;

Autor Tema: POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14  (Leído 86947 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #100 en: 12 de Marzo de 2014, 12:38:49 pm »
El señorito Ilse necesita un foro para él solo. No le gusta nada, critica todo.... vaya chapuza de alumnos, que diría yo!!!


Desconectado telmiguai

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 273
  • Registro: 03/11/10
Re:vaya chapuza de apuntes...
« Respuesta #101 en: 12 de Marzo de 2014, 14:04:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al igual que cuando te encuentras unos apuntes buenos no faltan hslagos también hay que decir que vaya m.ierda de apuntes de procesal l 2 parcial, temas sin resumir, palabras cortadas, palabras separadas del tipo con-tigo  injustifica-ble y así por cada párrafo unas cuantas, faltas de ortografía, errores garrafales...

Queridos compañeros mi más sincera enhorabuena por tremenda chapuza, así no se hacen las cosas.

Tremendo post!! Esperamos con impaciencia tus impolutos apuntes de esta materia.

Todo cuanto has dicho aquí, sobra.

Un saludo.
La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. Su conocimiento riguroso parece que sí.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #102 en: 12 de Marzo de 2014, 14:17:43 pm »
Bueno me excedí en las formas, así que lo siento, reconozco que soy un poco bruto, pero sigo pensando que los apuntes están muy mal elaborados.

Desconectado Iuris-dav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 293
  • Registro: 22/09/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #103 en: 13 de Marzo de 2014, 10:43:03 am »
Yo me he leído los primeros temas y no los veo mal. Respecto a las faltas de ortografía, yo le pasé el corrector gramatical de Word antes, ya que es verdad que hay erratas y faltas de ortografía.

En el tema 33 por ejemplo tengo una duda. ¿El escrito de preparación y el escrito de interposición es el mismo? Entiendo que sí, ya que no existe la fase de preparación.

No hay excusas para no aprender

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #104 en: 13 de Marzo de 2014, 10:51:41 am »
La ventaja este año es que ya sabemos por donde va a ir el caso práctico. Como que nos lo pusieron en el primer cuatrimestre..... ;D ;D
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Iuris-dav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 293
  • Registro: 22/09/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #105 en: 13 de Marzo de 2014, 11:06:00 am »
También poco aquí una duda que me ha surgido y que he puesto en el foro de la Plataforma Alf, a la espera que me respondan:

Tengo la siguiente duda respecto al traslado del escrito de interposición del recurso de casación a las partes.

Por un lado, si es requisito para presentar el recurso el justificante de haber dado traslado de la copia del escrito de interposición a los procuradores de las partes contrarias (art. 276.2 LEC), y por otro lado, el art. 485 LEC indica "Admitido el recurso de casación, el Secretario judicial dará traslado del escrito de interposición, con sus documentos adjuntos, a la parte o partes recurridas, para que formalicen su oposición por escrito en el plazo de veinte días..."

¿Por qué el Secretario debe volver a dar traslado a las partes el escrito de interposición si éste se supone que ya se lo había entregado a su procurador¿ ¿O es que no es necesario en este recurso presentar el justificante de haber dado traslado a las partes el recurso por medio de procurador?
No hay excusas para no aprender

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #106 en: 13 de Marzo de 2014, 11:42:51 am »
Iuris-dav
estoy mirando en la LEC y no veo por ninguna parte que el recurrente tenga que dar traslado a los procuradores de las demás partes. Si miras los arts 479 en adelante, donde habla de los requisitos para su admisión, son los típicos, el requisito temporal, los supuestos en los que cabe recurso de casación y el contenido del escrito de interposición del recurso.
Y al escrito se acompañará certificación e la sentencia impugnada y cuando sea procedente, texto de las sentencias que se aduzcan como fundamento del interés casacional.
No sé si eso que aportas viene en algunos apuntes o en algún manual, pero desde luego en la ley no.
Es el secretario quien tendrá que trasladar el escrito a las partes.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #107 en: 13 de Marzo de 2014, 11:45:57 am »
Perdón, no había leído lo del 276.2
Lo que yo entiendo de ese artículo, es que al presentar el recurso de casación, habrá que presentar una copia para el tribunal y tantas copias como partes haya en la causa, y eso es lo que piden, pero no tiene que pasárselo el procurador del recurrente a los procuradores de las demás partes.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #108 en: 13 de Marzo de 2014, 11:57:02 am »
Iuris-dav, el recurso de casación tiene dos fases: 1º Escrito preparatorio 2º Escrito de interposición

