No entiendo la necesidad de discutir el tema de si se puede o no se puede hacer vida durmiendo pocas horas y poner en duda la palabra de los compañeros que afirman hacerlo.
Que la media recomendable de horas de sueño sea 8 no significa que no se pueda vivir una vida plena con más o menos horas, sino simplemente que 8 es el número que funciona para la mayoría de individuos. La mayoría de la gente necesita entre 7 y 9 horas, pero hay personas que prefieren dormir más pero se adaptan muy bien a pocas horas de sueño sin reducir rendimiento (yo he sido una de ellas durante años) y personas que de manera natural sólo necesitan unas 5 horas de sueño para rendir al máximo, y no lo digo yo, lo dicen estudios médicos. Ante la absurda afirmación de que no se puede rendir en el trabajo durmiendo tan pocas horas, valga un ejemplo:
- Barack Obama, Presidente de USA (5-6 horas)
- Thomas Edison, fue un famoso inventor y empresario (3-4 horas)
- Marissa Mayor, ex directiva de Google y actual CEO de Yahoo (4-6 horas)
- Jack Dorsey, CEO de Twitter (4-6 horas)
- Sergio Marchiona, CEO de Fiat (4 horas)
- Steve Reinemund, exCEO de Pepsi (5-6 horas)
¿Qué tienen en común todas estas personas? Que duermen entre 4 y 6 horas al día y todos han alcanzado un nivel profesional destacable.
Cada uno es un mundo, y cada uno somos capaces de adaptarnos a situaciones y manera de funcionar distintas, así que no juzguemos si las de otros no coinciden con las nuestras. Podemos decir "
yo no sería capaz de rendir en el trabajo si no duermo 8 horas" pero no afirmar que los demás no puedan porque, sencillamente, es mentira.
P.D: Bienvenida de vuelta, Silvia
