;

Autor Tema: El examen de la vergüenza  (Leído 5281 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1065
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #20 en: 25 de Febrero de 2014, 15:00:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gato Isidoro, yo también considero que este examen son ganas de rizar el rizo, es una inutilidad en toda regla. Tienes razón cuando dices que antes, un licenciado ejercía directamente la abogacía sin necesidad de tanta parafernalia, pero también te digo que no creo que el gobierno central tenga absolutamente toda la culpa de esto. Según dicen, son normas europeas, de las que nosotros no podemos huir, sino al contrario, acatarlas y facilitar su acceso, cosa que creo no se está haciendo, pues desde la plataforma "abogados sin toga" reivindican una fecha definida para la realización del examen. De cada vez se hace más difícil entrar al juzgado. Lo que no entiendo es porque se ponen tantas trabas para ejercer esta profesión.
Estimada compañera Silvia: Por supuesto que se trata de normas de la UE, impuestas a través del principio de eficacia directa y que, en caso de oposición nacional, prevalecerían gracias al principio de supremacía de la UE (todo ello con nuestra previa aquiescencia a través de lo estipulado en los tratados internacionales a través de los cuales asignamos a la UE todas estas competencias). No obstante, este vergonzoso e injustificable retraso en la convocatoria del examen es de quien es,  ::) y no de la UE. Tal como dije en mi anterior mensaje, mi error fue creer que el examen de la desvergüenza era otra fechoría del gobierno central, pues pensaba que la UE sólo había impuesto la realización y superación del máster -no de este examen adicional-; por cierto... ¿éste no es sólo de un año?... He leído a un compañero que el máster consta de 2 años.  :o ¿¿??? De verdad que tal y como está el panorama se le quitan a uno las ganas de todo.  :-[

En serio: Si realmente en este país sobran tantos abogados... ¿¿por qué no hacen este examen también a los licenciados que se colegiaron a partir de 2006?. Eso sería lo justo, porque lo que se está haciendo es un verdadero agravio comparativo. Si tan importante es comprobar la aptitud y cualificación de un abogado, que comprueben las de todos (al menos de los abogados que se colegiaron solo con la licenciatura en su haber). No se puede hacer sólo la prueba del algodón a quienes precisamente están reciente y académicamente mejor preparados.


Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #21 en: 25 de Febrero de 2014, 15:15:57 pm »
Estoy de acuerdo contigo, pero no nos va a tocar más remedio que apechugar y hacer el examen si queremos ejercer. En cuanto a obligar a examen a los licenciados colegiados a partir de 2006, la verdad es que ahora mismo no sé la ley 34/2006 que dice al respecto, pero en todo caso bien sabes tú que la retroactividad sólo se aplica en caso de ser favorable.
Según veo, hay pocas vueltas que darle a esto. Examen si o si, impuesto por la UE y amparadas por los principios que muy bien explicas tú y que todos sabemos a estas alturas.

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1065
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #22 en: 25 de Febrero de 2014, 15:29:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo contigo, pero no nos va a tocar más remedio que apechugar y hacer el examen si queremos ejercer. En cuanto a obligar a examen a los licenciados colegiados a partir de 2006, la verdad es que ahora mismo no sé la ley 34/2006 que dice al respecto, pero en todo caso bien sabes tú que la retroactividad sólo se aplica en caso de ser favorable.
Según veo, hay pocas vueltas que darle a esto. Examen si o si, impuesto por la UE y amparadas por los principios que muy bien explicas tú y que todos sabemos a estas alturas.
Hola de nuevo, compañera: La ley 34/2006 daba a los licenciados no colegiados un plazo de 2 años para colegiarse, a raíz de la puesta en vigor de dicha ley (octubre de 2011). Quienes no lo hayan hecho en ese período de tiempo deben supeditarse a las mismas reglas que nosotros. Sólo faltaría que a pesar de no haberse colegiado por desgana aun se les diesen ventajas. Estoy de acuerdo en que la retroactividad (tanto a nivel penal como civil) sólo deba ser favorable, pero a lo que no hay derecho es al humillante agravio comparativo que se está haciendo entre abogados que ejercen o pueden ejercer sólo con su licenciatura "pelá y mondá", mientras abogados mucho mejor preparados tienen muchísimo más difícil a causa de la intransigencia de la UE y actualmente por la desidia, desconsideración e incoherencia de este impresentable gobierno, porque no olvidemos que este inadmisible retraso en la convocatoria del examen no es responsabilidad de la UE, sino de estos personajes que nos gobiernan, y muy especialmente del besugo maleducado que precisamente preside el ministerior de educación.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #23 en: 25 de Febrero de 2014, 15:31:55 pm »
Sacadinero.

