;

Autor Tema: POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14  (Leído 87370 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #260 en: 07 de Mayo de 2014, 20:45:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo sobre la dos, solo tengo el artículo 11 de LEC  en la que dice que debe estar legalmente constituida la asociacion...

Y sobre la 5 de que artículo y que ley hablas?

Tienes que irte al texto refundido de la Ley general para la defensa de los consumidores y usuarios te lo pone en el enunciado y comparar el de ahora con el de antes  ;)

La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado angeljusticiero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 160
  • Registro: 09/02/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #261 en: 07 de Mayo de 2014, 21:02:00 pm »
Gracias  :)

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #262 en: 07 de Mayo de 2014, 22:43:06 pm »
hola
alguna resumen de preguntas de años anteriores segundo cuatrimestre ?

gracias

Desconectado belu212

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 01/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #263 en: 08 de Mayo de 2014, 14:36:04 pm »
hola! al final por dónde lo estudiáis?? solu o apuntes del grupo??

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #264 en: 08 de Mayo de 2014, 15:27:32 pm »
Sabéis si del Tema 54 ha salido algo alguna vez,y si no,qué os parece más relevante?

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #265 en: 09 de Mayo de 2014, 13:29:30 pm »
No ha salido, ese tema apenas lo he mirado,yo dudo que pregunten nada de ahí...si vas justo de tiempo pasa de ese tema, hay otros muchos más importantes.

lo relacionado con las emdidas  cautelares y el proceso ejecutivo, los procesos monitorio y cambiario, todo eso me parece bastante iportante.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #266 en: 09 de Mayo de 2014, 14:05:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No ha salido, ese tema apenas lo he mirado,yo dudo que pregunten nada de ahí...si vas justo de tiempo pasa de ese tema, hay otros muchos más importantes.

lo relacionado con las emdidas  cautelares y el proceso ejecutivo, los procesos monitorio y cambiario, todo eso me parece bastante iportante.

Ok Ilse,muchas gracias.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #267 en: 09 de Mayo de 2014, 17:57:38 pm »
En licenciatura un compañero ha preguntado algo que me ha hecho que pensar y llevo un rato dándole vueltas así como ese foro tiene menos vida que walking dead , si alguno quiere opinar please, aquí está el enlace.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ruthy948

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 86
  • Registro: 16/10/07
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #268 en: 09 de Mayo de 2014, 19:56:25 pm »
Que material podemos llevar al examen??
ddd

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #269 en: 09 de Mayo de 2014, 20:03:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que material podemos llevar al examen??

Programa o índice del libro y código de leyes procesales
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #270 en: 11 de Mayo de 2014, 11:29:18 am »
El libro define el Recurso en Interés de Ley como "un medio de impugnación extraordinario de carácter abstracto que puede interponer el Ministerio Público ante el Tribunal Supremo contra sentencias recaídas en la segunda instancia que no tengan acceso a la casación..."

Está claro que este libro miente más que habla, porque no sólo el Ministerio Público tiene legitimación activa -como se encarga de decir el propio libro varios párrafos después-, y las resoluciones recurribles sólo son las que resuelvan los recursos extraordinarios por infracción procesal por parte de los TSJ -como también se encarga de decir varios párrafos más abajo-, cuando se realice la correspondiente reforma legislativa que atribuya competencias a los TSJ respecto de esos recursos.

Si cae es pregunta en el examen -que ya cayó en 2007-, ¿pensáis poner lo que dice el libro o lo correcto?

Al final vamos a tener que cambiar el refrán ese de que fallas más que una escopetilla de feria, por el de fallas más que el libro del Gimeno Sendra... Esto sería para descojonarse si la cosa no fuera para llorar.

Saludos

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #271 en: 11 de Mayo de 2014, 13:25:21 pm »
Yo tengo en los apunte que el ministerio público lo puede interponer, después tengo características,una de ellas:

-Legitimación restringida a los defensores de la legalidad, y he añadido Ministerio fiscal, defensor del pueblo, personas jurídico públicas que obstenten interés legítimo.

Después lo del art.490 que se puede mirar en la lec. o sea que nada de sentencias recaidas en la segunda instancia queno tengan acceso a la casación.

Resoluciones : art. 490.

Motivos: salvaguardar la doctrina del TS

así lo veo y lo tengo yo mas o menos.

Lo veis que sea así? es lo que pondría

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #272 en: 11 de Mayo de 2014, 14:06:30 pm »
Buenas,una preguntilla.

peligro de quebranto de la continencia de la causa o de ruptura de la cosa juzgada

¿esto en castellano significa que una cosa que vaya o pueda ser juzgada se joda por haber dos normas que puedan ser simultáneas empleadas para juzgarla?

No se,es como a groso modo lo entiendo,qué me decís,gracias.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #273 en: 11 de Mayo de 2014, 14:18:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo en los apunte que el ministerio público lo puede interponer, después tengo características,una de ellas:

-Legitimación restringida a los defensores de la legalidad, y he añadido Ministerio fiscal, defensor del pueblo, personas jurídico públicas que obstenten interés legítimo.

