;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)  (Leído 102535 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #220 en: 13 de Mayo de 2014, 13:17:22 pm »
La transmisión de la vivienda al 6% (Art. 11.1. a)

La renta vitalicia al 1% (art. 11.1.b)

La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #221 en: 13 de Mayo de 2014, 13:28:04 pm »
 :-\ me había perdido con la solución, como sólo decía el 1% me he liado, faltaría poner el 6%
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #222 en: 13 de Mayo de 2014, 19:58:01 pm »
esto del iva es tremendo ,tiene muchos cables de colores, como cortes el que no es explota :o :o

Desconectado Java222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 503
  • Registro: 16/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #223 en: 13 de Mayo de 2014, 20:33:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si el edificio lo ha construido el promotor y no lo ha ocupado nunca, será primera entrega.
Si lo ha arrendado por menos de dos años y lo vende a alguien ajeno al arrendador, será primera entrega.
Si se lo vende a quien lo tenía arrendado, será primera entrega.
En todos esos casos estará sujeto a IVA

Pero si lo vende a alguien ajeno al arrendatario pasados dos años desde la construcción, será segunda entrega, estará exento de IVA y tributará por ITPO. Si el comprador es una mercantil y se dedica habitualmente a la profesión inmobiliaria podrá renunciar a la exención.

Muuuuchas gracias!!  ;) ;)

Desconectado mariagonsi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 560
  • Registro: 14/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #224 en: 13 de Mayo de 2014, 22:58:25 pm »
Perdonad pero esta mañana he copiado mal el enunciado del caso.... Tanto caso se me ha ido.
El caso que quería exponer es el siguiente:

Julia le pide un préstamo a su amiga Amaya para comprarse un apartamento, garantizando la devolución del mismo mediante la constitución de una hipoteca sobre el citado apartamento.
¿Qué tratamiento recibe esta operación en la imposición indirecta?

La operación se encuentra sujeta al ITPAJD, en la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas, conforme al artículo 7.1.B) TR.

El artículo 15.1 TR dispone que “La constitución de las fianzas y de los derechos de hipoteca, prenda y anticresis, en garantía de un préstamo, tributarán exclusivamente por el concepto de préstamo”, no practicándose liquidación entonces por la constitución del derecho real de hipoteca.

El artículo 15.1 TR dispone que “La constitución de las fianzas y de los derechos de hipoteca, prenda y anticresis, en garantía de un préstamo, tributarán exclusivamente por el concepto de préstamo”, no practicándose liquidación entonces por la constitución del derecho real de hipoteca.

En cuanto operación sujeta al concepto de transmisiones patrimoniales onerosas, no está sujeta al gravamen gradual de actos jurídicos documentados (art. 31.2 TR).
En cuanto a esta última afirmación no estoy muy de acuerdo, ya que si si el préstamo se realizara en escritura pública pienso que sí que estaría sujeto a AJD en su parte fija y gradual no? pues sería tb susceptible de inscripción registral. Al ser una hipoteca garantizada con la casa yo creo que lo normal es que se quiera inscribir en el registro y por lo tanto estaría sujeta.
O por el contrario no estaría sujeta a AJD en su cuota gradual por estar sujeto a ITP. En este último caso, cuando la hipoteca se firma con una entidad financiera si que esta sujeto a AJD en su cuota gradual. Es porque en este último caso esta sujeta a IVA al ser una entidad financiera la prestamista y el IVA si que es compatible con AJD en su cuota gradual?

A ver si me podeís decir algo... y perdonad por el error de antes....

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #225 en: 13 de Mayo de 2014, 23:17:46 pm »
claro, al ser operacion sujeta a ITPO,pero exenta en el artic 45,B,15 ITPO no tributaría por cuota gradual con arreglo al artic 15,1 ITPO.
Espero la opinion de los compañeros. ;)

Desconectado JUCAMO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 471
  • Registro: 02/07/06
  • "Mientras vivas; vive"
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #226 en: 16 de Mayo de 2014, 11:46:04 am »
Una dudillla....un abodo en España presta servicio de asesoramiento a una empresa americana con sede en america....es una prestacion de servicios....pero donde se considera prestado?....entiendo por el art.69 que no es en el TAI....salvo que se de la excepcion del 70.dos.2°...
No busques un culpable, busca una solución...gran consejo.