Fin del Post  ;D

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #24 en: 25 de Febrero de 2014, 15:36:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola de nuevo, compañera: La ley 34/2006 daba a los licenciados no colegiados un plazo de 2 años para colegiarse, a raíz de la puesta en vigor de dicha ley (octubre de 2011). Quienes no lo hayan hecho en ese período de tiempo deben supeditarse a las mismas reglas que nosotros. Sólo faltaría que a pesar de no haberse colegiado por desgana aun se les diesen ventajas. Estoy de acuerdo en que la retroactividad (tanto a nivel penal como civil) sólo deba ser favorable, pero a lo que no hay derecho es al humillante agravio comparativo que se está haciendo.
Gato Isidoro, yo la verdad es que en vez de preocuparme si los abogados licenciados en una determinada fecha deben o no hacer el dichoso examen, me decanto por buscar soluciones para nosotros, para mi, que somos los perjudicados por esta ley y a los que se nos está poniendo palos en las ruedas para que podamos ejercer.
La verdad es que ya te digo, a mi particularmente me preocupa bien poco si a otro colectivo se les dan ventajas que supuestamente no les corresponderían, porque la verdad, lo injusto en todo esto es la barbaridad que nos quieren hacer a nosotros. Cada palo que mantenga su vela y yo lucho por lo mío. Esta es mi opinión estrictamente personal.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #25 en: 25 de Febrero de 2014, 15:38:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sacadinero.

Fin del Post  ;D

4.000 euros del máster que es año y medio... y cuanto va a ser, por cierto, el examen de la vergüenza? alguien lo sabe?

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #26 en: 25 de Febrero de 2014, 15:43:31 pm »
Todo ese gasto unido a la precariedad del mercado laboral que va a ir a más, no sé hasta
que punto compensará hacerlo.

Yo quiero colegiarme de Adm de fincas que no lo piden ni de Gestor Administrativo tampoco, ya he preguntado a los Colegios
de Alicante respectivamente y no hay problema, presentar fotocopia compulsada del título de Grado O Licenciado este caso en
Derecho, y soltar la cuota de colegiación y ya está.

Que me va bien económicamente, pues hago el Máster...que no, pues nada cuando vaya bien de pelas.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #27 en: 25 de Febrero de 2014, 15:46:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pravias y por esa regla de tres, no cree nadie posible ninguna modificación en la ley del dichoso examen para los graduados?
Ya sé que eliminarlo es imposible, pero me refiero a conseguir alguna medida beneficiosa. Es que todo esto es demasiado rígido para nosotros, demasiadas trabas. Al paso que vamos, un día de estos se elimina la carrera de derecho...

Se podría alegar judicialmente y juridicamente que Graduado y Licenciado son equivalentes para oposiciones como Notario, Abogado del Estado, Registrador....Pero claro pon recursos contencioso administrativo y gástate el dinero para que luego la Administración que recurrirá todo, llegues
al Tribunal Supremo y te tumben habiéndote gastado pingües euros....

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #28 en: 25 de Febrero de 2014, 15:48:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se podría alegar judicialmente y juridicamente que Graduado y Licenciado son equivalentes para oposiciones como Notario, Abogado del Estado, Registrador....Pero claro pon recursos contencioso administrativo y gástate el dinero para que luego la Administración que recurrirá todo, llegues
al Tribunal Supremo y te tumben habiéndote gastado pingües euros....

Ya, KKO, luchar contra ellos es perder el tiempo, dinero y energías. Un verdadero despropósito todo esto.

Desconectado angelica1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 02/07/11
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #29 en: 25 de Febrero de 2014, 15:52:17 pm »
Es increíble, esto es la desvergüenza de Colegio Profesional de abogados que ha sido quien desde un principio le ha parecido bien esta situación.

No puedo entender como una profesión como la abogacía esté en esta situación, esto no pasa en ninguna profesión. >:( >:( >:( >:(

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #30 en: 25 de Febrero de 2014, 15:53:47 pm »
Los colegios de Abogados apoyan esta situación? Que ganan ellos en todo esto? O es que este examen se prepara en sus escuelas de práctica jurídica?

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #31 en: 25 de Febrero de 2014, 15:54:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues mira, hay un caso en el que no te la piden: Teniendo el acceso a la universidad y acreditando un mínimo de 8 años de experiencia profesional.