Después lo del art.490 que se puede mirar en la lec. o sea que nada de sentencias recaidas en la segunda instancia queno tengan acceso a la casación.

Resoluciones : art. 490.

Motivos: salvaguardar la doctrina del TS

así lo veo y lo tengo yo mas o menos.

Lo veis que sea así? es lo que pondría

El dilema, ILSE, es si contestar lo correcto o lo que dice el libro, porque vista la ética docente de este departamento, siempre podrán decir a la hora de corregir que no nos hemos ceñido a lo indicado en el libro. Porque la discrepancias entre lo que dice el libro y lo que dice la LEC, la doctrina y la jurisprudencia son numerosas e importantes.

Saludos

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #274 en: 11 de Mayo de 2014, 14:20:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas,una preguntilla.

peligro de quebranto de la continencia de la causa o de ruptura de la cosa juzgada

¿esto en castellano significa que una cosa que vaya o pueda ser juzgada se joda por haber dos normas que puedan ser simultáneas empleadas para juzgarla?

No se,es como a groso modo lo entiendo,qué me decís,gracias.

Como no contextualices la frase...  ::) ::)

Saludos

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #275 en: 11 de Mayo de 2014, 14:27:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El dilema, ILSE, es si contestar lo correcto o lo que dice el libro, porque vista la ética docente de este departamento, siempre podrán decir a la hora de corregir que no nos hemos ceñido a lo indicado en el libro. Porque la discrepancias entre lo que dice el libro y lo que dice la LEC, la doctrina y la jurisprudencia son numerosas e importantes.

Saludos

Para mí lo que dice la lec es "sagrado", si te tienes que guiar por lo que dice el libro después de todos los errores que tiene,  yo personalmente pondré lo correcto lo que dice la lec, lo que no te pueden dar por incorrecto es algo que es correcto y correcto algo que es incorrecto, lo diga el libro como quiera.

Pero entiendo que con este departamento es delicado el asunto pero ya te digo que yo pondré lo que dice la lec.

Es que yo no sé de dónde se han sacado lo de "puede interponer el Ministerio Público ante el Tribunal Supremo contra sentencias recaídas en la segunda instancia que no tengan acceso a la casación".


Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #276 en: 11 de Mayo de 2014, 14:43:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como no contextualices la frase...  ::) ::)

Saludos

Hola Pedro,esto es referente a la Lección 59 sobre la Doble vía para exigir la responsabilidad civil judicial.La directa del Estado y la individual del Juez y Magistrado
Pongo textualmente lo que viene en los apuntes:

La existencia de esta doble vía, resulta ser, desde el punto de vista técnico muy defectuosa, puesto que confiere al perjudicado una especie de derecho potestativo a la elección de cualquiera de ellas, con grave peligro de quebranto de la continencia de la causa o de ruptura de la cosa juzgada, toda vez que no existe una norma similar que prohíba la utilización simultánea o paralela  del procedimiento administrativo y del civil.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #277 en: 11 de Mayo de 2014, 15:32:38 pm »
Eso quiere decir algo parecido a lo que entendiste, Picapleito, pero no se refiere a dos normas que pueden usarse, sino a dos posibles procedimientos.

Cuando una pretensión puede plantearse en dos procedimientos distintos -en este caso, para más inri, en dos órdenes jurisdiccionales distintos, el administrativo y el civile-, y no hay ninguna norma que, o bien obligue a acumularlos para que sean debatidas en un único proceso, o bien obligue a elegir entre una y otra, se corre el riesgo de que se planteen simultáneamente y se quiebre el principio de continencia de la causa -que impide la división del objeto procesal en varios procedimientos-, y se puedan producir sentencias contradictorias, vulnerando también la santidad de la cosa juzgada.

O eso entiendo yo...  ;) ;)

Saludos

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #278 en: 11 de Mayo de 2014, 20:27:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso quiere decir algo parecido a lo que entendiste, Picapleito, pero no se refiere a dos normas que pueden usarse, sino a dos posibles procedimientos.

Cuando una pretensión puede plantearse en dos procedimientos distintos -en este caso, para más inri, en dos órdenes jurisdiccionales distintos, el administrativo y el civile-, y no hay ninguna norma que, o bien obligue a acumularlos para que sean debatidas en un único proceso, o bien obligue a elegir entre una y otra, se corre el riesgo de que se planteen simultáneamente y se quiebre el principio de continencia de la causa -que impide la división del objeto procesal en varios procedimientos-, y se puedan producir sentencias contradictorias, vulnerando también la santidad de la cosa juzgada.

O eso entiendo yo...  ;) ;)

Saludos

Ok ,muchas gracias Pedro

Desconectado igarcia1200

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 20/10/11
  • Nacimos condenados pero PODEMOS morir LIBRES
    • CÓDIGO OPERATIVO POLICIAL
Re:POST OFICIAL PROCESAL I (2º PP) 2013/14
« Respuesta #279 en: 14 de Mayo de 2014, 04:48:27 am »
HAY algún enlace que se pueda compartir la pec de procesal?


GRACIAS.
Nacimos condenados pero PODEMOS morir LIBRES.