;

Autor Tema: Historia del Derecho  (Leído 2398 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Alex10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 24/07/12
  • www.uned-derecho.com
Historia del Derecho
« en: 13 de Febrero de 2014, 21:07:44 pm »
Historia del Derecho, en la carrera de Derecho, debería ser una asignatura complementaria, pero, con profesores tan estrictos, se está convirtiendo en una losa difícil de superar. Si un alumno quisiese estudiar Historia, se matricularía en Historia, cosa que parece obviarse por algún profesor en el Departamento de Historia del Derecho de la UNED, que puntúa al alumno como si fuese estudiante de una carrera de Historia.

Es frustrante  y desesperanzador suspender un examen sin  haber cometido ningún fallo, ni dejar de contestar ninguna pregunta, todo porque el profesor quiere que el alumno de Derecho sea un experto historiador y ponga de forma exhaustiva datos históricos.


El alumno de Derecho estudia Derecho, no Historia.


Desconectado pink_shadow

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 201
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Historia del Derecho
« Respuesta #1 en: 13 de Febrero de 2014, 21:56:39 pm »
Te doy mi opinión sobre esta asignatura que aprobé en septiembre del año pasado pero sin haber llegado a presentarme en febrero.
Estudié menos de un mes antes, por apuntes y en el examen contesté como pude ya que sabia mucho en general pero poca cosa concreta, y de fechas y nombres ni hablemos porque ya con el tiempo que tenia me saltaba las fechas al estudiar.También tengo que decir que no me gusta nada la historia y tengo una base muy mala de bachillerato.A pesar de eso, aprobé con un 8 asi que,igual tuve mucha suerte, pero no comparto tu opinion de que sean estrictos ni pidan datos exhaustivos.
Suerte con ella que ya verás como la sacas.

Desconectado Alex10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 24/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Historia del Derecho
« Respuesta #2 en: 13 de Febrero de 2014, 22:53:40 pm »
Gracias por tu opinión, Pink Shadow, pero no deberías menospreciarte tanto, nada de suerte en tu caso, si aprobaste con un 8 es que te lo merecías, no creo que en la UNED regalen la nota.

Por mi parte, espero que no me  vuelva a tocar el profesor estricto del Departamento de Historia.

Desconectado pink_shadow

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 201
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Historia del Derecho
« Respuesta #3 en: 13 de Febrero de 2014, 23:26:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por tu opinión, Pink Shadow, pero no deberías menospreciarte tanto, nada de suerte en tu caso, si aprobaste con un 8 es que te lo merecías, no creo que en la UNED regalen la nota.

Por mi parte, espero que no me  vuelva a tocar el profesor estricto del Departamento de Historia.
De verdad que llevaba el examen muy justo y habiendo estudiado en serio muy poco tiempo porque tenia otras asignaturas en las que me centré mas, y con la desventaja de que no me gustaba nada la asignatura que hasta me quedaba dormida estudiando,y no es broma.
Por eso te digo que seguro que la sacas sin problema  a la próxima, no te agobies ;)

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1065
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Historia del Derecho
« Respuesta #4 en: 14 de Febrero de 2014, 04:25:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te doy mi opinión sobre esta asignatura que aprobé en septiembre del año pasado pero sin haber llegado a presentarme en febrero.
Estudié menos de un mes antes, por apuntes y en el examen contesté como pude ya que sabia mucho en general pero poca cosa concreta, y de fechas y nombres ni hablemos porque ya con el tiempo que tenia me saltaba las fechas al estudiar.También tengo que decir que no me gusta nada la historia y tengo una base muy mala de bachillerato.A pesar de eso, aprobé con un 8 asi que,igual tuve mucha suerte, pero no comparto tu opinion de que sean estrictos ni pidan datos exhaustivos.
Suerte con ella que ya verás como la sacas.
Hola, Pink: A ti ese sorprendente 8... ¿no te lo pondría un profesor llamado Eulogio Fernández Carrasco??.  ;) A ver... Creo que Álex no se está quejando sin razón. Dentro de esta asignatura existe una diferencia ABISMAL a la hora de calificar entre unos y otros profesores. Sé de gente que ha tenido que repetir esta asignatura por calificaciones rácanas, y también sé de otra gente que la ha aprobado con escaso esfuerzo y realizando exámenes mediocres. La llave personificada del aprobado en esta asignatura (al igual que en Cultura Europea), se llama Eulogio Fernández Carrasco. Es una bellísima persona (se resiste a poner suspensos porque le duele), nada exigente, con quien haciendo un examen mínimamente pasable apruebas fijo y hasta con buena nota. Él corrige los exámenes de Historia y Cultura Europea para 4-5 comunidades autónomas (Galicia, Ceuta-Melilla y 2-3 más). Si en septiembre vuelves a suspender y consideras que se produce de manera injusta, reclama y ruega que el examen te lo corriga Don Eulogio.  ;)

