;

Autor Tema: POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14  (Leído 61667 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dpareja5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 27/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #160 en: 11 de Abril de 2014, 10:44:10 am »
   
DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO
PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA (2014)


Lea detenidamente el Edicto de Milán y el Edicto Cuntos Populos.
Realice un análisis comparativo de los textos
(espacio máximo de 2 páginas, letra Times New Roman 12 y espacio 1,5).

Edicto de Milán (Constantino, año 313)
   
“Nos, los emperadores Constantino y Licinio, habiéndonos reunido felizmente en Milán, y puesto en orden las cosas que pertenecen al bien común y a la seguridad pública, juzgamos que, entre las cosas que han de beneficiar a todos los hombres, o que deben ser primero solucionadas, una de ellas es al observancia de la religión; debemos, por consiguiente, dar, así a los cristianos como a todos los otros, libre oportunidad para profesar la religión que cada uno desee para que por este medio, cualquiera que sea la divinidad entronizada en los cielos, pueda ser benigna y propicia con nosotros y con todos los que han sido puestos bajo nuestra autoridad. Por lo tanto, pensamos que la siguiente decisión está de acuerdo con una sana y verdadera razón: que nadie que haya aceptado la creencia cristiana o cualquiera otra que parezca ser la más conveniente para él, sea obligado a negar su convicción, para que así la Suprema Divinidad, cuyo culto observamos libremente, pueda asistirnos en todas las cosas con su deseado favor y benevolencia. Por cuyo motivo es necesario que V. E. sepa que es nuestra voluntad que todas restricciones publicadas hasta ahora en relación a la secta de los cristianos, sean abolidas, y que cada uno de ellos, que profese sinceramente la religión cristiana, trate con empeño en practicar sus preceptos sin temor o peligro. Creemos que debemos llamaros la atención sobre esto para que sepáis que hemos dado a los cristianos permiso libre e incondicional para que profesen su religión. Ahora que ya sabéis lo que les hemos otorgado, V. E. también debe saber que, por la conservación de la paz en nuestros días, hemos concedido a los otros el mismo derecho público y libre para practicar sus creencias o culto, para que de esta manera cada uno pueda tener libre ocasión para rendir adoración según su propio deseo. Hemos obrado así para que no parezca que favorecemos a una religión más que a otra. Además, hemos decidido decretar lo siguiente en relación a los cristianos: si los lugares en los cuales acostumbraban a reunirse en tiempos pasados (sobre los cuales ya hemos dado en otras circulares reglas definitivas en cuanto al modo de proceder para que os sirvan de guía) han sido adquiridos en cualquier otro tiempo por nuestro tesoro o por persona privada, que dichas personas se muestren dispuestas, sin ambigüedades o de mala gana, a devolverlos a los cristianos sin esperar recompensa pecuniaria o por un precio. Igualmente, los que hayan adquirido, en calidad de regalo, propiedad de esta naturaleza, que la tornen a los cristianos. Si los que han comprado tal propiedad o la han recibido como presente, quieren ser compensados por nuestra benevolencia, que vayan al vicario, el cual presentará el caso a nuestra clemencia. Habéis de considerar como vuestro deber el que todas estas cosas sean entregadas, por vuestra intervención, a la comunidad cristiana inmediatamente y sin demora alguna. Y puesto que es de conocimiento público que los dichos cristianos han poseído no sólo esos lugares donde tenían la obligación de congregarse, sino también otros que pertenecían a la ley de su cuerpo, es decir, de las iglesias, no de personas privadas, mandaréis, de acuerdo con la ley que hemos descrito, la devolución de todas esas posesiones a los dichos cristianos, es decir, a sus cuerpos y asambleas, sin dudar y sin porfiar. Se ha de tener en cuenta nuestra declaración anterior de que los que devuelvan estos bienes sin ponerles un precio, puedan esperar, según hemos dicho, alguna compensación de nuestra benevolencia.
   Debéis mostrar suma diligencia en este asunto tocante al dicho cuerpo cristiano, para que nuestro edicto se lleve a la práctica con toda celeridad, en el cual también se han tenido en cuenta por nuestra clemencia los intereses de la tranquilidad pública. Que todo esto se cumpla para que, según ya hemos mencionado antes, el favor divino, cuya presencia hemos experimentado en tantas ocasiones, continúe bendiciendo siempre a nuestros sucesores con bienestar público. Para que lo dispuesto por esta nuestra perpetua benevolencia pueda llegar a conocimiento de todos, sería conveniente que hicieras llegar a todas partes y pusieras a la consideración de todos estos puntos, para que así el decreto de nuestra benevolencia no sea ignorado”.

