;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14  (Leído 103246 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado maricarmen25

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 392
  • Registro: 27/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #440 en: 22 de Mayo de 2014, 19:42:40 pm »
Entonces ha habido modificación de la plantilla anterior? Es que estoy con 25 así que no cambiéis mucho,jajaja


Desconectado analisa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 209
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #441 en: 22 de Mayo de 2014, 19:43:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué has puesto en la 33 y 24 del modelo B?
yo he puesto en la 33 la c
y en la  24 puse la a, pero creo que está mal y que la correcta es la c por lo que dicen los compañeros.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #442 en: 22 de Mayo de 2014, 19:45:11 pm »
He reportado ese mensaje widowson, yo no soy una "malnacida", nací del seno de una madre y del germen de un padre que me han querido y me quiso demasiado. De otro, jamás he dicho que te nieguen crédito alguno.

Por ahora te pido por favor que ni me nombres siquiera, como yo tampoco lo estaba haciendo contigo.

ILSE en eso me basé yo para responder la 12 del tipo A.  :)

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #443 en: 22 de Mayo de 2014, 19:45:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y el aceptante no es el librado?

No lo es mientras no acepte, ahí está el matiz...por mucho que el librador  diga......

El firmante se obliga a pagar, es deudor y con la firma se compromete a saldar la deuda, al igual que el aceptante.


Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #444 en: 22 de Mayo de 2014, 19:47:39 pm »
será un librado no aceptante, pero un librado, enotnces qué es...

Sin la aceptación, el librado no estará obligado al pago de la letra de cambio, independiente de las acciones que quepan ejercitar contra él por la negativa a firmar la letra.

pero sigu siendo librado aunque no acepte. no?

Desconectado trasgo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 690
  • Registro: 16/01/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #445 en: 22 de Mayo de 2014, 19:48:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No lo es mientras no acepte, ahí está el matiz...por mucho que el librador  diga......

El firmante se obliga a pagar, es deudor y con la firma se compromete a saldar la deuda, al igual que el aceptante.

pero el unico que acepta o no acepta es el librado
Fran.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #446 en: 22 de Mayo de 2014, 19:51:31 pm »
es que si acepta sería librado aceptante, pero aunque no acepte seguirá siendo librado, solo que a la hora de las acciones cambiarias ya cambia el asunto

Librado:  Es aquel  a quien se da la orden de pago, la cual puede o no aceptar.  En caso de que acepte, quedará obligado a efectuarlo, pasando a denominarse aceptante.

diría que firmante del pagaré equivale al librado de la letra.

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #447 en: 22 de Mayo de 2014, 19:55:53 pm »
En la letra de cambio, el librador es acreedor y el librado es su deudor. Imaginad, Ilse es el librador, trasgo el librado y yo soy un 3º al que el librador le debe una cantidad. Ilse me dice que será trasgo quien me pagará la deuda que tiene frente a mi.  Trasgo, librado, dice paso, no acepto. Por tanto no está obligado a pagar la deuda aunque Ilse le haya señalado como tal.

En el pagaré, el firmante es el deudor. Ilse emite un pagaré, firmándolo, por el que se compromete a pagar, por tanto está obligado a pagar.

Por tanto, en la letra, trasgo -librado-, como no ha aceptado no está obligado (como tú has señalado, Ilse), mientras que en el pagaré Ilse sí está obligado a saldar la deuda. No están en el mismo plano librado y firmante, porque el librado no ha aceptado pagar, no está obligado como lo está el firmante del pagaré.

 :)

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #448 en: 22 de Mayo de 2014, 19:56:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He reportado ese mensaje widowson, yo no soy una "malnacida", nací del seno de una madre y del germen de un padre que me han querido y me quiso demasiado. De otro, jamás he dicho que te nieguen crédito alguno.

Por ahora te pido por favor que ni me nombres siquiera, como yo tampoco lo estaba haciendo contigo.