Saludos y mucha suerte.  :)

Desconectado RaulinoN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 31/08/10
Re:Historia del Derecho
« Respuesta #5 en: 14 de Febrero de 2014, 08:57:02 am »
Yo hace dos años cuando empece en la UNED, estuve estudiando más de un mes para la asignatura y lo rellene todo tal cual constaba en los apuntes incluso con fechas y aprobe con un rácano 6. No sabía por aquél entonces lo de reclamar, pero bien es cierto que según que profesor te corrija sacas una nota u otra..
Por ejemplo: Creo que Civil II aprobé con un 5, pero no lo merecí y creo que Financiero y Tributario saqué un 3,5 y creo que debería de haber aprobado.. Es lo que tiene la UNED y ser tan subjetivo

Desconectado pink_shadow

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 201
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Historia del Derecho
« Respuesta #6 en: 14 de Febrero de 2014, 15:32:18 pm »

[/quote]
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, Pink: A ti ese sorprendente 8... ¿no te lo pondría un profesor llamado Eulogio Fernández Carrasco??.  ;) A ver... Creo que Álex no se está quejando sin razón. Dentro de esta asignatura existe una diferencia ABISMAL a la hora de calificar entre unos y otros profesores. Sé de gente que ha tenido que repetir esta asignatura por calificaciones rácanas, y también sé de otra gente que la ha aprobado con escaso esfuerzo y realizando exámenes mediocres. La llave personificada del aprobado en esta asignatura (al igual que en Cultura Europea), se llama Eulogio Fernández Carrasco. Es una bellísima persona (se resiste a poner suspensos porque le duele), nada exigente, con quien haciendo un examen mínimamente pasable apruebas fijo y hasta con buena nota. Él corrige los exámenes de Historia y Cultura Europea para 4-5 comunidades autónomas (Galicia, Ceuta-Melilla y 2-3 más). Si en septiembre vuelves a suspender y consideras que se produce de manera injusta, reclama y ruega que el examen te lo corriga Don Eulogio.  ;)

Saludos y mucha suerte.  :)



No puedes ver los enlaces. Register or Login



Yo hace dos años cuando empece en la UNED, estuve estudiando más de un mes para la asignatura y lo rellene todo tal cual constaba en los apuntes incluso con fechas y aprobe con un rácano 6. No sabía por aquél entonces lo de reclamar, pero bien es cierto que según que profesor te corrija sacas una nota u otra..
Por ejemplo: Creo que Civil II aprobé con un 5, pero no lo merecí y creo que Financiero y Tributario saqué un 3,5 y creo que debería de haber aprobado.. Es lo que tiene la UNED y ser tan subjetivo
Tienes toda la razón , pero en esto creo que la UNED no tiene culpa, eso pasa en cualquier sitio, siempre dependiendo de quien corrija puede haber mucha diferencia.



Gato Isidoro,
Pues no te lo puedo asegurar porque no lo recuerdo, pero creo que ese no era el nombre, de todas maneras y por desgracia, está claro que muchas veces el aprobado depende de quien corrija, sobre todo cuando la cosa está muy justa.