Edicto “Cunctos Populos” (Teodosio, año 380)
   
“Es nuestra voluntad que todos los pueblos que son gobernados por la administración de nuestra clemencia, profesen la religión que el divino Pedro, el Apóstol, dio a los romanos, como la religión que él introdujo pone de manifiesto incluso hoy día. Es evidente que ésta es la religión que profesa el pontífice Dámaso y Pedro, obispo de Alejandría, hombre de santidad apostólica; esto es, según la disciplina apostólica y la doctrina evangélica, hemos de creer en la Divinidad única del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, bajo el concepto de una majestad igual y de la Santísima Trinidad. Ordenamos que los que sigan esta regla sean llamados cristianos católicos. Los demás, empero, a los cuales juzgamos estar dementes y locos, sufrirán la infamia de los dogmas heréticos; sus lugares de reunión no se denominarán con el nombre de iglesias y serán destruidos en primer lugar por la venganza divina, y después por la retribución de nuestra iniciativa, que tomaremos de acuerdo con el juicio divino”.




Desconectado Rivera

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 16/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #161 en: 11 de Abril de 2014, 10:45:32 am »
Simplemente comparad los dos textos y hacer la introducción típica de los comentarios de texto.. tipo te texto.. autor blablabla.
Yo lo voy a hacer así paso de quebrarme la cabeza.

Desconectado dpareja5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 27/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #162 en: 11 de Abril de 2014, 10:46:25 am »
El Edicto de Milán, proclama la libertad de culto y el Cunctos Populos lo que proclama al cristianismo como religión oficial del imperio.

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #163 en: 11 de Abril de 2014, 10:57:48 am »
Yo también lo voy a hacer así, Rivera. Comparar los dos textos, situarlos dentro de la historia y comentar lo que dice el compañero dpareja5, que el Edicto de Milán establece la libertad de religión en el Imperio romano, frente al otro Edicto que pretender convertir el cristianismo en la religión oficial. Por lo menos así lo veo yo...

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #164 en: 11 de Abril de 2014, 11:06:32 am »
Buenos días. ¿Sabeis que tal son corrigiendo? Aunque imagino que lo corrijen como en otras, cada tutor hace las de su centro asociado.

Lo de facil es relativo, se pueden poner muchas cosas, hablar de las relaciones Iglesia -Estado, de las formulas de ésta (Cesaropapismo...), la cuestión es que pòdemos hacerla de manera muy variada y claro está aue la valoración puede ser muy variada , además, dos páginas no dan para extenderse mucho, por lo que hay que hacer un analisis comparativo concretando mucho.

Bueno, ánimo y al menos una pregunta menos que habá que hacer en el examen.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #165 en: 11 de Abril de 2014, 11:18:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días. ¿Sabeis que tal son corrigiendo? Aunque imagino que lo corrijen como en otras, cada tutor hace las de su centro asociado.

Lo de facil es relativo, se pueden poner muchas cosas, hablar de las relaciones Iglesia -Estado, de las formulas de ésta (Cesaropapismo...), la cuestión es que pòdemos hacerla de manera muy variada y claro está aue la valoración puede ser muy variada , además, dos páginas no dan para extenderse mucho, por lo que hay que hacer un analisis comparativo concretando mucho.

Bueno, ánimo y al menos una pregunta menos que habá que hacer en el examen.

Son duros corrigiendo, al menos esa es mi experiencia, después exámenes enrevesados, basta mirar las preguntas del año pasado, comparar, diferecias semejanzas.

Desconectado Gela_

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 456
  • Registro: 09/02/11
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #166 en: 11 de Abril de 2014, 12:10:46 pm »
Yo me he quedado ojiplática  :o Espero que el exámen no nos venga con sorpresa!!!

Desconectado danimartin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 15/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #167 en: 11 de Abril de 2014, 12:57:57 pm »
Muchas gracias a dpareja5, Verusca, Rivera y Alatristre por vuestra ayuda!!!! :)  :)
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros y q ese es el tema fundamental ha desarrollar. Yo creo q todas las fechas y momntos importantes q corresponde a esas dos partes del libro sería bueno introducirlo, y como todo comentario creo q es importante también una buena contextualización en el marco temporal
Muchas gracias a todos! Sois estupendos compisss  ;)

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #168 en: 11 de Abril de 2014, 13:27:54 pm »
Creo que viene bien un repaso de la Primera lección, pero en el enlace que os dejo, sólo son relevantes para la PEC 5 minutitos, así que para centrarse espero que sea de ayuda.

Saludos

mms://cemav.uned.es/datos/derecho/der-20112012/der-eclesiastico-estado-20120213-1.wmv



Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #169 en: 11 de Abril de 2014, 13:33:51 pm »
No se si ira bien el enlace, pero lo podeis encontrar en ALF -  tablon de contenidos - Tema I

Para una visión global del Tema véase el siguiente enlace:

 

mms://cemav.uned.es/datos/derecho/der-20112012/der-eclesiastico-estado-20120213-1.wmv


Desconectado Gela_

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 456
  • Registro: 09/02/11
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #170 en: 11 de Abril de 2014, 17:42:44 pm »
Ya la entregué. Me ha parecido mas fácil que la del año pasado de las preguntas... :D que tal llevais la asignatura??

Desconectado daruiz03

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 420
  • Registro: 07/09/11
  • No nacimos para resistir, nacimos para vencer
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #171 en: 11 de Abril de 2014, 18:11:16 pm »
¿Alguna recomendación, pautas o recurso a seguir o tener en cuenta? No soy muy dado a los comentarios de texto, y no se si lo estoy haciendo bien.