1º El escrito preparatorio se presenta ante la AP que ha dictado la sentencia que se recurre (órgano a quo) dentro de los 20 días desde su notificación. Y se debe dar traslado a las partes para que tengan constancia de su presentación. El SJ decidirá si concurren o no los requisitos. Si no concurren, recurso de queja, en su caso. Si concurren, lo notificará a las partes.

2º El escrito de interposición se presenta también dentro de los 20 días siguientes de la notificación ante el TS, y será el SJ judicial quien valore su admisión o inadmisión en atención a la concurrencia o no de los requisitos exigidos. El TS solicitará todos los documentos que obran en poder del órgano a quo y dará traslado de la admisión del recurso de interposición (diferente del escrito preparatorio presentado en primer lugar) a las partes, emplazándolas....

Saludoss  ;)

Desconectado Iuris-dav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 293
  • Registro: 22/09/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #109 en: 13 de Marzo de 2014, 12:20:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Iuris-dav, el recurso de casación tiene dos fases: 1º Escrito preparatorio 2º Escrito de interposición

1º El escrito preparatorio se presenta ante la AP que ha dictado la sentencia que se recurre (órgano a quo) dentro de los 20 días desde su notificación. Y se debe dar traslado a las partes para que tengan constancia de su presentación. El SJ decidirá si concurren o no los requisitos. Si no concurren, recurso de queja, en su caso. Si concurren, lo notificará a las partes.

2º El escrito de interposición se presenta también dentro de los 20 días siguientes de la notificación ante el TS, y será el SJ judicial quien valore su admisión o inadmisión en atención a la concurrencia o no de los requisitos exigidos. El TS solicitará todos los documentos que obran en poder del órgano a quo y dará traslado de la admisión del recurso de interposición (diferente del escrito preparatorio presentado en primer lugar) a las partes, emplazándolas....

Saludoss  ;)

En un principio entendí eso, pero leyéndome después la LEC me ha surgido la duda de si sigue existiendo el escrito de preparación, ya que el art. 480 "Resolución sobre la preparación del recurso" quedó sin contenido por el apartado veinte del artículo cuarto de la Ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal («B.O.E.» 11 octubre). Y no veo ya que la LEC haga referencia al escrito de preparación tras la modificación, solo hace referencia el escrito de interposición.
No hay excusas para no aprender

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #110 en: 13 de Marzo de 2014, 12:34:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En un principio entendí eso, pero leyéndome después la LEC me ha surgido la duda de si sigue existiendo el escrito de preparación, ya que el art. 480 "Resolución sobre la preparación del recurso" quedó sin contenido por el apartado veinte del artículo cuarto de la Ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal («B.O.E.» 11 octubre). Y no veo ya que la LEC haga referencia al escrito de preparación tras la modificación, solo hace referencia el escrito de interposición.

Así es Iuris-dav, el escrito de preparación propiamente dicho como constaba antes en la LEC quedó suprimido como señalas. Sin embargo, sigue existiendo de forma figurada. Si lees el art. 479 LEC «El recurso de casación se interpondrá ante el tribunal que haya dictado la resolución que se impugne.....» y el 482 «Presentado...remitirá todos los autos originales al Tribunal competente para conocer del recurso de casación...» continúan existiendo esas dos fases, o filtros: primero el del tribunal que dictó la sentencia recurrida, y segundo, el tribunal competente para conocer del recurso. Por tanto, el hecho de que no exista expresamente el escrito de preparación no implica que no se deba dar traslado de ese escrito de interposición primero, y, una vez que haya superado ese filtro y remitiéndose al tribunal que debe conocer del recurso, igualmente deba notificarse a las partes su admisión.

