bagaje filosófico en que figure de manera señalada la fundamentación ontológica y epistemológica del derecho, su ejercicio en la abogacía carecería de los requisitos propios que justifican su ejercicio, la búsqueda de la satisfacción en derecho de los conflictos intersubjetivos con el horizonte de la justicia material.
Tercer motivo, porque el derecho no solo un sistema de leyes positivas sino un modo de razonamiento e intelección de la realidad, que quedaría renqueante sin esta asignatura.
Cuarto motivo, porque cogito ergo sum, y la filosofía es lo que nos hace ser más que ningún otro saber.
Quinto motivo, porque tal y como está la vida hay que tomarse la vida con filosofía...del derecho.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #130 en: 26 de Febrero de 2014, 11:35:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El primer motivo es por incorrección léxica, No puedes ver los enlaces. Register or Login,
El segundo motivo es porque sin un bagaje filosófico en que figure de manera señalada la fundamentación ontológica y epistemológica del derecho, su ejercicio en la abogacía carecería de los requisitos propios que justifican su ejercicio, la búsqueda de la satisfacción en derecho de los conflictos intersubjetivos con el horizonte de la justicia material.
Tercer motivo, porque el derecho no solo un sistema de leyes positivas sino un modo de razonamiento e intelección de la realidad, que quedaría renqueante sin esta asignatura.
Cuarto motivo, porque cogito ergo sum, y la filosofía es lo que nos hace ser más que ningún otro saber.
Quinto motivo, porque tal y como está la vida hay que tomarse la vida con filosofía...del derecho.

Estoy contigo, aunque no puse los motivos por separado, pero supongo que se darán cuenta cuando tengan que argumentar y analizar alguna sentencia para llegar "a saber" el "ser del Derecho que van ejercer como abogados"; así de sencillo y así de simple.

Por cierto, me he ido al manual de Filosofía del Derecho, no soy capaz de extraer de apuntes lo que un autor quiere indicar, explicar o decir en esta asignatura, es algo personal de cada cual; es el que supuestamente me corresponde por el Centro, así que mejor extraigo mis conclusiones de forma directa del manual, no de las conclusiones que alguien, aunque con muy buena voluntad de cooperar y ayudar como nuestro gran compañero Vivero, en los apuntes extensos, ha realizado.

Eso no quiere decir que le "deba" un montón, a pesar de los manuales, él ha sido el docente presencial en muchas de mis asignaturas.  :)

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #131 en: 26 de Febrero de 2014, 12:05:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El primer motivo es por incorrección léxica, No puedes ver los enlaces. Register or Login,
El segundo motivo es porque sin un bagaje filosófico en que figure de manera señalada la fundamentación ontológica y epistemológica del derecho, su ejercicio en la abogacía carecería de los requisitos propios que justifican su ejercicio, la búsqueda de la satisfacción en derecho de los conflictos intersubjetivos con el horizonte de la justicia material.
Tercer motivo, porque el derecho no solo un sistema de leyes positivas sino un modo de razonamiento e intelección de la realidad, que quedaría renqueante sin esta asignatura.
Cuarto motivo, porque cogito ergo sum, y la filosofía es lo que nos hace ser más que ningún otro saber.
Quinto motivo, porque tal y como está la vida hay que tomarse la vida con filosofía...del derecho.

Los 4 motivos que me has dado (el 1º lo descarto por motivos obvios) son una buena argumentacion y te doy la gracias aunque yo voy al dia (solo pienso en ir pasando examenes y cada vez que apruebo una asignatura pienso que me queda un examen menos para tener el titulo) y no se si finalmente ejercere pero me sirve de ejercicio, ya que yo veo el Derecho unicamente como un sistema de leyes positivas y no voy mas alla (quizas sea por el motivo que te comento).
Un saludo y gracias :)

Desconectado habisya

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1074
  • Registro: 03/10/13
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #132 en: 26 de Febrero de 2014, 12:46:30 pm »
 Sinceramente creo que hay un punto medio entre considerar que esta asignatura no sirve para nada y pensar que sin ella estás poco menos que condenado a ser un perfecto ignorante. Leo opiniones de compañeros que perdonadme por favor resultan cuanto menos pedantes de cabo a rabo.
Bien está que no todo sea leyes y mas leyes y que un poco de darle al coco este bien, pero estamos estudiando derecho y para mi al menos romperme la cabeza sobre lo que es o no es la justicia y cosas similares está bien para pasar el rato pero no para mi día a día laboral.
Repito, entiendo su razón d ser en el programa de estudios pero por favor menos discursitos llenos de flema intelectual que aquí todos somos superlistos y supercultísimos y no necesitamos lecciones morales de nadie.
 A la compañera que suspendería por no verle sentido a la asignatura te diré que poca filosofía te debió quedar grabada cuando tu reacción parece denotar bastante desprecio a otras formas de pensar...creo que a eso se le llama totalitarismo ideológico.
 Gracias a todos.
"quotquotNo discutas con idiotas, corres el riesgo de que no se aprecie la diferencia"quotquot