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #172 en: 11 de Abril de 2014, 18:30:26 pm »
Yo también la entregué ya. Estoy harta de darle vueltas...

A mi me pasa lo que a ti Daruiz03, que estoy más perdida en esto de comentar textos... Lo que he hecho es comparar ambos textos y dar unas nociones históricas por encima. Dos hojas tampoco da para extenderse mucho.  Ahora a esperar la nota  :-\

Gela_ a mi la asignatura no me disgusta pero cuando llevo un rato con ella me cansa, no llega a engancharme.  En fin, habrá que metérsela en la cabecita sí o sí!  ;)

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #173 en: 11 de Abril de 2014, 18:49:03 pm »
OJO...

Habla de dos paginas de espacio máximo... osea.. cortita y al pie, nada de rollos
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado Reinhardt

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1172
  • Registro: 18/03/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #174 en: 11 de Abril de 2014, 19:58:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguna recomendación, pautas o recurso a seguir o tener en cuenta? No soy muy dado a los comentarios de texto, y no se si lo estoy haciendo bien.

Hace 10 años que no hago un comentario de texto (ah bendito instituto), pero así de memoria te diría que comentes y expliques cada texto por separado, demostrando que entiendes y comprendes lo que lees (sin copiar frases de los mismos, en tus palabras). Una vez has demostrado que comprendes ambos pasaría a compararlos entre sí, diferencias y semejanzas. En este caso los textos se prestan más a diferencias que a semejanzas, pero si aparte de estas encuentras algún parecido (todavía no los he leído a fondo que estoy ocupado) y lo justificas, pues sería ideal. Como siempre, esto es mi humilde y no profesional opinión.

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #175 en: 11 de Abril de 2014, 20:14:43 pm »
OJO

No es un comentario de texto (esto seria algo fácil de primeros cursos de la ESO) Más bien es, y cito literalmente, un análisis comparativo de textos.

Aunque el tema pueda parecer lo mismo, realmente no lo es, ya que es más importante decir lo que representan estos textos, situarlos en la historia, decir lo que paso antes y después y de que manera influyeron (si es que influyeron), a lo que literalmente pueda decir cada texto, que como ya se puede ver son diametralmente distintos.
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado Gela_

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 456
  • Registro: 09/02/11
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #176 en: 11 de Abril de 2014, 20:32:16 pm »
Pues entonces voy a sacar un 0!!!! porque yo lo he hecho en plan comentario, es decir, primero he puesto la "biografia" de cada texto por separado, y después he empezado a comparar y diferenciar los dos entre si...
Algunas cosas de las que has dicho no las he puesto, por ejemplo lo de los acontecimientos de antes y de después, eso no... pero bueno en dos caras a espacio 1,5 no creo que de mucho de si...


Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #177 en: 11 de Abril de 2014, 20:59:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues entonces voy a sacar un 0!!!! porque yo lo he hecho en plan comentario, es decir, primero he puesto la "biografia" de cada texto por separado, y después he empezado a comparar y diferenciar los dos entre si...
Algunas cosas de las que has dicho no las he puesto, por ejemplo lo de los acontecimientos de antes y de después, eso no... pero bueno en dos caras a espacio 1,5 no creo que de mucho de si...

Hombre yo no diría eso, realmente no se como lo interpretaran ya que no hay mucho donde rascar y hacerla ya supone algo, no hay que olvidar que es un ejercicio, no un examen.

Por mi parte a decir verdad no tenia intención de hacerla, ya que esta asignatura he empezado a estudiarla esta semana y solo me había leido a conciencia el tema 1, pero es que claro cuando he visto la PEC, me he dado cuenta de inmediato que lo importante esta en lo que paso antes del Edicto de Milan y lo que vino después del de Tesalonica (Cunctus Populus), y quizas esa relación en el espacio de tiempo, con el Estado y con el ambito de aplicación pueda llevar a la comparativa de textos, que en definitiva es lo que preguntan...

Pero vamos nada disitinto de lo que antes habiais puesto un poco más arriba en este hilo.
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #178 en: 11 de Abril de 2014, 21:36:30 pm »
Muy facilona la PEC no me gusta.

Ojo con el examen

Desconectado Reinhardt

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1172
  • Registro: 18/03/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECLESIASTICO 13/14
« Respuesta #179 en: 11 de Abril de 2014, 21:59:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
OJO

No es un comentario de texto (esto seria algo fácil de primeros cursos de la ESO) Más bien es, y cito literalmente, un análisis comparativo de textos.

Aunque el tema pueda parecer lo mismo, realmente no lo es, ya que es más importante decir lo que representan estos textos, situarlos en la historia, decir lo que paso antes y después y de que manera influyeron (si es que influyeron), a lo que literalmente pueda decir cada texto, que como ya se puede ver son diametralmente distintos.

Personalmente, mis comentarios de texto de historia y filosofía en bachiller consistían en hacer precisamente eso. Si había un solo texto, no se comparaban evidentemente, pero en historia solían ser cuatro o cinco textacos que había que comparar, situar en el tiempo, una breve introducción al momento previo y un breve final sobre las repercusiones que vinieron después, etc.