Hola, chicos:
Ayer estuve en una tutoría de derecho eclesiástico del estado. La verdad es que fue bastante amena. Estuvimos hablando del tema uno, el monismo y dualismo, aunque hizo mención de otro tema más. Estuvimos hablando de la tolerancia como eje fundamental de las relaciones entre el estado y la iglesia a lo largo de la historia (Edicto de Milán del año 313 d. C.). El Cesaropapismo y el Hierocratismo. De los distintos tipos de estado: laico, confesional y aconfesional. De las distintas confesiones religiosas en España y la relación con las mismas (Iglesia católica a través de tratado internacional y el resto de confesiones religiosas a través de Ley).
Tuvimos una charla animada sobre las sectas y las partes sectarias de ciertas confesiones como la iglesia católica o evangélica.
La verdad es que me lo pasé bastante bien. No parece tan tostón como creía, por ahora. Quizá también sea por el profesor. Él dijo en la clase: "vamos a ver los conceptos básicos, luego el resto tendrán que estudiarlo por el manual para subir nota". Yo entendí que sabiendo lo que él explica se aprueba, pero que si luego quieres sacar nota, pues tendrás que centrarte más en los detalles explicados en el manual. El lunes que viene le preguntaré sobre el examen y sobre la PEC, para que me dé alguna que otra orientación.
Espero haberos ayudado.
Saludos