ILSE en eso me basé yo para responder la 12 del tipo A.  :)

No si lo de reportar ya sé que es lo tuyo. Aquí, en la universidad......  Sobre lo de tu padre, aquel que no te dejaba estudiar, según tú, verdad? claro es que ya nos has contado tantas historias que ya ni te acuerdas de lo que cuentas.
Tienes razón, probablemente no eres una malnacida, mis disculpas. No es ese el adjetivo que te va. Pero si digo otro más adecuado me volverán a moderar, así que procuré ser comedido.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado analisa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 209
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #449 en: 22 de Mayo de 2014, 19:58:05 pm »
bueno... yo tengo varias que todavía tengo dudas a ver que opinais? modelo B

en la 9 yo he puesto la a  pero no estoy segura
en la 3 he puesto la c y diría casi segura
en la 13 he puesto b, pero estoy segura que es la c "el firmante del pagaré equivale al aceptante de la letra" y el librado puede ser que no acepte la letra.
en la 19 he puesto la c y la puse porque para mi una sociedad cancelada no tiene personalidad jurídica y en el art.1 L.C. presupuesto objetivo "la declaración de concurso procederá respecto de cualquier deudor, sea persona natural o jurídica"
en la 23 puse la b porque el concurso sólo es voluntario si lo solicita el deudor, en el resto de los casos será necesario. art. 22 L.C.
la 31 sigo pensando que es la c
la 33 he puesto la c
estás son las que aún no tengo claro, se admiten opiniones.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #450 en: 22 de Mayo de 2014, 20:00:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la letra de cambio, el librador es acreedor y el librado es su deudor. Imaginad, Ilse es el librador, trasgo el librado y yo soy un 3º al que el librador le debe una cantidad. Ilse me dice que será trasgo quien me pagará la deuda que tiene frente a mi.  Trasgo, librado, dice paso, no acepto. Por tanto no está obligado a pagar la deuda aunque Ilse le haya señalado como tal.

En el pagaré, el firmante es el deudor. Ilse emite un pagaré, firmándolo, por el que se compromete a pagar, por tanto está obligado a pagar.

Por tanto, en la letra, trasgo -librado-, como no ha aceptado no está obligado (como tú has señalado, Ilse), mientras que en el pagaré Ilse sí está obligado a saldar la deuda. No están en el mismo plano librado y firmante, porque el librado no ha aceptado pagar, no está obligado como lo está el firmante del pagaré.

 :)

entiendo...claro que el librado no está obligado a pagar hasta que no acepte, y el firmante comoo deudor sí, puede estar ahí... pero para mí era demasiado pensar, y ahora es cuando lo pillo.

13 C ABSOLUTAMENTE.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #451 en: 22 de Mayo de 2014, 20:06:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pero el unico que acepta o no acepta es el librado

por eso mismo, el firmante(deudor) está obligado al pago, el librador(acreedor) si no acepta no...o sea que no tienen la misma posición.

espero habrlo entendido, no llegué a deducir tanto con el resto de preguntas, seguro que con tiempo llego a ese planteamiento   :D

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #452 en: 22 de Mayo de 2014, 20:09:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por eso mismo, el firmante(deudor) está obligado al pago, el librador(acreedor) si no acepta no...o sea que no tienen la misma posición.

espero habrlo entendido, no llegué a deducir tanto con el resto de preguntas, seguro que con tiempo llego a ese planteamiento   :D

Eso es...