Desconectado Hayek

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 05/09/13
  • Tu ne cede malis sed contra audientor ito
Re:Historia del Derecho
« Respuesta #7 en: 14 de Febrero de 2014, 15:56:24 pm »
Hola;
Acabo de ver mi nota, un 3,5, y sinceramente creo que hice un ejercicio que merece, al menos y en mi opinión, un aprobado. Está claro que el señor Eulogio Fernández, que es quien al parecer lo ha corregido, no es del mismo parecer. No debe ser el mismo del que habláis arriba... Nada, solicitaré la revisión y a ver si conseguimos algo, o al menos que me clarifiquen un poco los criterios o qué es lo que hice (o no hice) mal para guiarme en lo sucesivo. Pero me tiene un poco mosca el aviso que aparece en alf recordando que sólo se debe preparar la asignatura por el libro oficial, ante el elevado número de revisiones de exámenes que se están solicitando....

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Historia del Derecho
« Respuesta #8 en: 14 de Febrero de 2014, 16:24:27 pm »
En esta asignatura al igual que muchas otras que se corrigen tipo desarrollo,es a criterio del profesor/a.
Está claro que necesitamos una base de la historia del derecho,me parece correcto y muy bien,e incluso importante,pero sin pasarse.No creo que sea normal ni necesario 34 temas por una lado y 18 si mal recuerdo por otro,porrr favorrr...haciendo un buen manual(que no es el caso del de la uned) de unos 15 temas en total con lo importante de sobra,lo demás es pura paja,y que está hecho para simplemente rellenar huecos,como negocio,etc.,todo esto sin hablar de que la historia cambia constantemente,aunque parezca contradictorio pero es así,nuevos datos sobre la historia se van aportando diariamente y más con las nuevas tecnologías,por decir algo los que estudiaron historia hace 20 años seguramente no tenga mucho que ver con la de ahora,sí posiblemente mucha coincida,pero otras han variado porque se han hecho nuevos descubrimientos,y esto no hay profesor ni catedrático que me lo pueda discutir,y esto no es que lo diga yo,esto es así y punto.Por eso digo que con un buen manual y la mitad vas que sobrao,pero claro asi es el negocio,tener a la gente entretenida.
En cuanto a las calificaciones,no le busques el sentido,te lo digo por experiencia,lo único que parece ser cierto es que en septiembre pasan más la mano,o no van tanto al cuello,pero perfectamente puedes hacer el examen peor que en febrero y sacas un 8,sin embargo el de febrero lo claves y te agregan el 3 o 3,5.Sobre todo esa nota le gusta mucho a una señora bastante mal educada que la tenemos de tutora,cuyo nombre prefiero no decir por los Dolores de cabeza que da.

Desconectado fperez880

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 359
  • Registro: 12/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Historia del Derecho
« Respuesta #9 en: 14 de Febrero de 2014, 19:56:32 pm »
Por la experiencia que yo tengo con este departamento podría llegar a afirmar que el comentario de texto es vital en la asignatura, si no lo realizas como ellos quieren te ponen un 3 o 3,5 y para el año que viene. Incluso aunque hagas las dos preguntas de desarrollo perfectas, a mi me pasó el año pasado con 2 preguntas casi perfectas y un comentario erróneo me clavaron un 3,5 y para septiembre. Me preparé mejor el comentario y aunque me salieron peor las preguntas de desarrollo en septiembre con un mejor comentario conseguí superar la asignatura.

Desconectado Alex10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 24/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Historia del Derecho
« Respuesta #10 en: 14 de Febrero de 2014, 23:51:28 pm »
He tratado de comprender esa actitud tan dura, de algunos profesores del Departamento de Historia del Derecho, a la hora de calificar los exámenes, pero leyendo varias opiniones, escritas en este foro y otros foros de la UNED, con relación a otras asignaturas, en que suele ocurrir lo mismo, me surge la siguiente duda:

 ¿En la UNED las calificaciones de los exámenes son establecidas en función de estadísticas, es decir, sólo se permite un número determinado de aprobados para cada asignatura?. Esa sería la única explicación lógica a tanto suspenso inexplicable.

Nadie pide un aprobado sin merecerlo, pero suspender a los alumnos para cuadrar un cupo de aprobados o suspender a una persona por faltarle unas décimas, es de poca  profesionalidad e interés en los esfuerzos del alumno.

Muchas gracias a todos los que han opinado en este tema.