Desconectado JUCAMO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 471
  • Registro: 02/07/06
  • "Mientras vivas; vive"
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #227 en: 16 de Mayo de 2014, 12:30:37 pm »
Y otra pregunta...la trasmision de un patrimonio empresarial mortis causa, está sujeta al iva??
gracias
No busques un culpable, busca una solución...gran consejo.

Desconectado JUCAMO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 471
  • Registro: 02/07/06
  • "Mientras vivas; vive"
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #228 en: 18 de Mayo de 2014, 12:56:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una dudillla....un abodo en España presta servicio de asesoramiento a una empresa americana con sede en america....es una prestacion de servicios....pero donde se considera prestado?....entiendo por el art.69 que no es en el TAI....salvo que se de la excepcion del 70.dos.2°...

Ya me he podido contestar yo mismo viendo el video del Prof. Tejerizo No puedes ver los enlaces. Register or Login
no se considera que se realiza en el TAI.

No busques un culpable, busca una solución...gran consejo.

Desconectado terreta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 236
  • Registro: 29/06/09
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #229 en: 18 de Mayo de 2014, 14:33:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya me he podido contestar yo mismo viendo el video del Prof. Tejerizo No puedes ver los enlaces. Register or Login
no se considera que se realiza en el TAI.
Y qué artículo te basas?

Desconectado JUCAMO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 471
  • Registro: 02/07/06
  • "Mientras vivas; vive"
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #230 en: 18 de Mayo de 2014, 17:21:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y qué artículo te basas?

En el video, el profesor Tejerizo muestra unas tablas, y pone que cuando el prestador de servicios es empresario o prefesional y el destinatario tambén lo es pero tiene su sede fuera de la UE, no se considera realizado en el TAI.
Te tendrías que basar en el artículos  68 o siguientes para decir que SI se considera realizado en el TAI, pero para decir que NO no hay que  citar nada, al menos eso he entendido yo.
Mucha suerte en los exámenes
No busques un culpable, busca una solución...gran consejo.

Desconectado terreta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 236
  • Registro: 29/06/09
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #231 en: 18 de Mayo de 2014, 19:27:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el video, el profesor Tejerizo muestra unas tablas, y pone que cuando el prestador de servicios es empresario o prefesional y el destinatario tambén lo es pero tiene su sede fuera de la UE, no se considera realizado en el TAI.
Te tendrías que basar en el artículos  68 o siguientes para decir que SI se considera realizado en el TAI, pero para decir que NO no hay que  citar nada, al menos eso he entendido yo.
Mucha suerte en los exámenes
Gracias JUCAMO.  Suerte en los exámenes. 

Desconectado claudio222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 176
  • Registro: 09/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #232 en: 19 de Mayo de 2014, 17:22:33 pm »
Si he entendido bien las operaciones triangulares, estas son, aplicando el art. 26 3, las que entabla una empresa de un estado miembro (A) con otra de otro estado miembro (B) que, supone la entrega del bien directamente en una empresa en radicada en España (c)… asi pues, la empresa A envía directamente el bien a C… y esto supone que sea una AIB exenta además de una ENTREGA DE BIEN CON INVERSION DE SUJETO PASIVO, puesto que la empresa A no esta identificada en España…. Es esto así compañer@s?