  ;)

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #453 en: 22 de Mayo de 2014, 20:15:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bueno... yo tengo varias que todavía tengo dudas a ver que opinais? modelo B

en la 9 yo he puesto la a  pero no estoy segura
en la 3 he puesto la c y diría casi segura
en la 13 he puesto b, pero estoy segura que es la c "el firmante del pagaré equivale al aceptante de la letra" y el librado puede ser que no acepte la letra.
en la 19 he puesto la c y la puse porque para mi una sociedad cancelada no tiene personalidad jurídica y en el art.1 L.C. presupuesto objetivo "la declaración de concurso procederá respecto de cualquier deudor, sea persona natural o jurídica"
en la 23 puse la b porque el concurso sólo es voluntario si lo solicita el deudor, en el resto de los casos será necesario. art. 22 L.C.
la 31 sigo pensando que es la c
la 33 he puesto la c
estás son las que aún no tengo claro, se admiten opiniones.
En la 9 y la 13 no entro, se ha discutido suficientemente.
En la 19, una sociedad cancelada también puede entrar en concurso, el libro lo razona diciendo que de no ser así, estaríamos negando la posibilidad del cobro a los acreedores.
la 23 ya la expliqué más arriba, buscalo antes. es la b.
La 31 viene puesto textualmente en el libro, es la A.
la 33 es la A también viene textualmente en el libro.
De todos modos, todo esto ya está respondido en este hilo en posts anteriores, revísalo.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado antolianorivas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 08/11/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #454 en: 22 de Mayo de 2014, 20:16:52 pm »
Entiendo que esta pregunta es impugnable por su deficiente redacción, al inducir involuntariamente al error:

Respecto de la pregunta nº 19 del modelo B que corresponde al nº 23    del modelo A:

Los socios que sean personalmente responsables de las deudas de la sociedad:

a) Se entienden declarados automaticamente.......

b) Están legitimados para solicitar el concurso necesario de la sociedad a la que pertenecen.

c) Las dos respuestas anteriores son erróneas.


En la Guía de la asignatura dice literalmente: "Los temas que acaban de señalarse del libro de Lecciones de Derecho Mercantil han de estudiarse íntegramente, esto es, incluyendo todos y cada uno de los epígrafes que comprenden.
Este programa se ajusta estrictamente al índice de la obra mencionada".


Aquí el problema radica en que si nos dan un libro de texto para preparar una asignatura que dice textualmente en su página 510 de la undécima edición:

"En algunas sociedades la legitimación se extiende a los socios ilimitadamente responsables de las deudas sociales, ( y para más inri se cita el artículo a continuación) art. 3.3"

Si vamos a la Ley Concursal art.3, podemos leer la literalidad de la Ley

Artículo 3. Legitimación.

1. Para solicitar la declaración de concurso están legitimados el deudor, cualquiera de sus acreedores y el mediador concursal cuando se trate del procedimiento regulado en el Título X de esta Ley.

Si el deudor fuera persona jurídica, será competente para decidir sobre la solicitud el órgano de administración o de liquidación.

2. Por excepción a lo dispuesto en el apartado anterior, no está legitimado el acreedor que, dentro de los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud, hubiera adquirido el crédito por actos ínter vivos y a título singular, después de su vencimiento.

3. Para solicitar la declaración de concurso de una persona jurídica, están también legitimados los socios, miembros o integrantes que sean personalmente responsables, conforme a la legislación vigente, de las deudas de aquélla.

4. Los acreedores del deudor fallecido, los herederos de éste y el administrador de la herencia podrán solicitar la declaración de concurso de la herencia no aceptada pura y simplemente. La solicitud formulada por un heredero producirá los efectos de la aceptación de la herencia a beneficio de inventario.


Desde mi humilde punto de vista cuando se redacta el libro de texto, si se cita un artículo, se ha de citar de forma totalmente fiel y literal, sin ninguna floritura, el latiguillo del libro "la legitimación se extiende a los socios ilimitadamente responsables de las deudas sociales...", nos induce al error cuando se lee la pregunta que dice:
 "los socios que sean personalmente responsables de las deudas de la sociedad", porque en en este caso podemos encontrarnos con el siguiente ejemplo:

    Sociedad limitada que tiene seis socios, a uno de los socios  le han obligado en el Banco Pepe a firmar una póliza de afianzamiento con motivo de que las lineas de descuento están sobrepasadas y el director de turno quiere más garantías, o con el otro socio de las misma sociedad limitada al que ha obligado un vendedor de camiones a avalar una letra de la compra de un camión a nivel personal, por la amistad que les une desde hace añosl, pero no estamos hablando de "ilimitadamente responsables",, lo son de estas dos deudas en cuestión, que pueden incluso no estar aún vencidas, no son responsables de las deudas de la sociedad "según las legislación vigente (de sociedades)", lo son porque en el devenir de la actividad comercial los empresarios autónomos socios de pequeñas empresas muchas veces se ven obligados a hacer estas cosas en pos de la supervivencia económica de sus empresas, en este caso no estarían legitimados para instar el correspondiente concurso, como sería el caso inequívoco de los socios de algunas sociedades que se constituyen con esa premisa, por ejemplo los socios de una sociedad comanditaria, cuya responsabilidad de las deudas sociales sí se considera ilimitada".

Por este motivo pienso que esta pregunta induce a error y puede haber sido respondida de forma equivocada, ya que podría valer tanto la respuesta b como la c.

Me gustaría que algún compañero más expresase la opinión y si lo creeis conveniente podemos intentar impugnar esta pregunta.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #455 en: 22 de Mayo de 2014, 20:23:15 pm »
sociedad cancelada:

La doctrina mayoritaria responde afirmativamente a esta cuestión, al considerar
que la eficacia de la cancelación registral es meramente declarativa y que, por ello, es
posible que no se hubiese liquidado previamente la sociedad quien en ese caso
conservará su personalidad jurídica.
Con base en lo anterior, los acreedores podrían instar el concurso de la sociedad
cancelada con la finalidad de ejercitar las acciones de reintegración a la masa, previstas
en el artículo 71 de la LCon, y exigir la responsabilidad concursal en la tramitación
de la pieza de calificación.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #456 en: 22 de Mayo de 2014, 20:32:29 pm »
MODELO B  ASÍ QUEDARÍA.

1 B la llamada incorporaciónn del derecho...
2 B en el cheque el bancno librado...
3 C  RESPECTO DE LOS ELEMENTOS PERSONALES.
4 B del aval del cheque cabe decir...
5C del derecho incorporado...
6C sobre la revocabilidad...
7C sobre el pago del cheque cabe decir que...
8A la nota de la legitimación...
9 A la circulación irregular....
10 C de los llamados títulos de tradició...
11 C se considera pagarés...
12 A el pagaré puede emitirse...
13 C comparando la letra de cambio con..
14 A el pagaré es....
15 C a través del endoso..
16A la letra de cambio...
17B el cocurso necesario...
18 A respecto de la administracion...
19B en torno..
20B la funcion principal..
21C el incumplimiento...
22 A la ley cocursal establece...
23   B  los socios que sean personalmente...
24   C el concurso de calificará en todo caso... 
25B la insolvencia...
26A el derecho de los administradores...
27C la acumulación...
28A el juez tiene...
29 B son efectos...
30A en relaciónn...
31 A declarado el concurso....
32A la propuesta anticipada...
33A la lllamada liquidacion...
34C la declaracion del concurso...
35B respecto de la reitegración...

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #457 en: 22 de Mayo de 2014, 20:37:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahora a esperar la plantilla, por cierto yo en la segunda semana me esperaría un caso practico de un pagaré.

No seas pájaro de mal agüero  ;) :P
como nos pongan un caso práctico, solo con los nervios no acertamos ni el reintegro!!

Desconectado rrr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 17/08/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #458 en: 22 de Mayo de 2014, 20:49:27 pm »
Hola Ilse:
De las respuestas que has puesto,están todas más o menos seguras? es que voy realmente justa para llegar al 24...
Gracias.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #459 en: 22 de Mayo de 2014, 20:51:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Ilse:
De las respuestas que has puesto,están todas más o menos seguras? es que voy realmente justa para llegar al 24...
Gracias.

Hola, diría que 99,9%,  que tegas suerte. Están muy buscadas en el libro, algunas debatidas