Es como lo entiendo. Si te lo explican en Alf me informas, vale?

 :)

Desconectado Iuris-dav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 293
  • Registro: 22/09/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #111 en: 13 de Marzo de 2014, 13:13:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así es Iuris-dav, el escrito de preparación propiamente dicho como constaba antes en la LEC quedó suprimido como señalas. Sin embargo, sigue existiendo de forma figurada. Si lees el art. 479 LEC «El recurso de casación se interpondrá ante el tribunal que haya dictado la resolución que se impugne.....» y el 482 «Presentado...remitirá todos los autos originales al Tribunal competente para conocer del recurso de casación...» continúan existiendo esas dos fases, o filtros: primero el del tribunal que dictó la sentencia recurrida, y segundo, el tribunal competente para conocer del recurso. Por tanto, el hecho de que no exista expresamente el escrito de preparación no implica que no se deba dar traslado de ese escrito de interposición primero, y, una vez que haya superado ese filtro y remitiéndose al tribunal que debe conocer del recurso, igualmente deba notificarse a las partes su admisión.

Es como lo entiendo. Si te lo explican en Alf me informas, vale?

 :)

Lo de los dos filtros está claro, ahí no hay dudas.

Primer filtro: El recurso se interpone ante el Secretario a quo, lo admite mediante providencia de ordenación, si cree que no debe ser admitido, pasa al tribunal que puede admitirlo mediante providencia o rechazarlo mediante auto (aquí cabe el recurso de queja). (Art. 479 LEC).

Segundo filtro: Una vez admitido el recurso, se produce la remisión de autos al tribunal ad quem. Este tribunal podrá rechazar el recurso mediante auto (no cabe recurso), debiendo darse un plazo previo a la inadmisión para alegaciones mediante providencia. (Art. 483 LEC).

Por concretar dudas:

1. La LEC solo habla de recurso de interposición, por lo que entiendo que ya no existe el recurso de preparación, cosa que sí viene en los apuntes. La LEC solo habla de un escrito que sería el de interposición.

2. Traslado del recurso a la otra parte. En los apuntes viene que se dará traslado el recurso a la otra parte mediante procurador antes de presentarlo ante el tribunal a quo, y presentando el justificante de este tramite junto con el recurso, aspecto éste último que no vienen en el art. 481 LEC . Sin embargo, en el art. 485 habla que será el Secretario (ad quem) el que dará traslado a la otra parte para que formalice oposición.


No hay excusas para no aprender

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #112 en: 13 de Marzo de 2014, 13:18:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
También poco aquí una duda que me ha surgido y que he puesto en el foro de la Plataforma Alf, a la espera que me respondan:



Pues puedes, podemos, esperar sentado, compañero. Hace aproximadamente tres meses, tres, que el equipo docente no aparece por Alf y, por tanto, no responde ningún tipo de consultas. En el primer parcial quedaron bastantes consultas de compañeros sin resolver, algunas planteadas semanas antes del examen. Y todo ello unido a la ristra de errores, erratas e imprecisiones de las que está plagado el texto recomendado. Todo muy profesional, como se puede comprobar.

Y anda que la asignatursa no tiene flecos como para tener que estar resolviéndoselos uno a golpe de imaginación y solidaridad de los compañeros...

Saludos

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #113 en: 13 de Marzo de 2014, 18:56:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo de los dos filtros está claro, ahí no hay dudas.

Primer filtro: El recurso se interpone ante el Secretario a quo, lo admite mediante providencia de ordenación, si cree que no debe ser admitido, pasa al tribunal que puede admitirlo mediante providencia o rechazarlo mediante auto (aquí cabe el recurso de queja). (Art. 479 LEC).

Segundo filtro: Una vez admitido el recurso, se produce la remisión de autos al tribunal ad quem. Este tribunal podrá rechazar el recurso mediante auto (no cabe recurso), debiendo darse un plazo previo a la inadmisión para alegaciones mediante providencia. (Art. 483 LEC).