Desconectado Carlos Pérez

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 08/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Historia del Derecho
« Respuesta #11 en: 15 de Febrero de 2014, 18:08:27 pm »
Por lo que se ve, según el gran número de  peticiones de revisión, en el departamento de Historia han hecho un suspenso masivo, sin importarles para nada el conocimiento o no de los alumnos. Lo que se está aprendiendo en la UNED es que esta institución no tiene seriedad ni valora los sacrificios de los alumnos.

Desconectado jlynoe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1102
  • Registro: 21/07/09
Re:Historia del Derecho
« Respuesta #12 en: 16 de Febrero de 2014, 11:06:50 am »
Hola mi experiencia en esta asignatura es que por un lado llevo la razón al compañero que inició el hilo..............Que pinta en esta carrera? . Para que tengo que saber como abogado como fue el neolítico?. Más alla de tener cultura general que siempre está bien, esta asignatura me pareció horrorosa.
No sé quien me corrigió pero en junio suspendí Historia merecidamente ( eso sí por favor estudiaros el TEMA 2 , jamas pensé entraría y entró increíble pero cierto ).  En junio cutura europea me presenté por probar y justamente suspendí.
En septiembre me las preparé bien , y saque un 7 y un 6 respectivamente. Eh de decir que me pareció acorde a lo que hice en el examen-.

Asi que no puedo decir sean duros blandos malos buenos....................

Eso sí QUE LA QUITEN o que sean blandos al corregir eso si lo exijo. Es una asignatura de otra carrera como pasa con Economía Politica.

Desconectado JMYRMU

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 25/05/09
Re:Historia del Derecho
« Respuesta #13 en: 17 de Febrero de 2014, 11:14:15 am »
En mi caso Historia del Derecho y Cultura Europea, son dos asignaturas que me llevan cuesta abajo y sin frenos, este año he decidido presentarme a Cultura primero y cuando tenga fuerzas para enfrentarme a 32 temas, infumables, de Historia me presentaré.
No voy a decir en ningún caso que sean o no duros corrigiendo, pero si es cierto que me parece excesivo 32 temas para un cuatrimestre y 18 para otro cuatrimestre. Creo que deberían reducir temario o hacerlo algo más ameno......no sé como, pero bueno que lo intenten ??? ??? ??? ???

Desconectado ecollado

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 21/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Historia del Derecho
« Respuesta #14 en: 17 de Febrero de 2014, 12:06:03 pm »
Hola!!

Yo doy mi humilde opinión. Yo me matriculé este año de Historia y Cultura pensando que eran asignaturas complementarias pero no de vital importancia para dicho Grado.
El primer día que asití a la tutoría que realizaban en mi centro (dejando de ir a trabajar por la tarde) lo primero que me encontre fue una señora que dijo dos cosa:

1) Si no saben realizar un comentario de texto histórico, mejor no se matriculen de esta asignatura
2) El libro de comentarios de Texto no sirve para nada comprarselo.

Me parece muy fuerte que un tutor diga lo que dijo porque no entiendo para que están ellos ahí sino para ayudarnos a saber realizarlos o aconsejarnos y segundo que mal debe de estar informados algunos tutores porque precisamente este año según comentaron los textos que pondrían en examen serían del libro y no como en ocasiones anteriores. En cuanto a realizar preguntas o consultas por correo electrónico dicha señora vino a decir que no tenía tiempo según expuso en su primera clase.

Yo no me pude presentar por temas laborales pero me parece que a esta tutora (no voy a decir su nombre) le deberían informar sobre los comentarios de textos que según ella dijo que dicho libro no servía para nada y mira tu por donde han salido precisamente de ahí los comentarios.

Creo que hay asignaturas que son fundamentales para el desarrollo de una carrera profesional y otras como estas dos que las ponen tan estrictas en sus programas que son para decepcionar a la gente.

Desconectado Deividd

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 83
  • Registro: 21/01/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Historia del Derecho
« Respuesta #15 en: 17 de Febrero de 2014, 15:58:41 pm »
Totalmente de acuerdo con el compañero que ha abierto el post. Yo tampoco entiendo que en los tiempos que vivimos, tengas esta asignatura en Derecho. Entiendo que pudiera estar en un grado de Historia, pero me parece bastante ilógico en nuestro grado.