Desconectado JUCAMO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 471
  • Registro: 02/07/06
  • "Mientras vivas; vive"
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #233 en: 19 de Mayo de 2014, 22:54:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si he entendido bien las operaciones triangulares, estas son, aplicando el art. 26 3, las que entabla una empresa de un estado miembro (A) con otra de otro estado miembro (B) que, supone la entrega del bien directamente en una empresa en radicada en España (c)… asi pues, la empresa A envía directamente el bien a C… y esto supone que sea una AIB exenta además de una ENTREGA DE BIEN CON INVERSION DE SUJETO PASIVO, puesto que la empresa A no esta identificada en España…. Es esto así compañer@s?

NO me había mirado ese apartado, pero después de leerlo varias veces creo que tu explicación es la correcta.....
No busques un culpable, busca una solución...gran consejo.

Desconectado sonia guei

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 17/07/07
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #234 en: 20 de Mayo de 2014, 08:30:23 am »
Alguien tiene unos esquemas q habia en apuntes temporales pq no me los deja bsjar . Mi correo es soniagueimunde@gmail.com. Muchas gracias



Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #235 en: 21 de Mayo de 2014, 17:12:34 pm »
Pregunta técnica:

IVA Y TPO son incompatibles y de aplicación preferente el IVA, por que lo dice el art. 7.5 LIVA y el art. 4.cuatro del TR.

IOS y TPO también son incompatibles y de aplicación preferente el IOS, pero cual es el artículo que sostiene esa afirmación. Lo digo más que nada porque va a salir algo seguro de IOS y TPO y todos vamos a decir que debido a la incompatibilidad entre ambos impuestos es de aplicación preferente el IOS, pero no podemos decir que eso es así porque lo dice el libro. Esta gente sólo quiere artículo, artículo y más artículo.

Gracias.

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #236 en: 21 de Mayo de 2014, 17:14:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta técnica:

IVA Y TPO son incompatibles y de aplicación preferente el IVA, por que lo dice el art. 7.5 LIVA y el art. 4.cuatro del TR.

IOS y TPO también son incompatibles y de aplicación preferente el IOS, pero cual es el artículo que sostiene esa afirmación. Lo digo más que nada porque va a salir algo seguro de IOS y TPO y todos vamos a decir que debido a la incompatibilidad entre ambos impuestos es de aplicación preferente el IOS, pero no podemos decir que eso es así porque lo dice el libro. Esta gente sólo quiere artículo, artículo y más artículo.

Gracias.

Perdón he cruzado los artículos. Me refería al art. 7.5 TR y 4.cuatro LIVA.

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #237 en: 21 de Mayo de 2014, 18:14:11 pm »
pues creo que está en el artic 1,2 TRITPAJD. ;)

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #238 en: 22 de Mayo de 2014, 00:37:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta técnica:

IVA Y TPO son incompatibles y de aplicación preferente el IVA, por que lo dice el art. 7.5 LIVA y el art. 4.cuatro del TR.

IOS y TPO también son incompatibles y de aplicación preferente el IOS, pero cual es el artículo que sostiene esa afirmación. Lo digo más que nada porque va a salir algo seguro de IOS y TPO y todos vamos a decir que debido a la incompatibilidad entre ambos impuestos es de aplicación preferente el IOS, pero no podemos decir que eso es así porque lo dice el libro. Esta gente sólo quiere artículo, artículo y más artículo.

Gracias.

TPO-OS: art. 1.2 TRITPAJD       
TPO-AJD: art. 31.2 TRITPAJD; 1.3 RITP     
OS-AJD: art. 31.2 TRITPAJD; 1,3 RITP
TPO-IVA: arts. 7.5 y 18 TRITPAJD; 4.2, 4.4, 5, 7.1, 20.1.20, 20.2,21, 22, 23 LIVA
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 2013/2014 (2º PP)
« Respuesta #239 en: 22 de Mayo de 2014, 12:56:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
claro, al ser operacion sujeta a ITPO,pero exenta en el artic 45,B,15 ITPO no tributaría por cuota gradual con arreglo al artic 15,1 ITPO.
Espero la opinion de los compañeros. ;)

+1
No puedes ver los enlaces. Register or Login