Por concretar dudas:

1. La LEC solo habla de recurso de interposición, por lo que entiendo que ya no existe el recurso de preparación, cosa que sí viene en los apuntes. La LEC solo habla de un escrito que sería el de interposición.

2. Traslado del recurso a la otra parte. En los apuntes viene que se dará traslado el recurso a la otra parte mediante procurador antes de presentarlo ante el tribunal a quo, y presentando el justificante de este tramite junto con el recurso, aspecto éste último que no vienen en el art. 481 LEC . Sin embargo, en el art. 485 habla que será el Secretario (ad quem) el que dará traslado a la otra parte para que formalice oposición.

Es como dices. En los apuntes y/o manual, como dice Pedro G., encontrarás errores de todo tipo, de ahí que haya que estar constantemente consultando el Código. Y aún así, siempre se escapa algo, temario demasiado extenso para el tiempo del que disponemos.

 ;)

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #114 en: 13 de Marzo de 2014, 18:58:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdón, no había leído lo del 276.2
Lo que yo entiendo de ese artículo, es que al presentar el recurso de casación, habrá que presentar una copia para el tribunal y tantas copias como partes haya en la causa, y eso es lo que piden, pero no tiene que pasárselo el procurador del recurrente a los procuradores de las demás partes.

Si lees el 276.1 LEC: Cuando las partes estuvieren representadas por procurador, cada uno de éstos deberá trasladar con carácter previo a los procuradores de las restantes partes las copias de los escritos y documentos que vaya a presentar al Tribunal.

 :)

Desconectado manearan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 171
  • Registro: 03/09/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #115 en: 13 de Marzo de 2014, 22:29:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es como dices. En los apuntes y/o manual, como dice Pedro G., encontrarás errores de todo tipo, de ahí que haya que estar constantemente consultando el Código. Y aún así, siempre se escapa algo, temario demasiado extenso para el tiempo del que disponemos.

 ;)

Totalmente de acuerdo. Y si, encima, a esa dejación docente que tan bien retrata Pedro, le sumamos la vocación acertijera de los que redactaron la Lec del 2000, emplazando como posesos a legislaciones futuras que nunca se producirán o implantando regímenes transitorios inmortales, pues ya podrían incluir el Padre Nuestro entre la legislación permitida en el examen.

En fin.

Desconectado wanpy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 23/04/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #116 en: 14 de Marzo de 2014, 16:37:45 pm »
Estoy hecho un lio con los casos prácticos... alguien los encuentra resueltos?


Desconectado kanty361

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 280
  • Registro: 20/11/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #117 en: 15 de Marzo de 2014, 19:14:47 pm »
Hola, algún compañero tiene las preguntas de años anteriores?
Saludos

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #118 en: 17 de Marzo de 2014, 13:23:05 pm »
Imagino que muchos ya os habréis dado cuenta de que las videoclases del CA de Baleares para el segundo cuatrimestre tienen una opción para bajárselas directamente en mp3, además de los documentos empleados en la sesión en formato PDF. Es un botón que aparece arriba a la izquierda cuando estamos viendo la videoclase y que pone "+ Info".

De todas formas, os lo cuento porque alguna compañera me ha escrito un correo preguntándome si iba a hacer lo mismo que hice en el primer cuatrimestre -la conversión de las clases a mp3-, y le he contestado que no porque con esa nueva opción no es ya necesario. En fin, lo cuento por si alguien no lo sabía.

Se ve que se habrán enterado de lo útil que resulta tenerlo en ese formato y han añadido la opción. Ojalá el resto de la UNED fuera tan proactiva como el Centro Asociado de Baleares. ¡Chapeau por ellos...!

Dejo aquí también le enlace de las grabaciones a las tutorías de 3º de segundo cuatrimestre, por si alguien lo necesita:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos

Desconectado chache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 12/07/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #119 en: 17 de Marzo de 2014, 13:29:27 pm »
Gracias Pêdro G.