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #133 en: 26 de Febrero de 2014, 16:06:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sinceramente creo que hay un punto medio entre considerar que esta asignatura no sirve para nada y pensar que sin ella estás poco menos que condenado a ser un perfecto ignorante. Leo opiniones de compañeros que perdonadme por favor resultan cuanto menos pedantes de cabo a rabo.
Bien está que no todo sea leyes y mas leyes y que un poco de darle al coco este bien, pero estamos estudiando derecho y para mi al menos romperme la cabeza sobre lo que es o no es la justicia y cosas similares está bien para pasar el rato pero no para mi día a día laboral.
Repito, entiendo su razón d ser en el programa de estudios pero por favor menos discursitos llenos de flema intelectual que aquí todos somos superlistos y supercultísimos y no necesitamos lecciones morales de nadie.
 A la compañera que suspendería por no verle sentido a la asignatura te diré que poca filosofía te debió quedar grabada cuando tu reacción parece denotar bastante desprecio a otras formas de pensar...creo que a eso se le llama totalitarismo ideológico.
 Gracias a todos.

Menos mal que todavía quedan personales normales en el foro.

Desconectado habisya

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1074
  • Registro: 03/10/13
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #134 en: 26 de Febrero de 2014, 18:32:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El primer motivo es por incorrección léxica, No puedes ver los enlaces. Register or Login,
El segundo motivo es porque sin un bagaje filosófico en que figure de manera señalada la fundamentación ontológica y epistemológica del derecho, su ejercicio en la abogacía carecería de los requisitos propios que justifican su ejercicio, la búsqueda de la satisfacción en derecho de los conflictos intersubjetivos con el horizonte de la justicia material.
Tercer motivo, porque el derecho no solo un sistema de leyes positivas sino un modo de razonamiento e intelección de la realidad, que quedaría renqueante sin esta asignatura.
Cuarto motivo, porque cogito ergo sum, y la filosofía es lo que nos hace ser más que ningún otro saber.
Quinto motivo, porque tal y como está la vida hay que tomarse la vida con filosofía...del derec

Contestando a su elaborado discurso lleno de tecnicismos:
El primer motivo relativo a una incorreción ortográfica.. le diré que ya sólo el mero hecho de poner en evidencia a un compañero por un error de lenguaje denota una prepotencia que no merece la pena ni rebatir.
El segundo motivo es una clara demostración de pedantería en grado superlativo, no sólo por los términos que en si aún siendo correctos no todo el mundo tiene porqué conocer puesto que para eso estamos estudiando esta materia si no porque si su intención es defender el valor de esta asignatura mejor sería que lo hiciese con términos que el resto de los mortales comprendiese. Soy consciente de su elevada intelectualidad pero no todos llegamos a ese nivel y sinceramente tanta pomposidad léxica acaba por no explicar nada...en otras palabras es hablar por hablar sin decir las cosas claras.
Los motivos tercero y cuarto podrían valer si el resto de los mortales viviéramos de divagar en el cielo de las ideas pero lamentablemente vivimos en un mundo ya de por si complejo como para que el centro de nuestra existencia sea dedicarnos a pensar por el mero placer de hacerlo.
No crea que no me gusta la filosofía de hecho me apasiona pero por favor si quiere defenderla hágalo desde el respeto a los demás y desde luego desde la humildad que todo buen filósofo debe atesorar.
Sin más un saludo y ruego disculpe si he cometido algún error ortográfico...`pensaré en ello desde un punto de vista más o menos "epistemológico".
"quotquotNo discutas con idiotas, corres el riesgo de que no se aprecie la diferencia"quotquot

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #135 en: 26 de Febrero de 2014, 18:51:03 pm »
Esto si que es un pelotazo, cambiar el modelo de examen a última hora escudándose en una "errata de la guia".

Vosotros seguid diciendo que esta asignatura no vale para nada etc y ya veréis el modelo de examen que os vais a encontrar.

Parece que estamos en un foro de la CIA y no en uno donde cualquiera puede registrarse en 2 minutos.

Y el que dice que el modelo de examen es mas favorable que el de licenciatura, mejor me guardo mi opinión.

Desconectado dfigueira5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 86
  • Registro: 29/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #136 en: 27 de Febrero de 2014, 20:27:39 pm »
Como se pone esto...

Hay quien le guste y a quien no... Y eso que interesa para este foro?
Vamos a centrarnos y a parar con los insultos como dicen los colegas...

Un saludo a todos y a ESTUDIAR!

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #137 en: 28 de Febrero de 2014, 11:50:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos,

me pareció leer en la guía que la profesora Ana María Marcos este año se lo tomará sabático y que habían contratado a otra persona para este año, por lo que no sabría deciros quién será el profesor que lleve ese grupo de centros. Yo estoy incluido en él. Por lo que no se si es mejor estudiar por un manual o por otro.

Un saludo a todos.

A la profesora Ana María Marcos le sustituye a todos los efectos el profesor Jose Ramón Díez.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #138 en: 28 de Febrero de 2014, 14:51:39 pm »
Voy a hacer al final el trabajo de Rawls y Habermas.

Me lo curraré para sacar buena nota y no perjudicarme en Junio.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL FILOSOFIA DEL DERECHO CURSO 2013/14. GRADO.
« Respuesta #139 en: 01 de Marzo de 2014, 01:58:42 am »
¿Cómo se supone que desarrollas un tema entero en media cara de folio?(espacio tasado que no corresponde ni a mitad de cara de folio)