2ª PRUEBA EVALUACIÓN CONTINUA-2013/14; CASO PRÁCTICO
HECHOS PROBADOS
Faustino, mayor de edad y sin antecedentes penales, que regentaba un bar, adquirió cocaína para su posterior venta a otros vendedores y a consumidores. Aprovechando la mayor facilidad para la distribución de cocaína que suponía la explotación del referido negocio, procedía a efectuar la entrega de dicha sustancia estupefaciente, en numerosas ocasiones, en el interior del establecimiento. En diversas ocasiones también, esa actividad de venta se llevaba a cabo previo contacto telefónico con el acusado. Así mismo, Bernabé, mayor de edad y sin antecedentes penales, realizaba labores de vigilancia ante la presencia en el local de personas que no fueran conocidas, vendía igualmente cocaína, unas veces en el exterior del bar y otras dentro del local, normalmente cuando no se hallaba en el mismo Faustino de quien seguía las instrucciones. Igualmente, previo contacto telefónico de Bernabé con los consumidores, éste se desplazaba, previa preparación de las papelinas, al lugar concertado con el comprador. Además Adelaida, mayor de edad y con antecedentes penales no computables en este caso, que trabajaba como camarera en el mencionado establecimiento, en el supuesto de que no estuviera Faustino, procedía a vender la cocaína a las personas que se la solicitaban, cumpliendo instrucciones para ello de su jefe. Como consecuencia del registro policial se encontró en el bar 2.000 euros y 98,43 gramos de cocaína con una pureza del 18,43 % de cocaína base que podría haber alcanzado en el mercado ilícito un valor de 2.266'13 euros; en el domicilio de Bernabé, 2.266 euros y tres tabletas con un peso total de 496 gramos, que resultaron ser cocaína con una pureza del 4'7% de cocaína base, valoradas en 2930'10 euros; y en el domicilio de Adelaida 378'14 gramos de cocaína, con una pureza del 10'8% de cocaína base, valorados en 5.139'97 euros. Los acusados Faustino y Bernabé presentaron criterios, según los informes suscritos por los Médicos Forenses que los emitieron, de ser consumidores de cocaína en la fecha de los hechos.
1. ¿QUÉ DELITO O DELITOS HAN COMETIDO Faustino, Bernabé y Adelaida? EXPLIQUE SU VALORACIÓN ATENDIENDO AL CÓDIGO PENAL (o sea, atendiendo a los elementos del tipo delictivo de que se trate tal y como vienen descritos en el C.p.).
2. ¿CUÁLES SON LAS PARTICULARIDADES MÁS IMPORTANTES EN ESTE CASO RESPECTO DE ALGUNA INSTITUCIÓN JURÍDICO-PENAL? (a título orientativo: estructura del tipo, naturaleza jurídica, grado de ejecución, concursos, circunstancias modificativas de la responsabilidad...).