Pues eso. ;-)

Saludos

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1065
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #32 en: 25 de Febrero de 2014, 16:00:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gato Isidoro, yo la verdad es que en vez de preocuparme si los abogados licenciados en una determinada fecha deben o no hacer el dichoso examen, me decanto por buscar soluciones para nosotros, para mi, que somos los perjudicados por esta ley y a los que se nos está poniendo palos en las ruedas para que podamos ejercer.
La verdad es que ya te digo, a mi particularmente me preocupa bien poco si a otro colectivo se les dan ventajas que supuestamente no les corresponderían, porque la verdad, lo injusto en todo esto es la barbaridad que nos quieren hacer a nosotros. Cada palo que mantenga su vela y yo lucho por lo mío. Esta es mi opinión estrictamente personal.
Silvia: No me has entendido bien, o bien yo no me he explicado del todo bien. Por supuesto que yo no propongo que a los licenciados que sólo tengan en su haber la licenciatura se les aplique una retroactividad desfavorable. Sólo dije que eso sería lo justo si justo fuese lo que ahora se les exige a los graduados con máster de acceso a la abogacía en su haber, y por tanto, mucho mejor preparados que los licenciados que ejercen sin objeción alguna, pese a sólo tener en su currículum académico una licenciatura. Sí es un agravio comparativo en toda regla, y por tanto una injusticia. Esto la UE lo debería haber sopesado antes de implantar la norma que exige la realización del examen de la desvergüenza, pero lo que está claro es que ahora mismo el grito está puesto en el cielo por culpa de quienes a mala fe están retrasando injustificable e inadmisiblemente la convocatoria del examen, y ésos no son otros que quienes actualmente gobiernan este país.

PD: ¿Estás segura de que la duración del máster es de un año y medio?  :o Yo pensaba que era lo equivalente a un solo curso académico.  :-[ Es decir, ¿el máster comienza en septiembre de un año y acaba en marzo de dos años más tarde??  :o . Y luego, encima, el examen a saber cuándo.  :o  ¿Pero esto qué es... cachondeo??.  ::) Ni que acceder a la profesión de abogado nos diese ahora un sueldo vitalicio...  :-[ Joé...Que una cosa son las exigencias para acceder a una plaza como funcionario vitalicio, y otra muy distinta acceder al ejercicio de una profesión. Ya está bien de humillantes agravios comparativos. A ver: ¿Dónde está el máster para ejecer la profesión de periodista??  ::) Ah, no, que esa profesión puede ejercerse bien habiendo pasado por Gran Hermano  :D y con la disposición de destripar a los famosos. Con eso es suficiente para ejercer el periodismo. Y mientras, a abogados cualificadamente preparados se les niega el pan y el agua. ¿¿Dónde está la equidad, la igualdad y la justicia en este país?. 

PD: ¿Estás diciendo que ser graduado en derecho no permite directamente preparar oposiciones a NOTARIO tal como sí es factible para un licenciado???  :o  :o :o Eso ya sería inaudito.  :o

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1065
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #33 en: 25 de Febrero de 2014, 16:07:52 pm »
Por supuesto, me refería a los licenciados COLEGIADOS. Los licenciados que no se hayan colegiado en el plazo de gracia que se les dio (2 añazos desde la puesta en vigor de esta ley)... que pasen por la misma caja y calvario que los graduados. Sólo faltaría.  ::)

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #34 en: 25 de Febrero de 2014, 16:10:06 pm »
Si el máster son 90 créditos, calcúlalo tu mismo. Blanco y en botella, y eso contado con aprobarlo todo enseguida, sino esto puede ser mucho más largo.
Por otra parte te he entendido perfectamente desde el principio, pero eres tú el que habla continuamente del "agravio comparativo" y yo he dicho que según mi punto de vista, lo procedente es luchar por la injusticia que se está haciendo a los graduados que somos los perjudicados. Poco me importa a mi el resto.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #35 en: 25 de Febrero de 2014, 16:11:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Silvia: No me has entendido bien, o bien yo no me he explicado del todo bien. Por supuesto que yo no propongo que a los licenciados que sólo tengan en su haber la licenciatura se les aplique una retroactividad desfavorable. Sólo dije que eso sería lo justo si justo fuese lo que ahora se les exige a los graduados con máster de acceso a la abogacía en su haber, y por tanto, mucho mejor preparados que los licenciados que ejercen sin objeción alguna, pese a sólo tener en su currículum académico una licenciatura. Sí es un agravio comparativo en toda regla, y por tanto una injusticia. Esto la UE lo debería haber sopesado antes de implantar la norma que exige la realización del examen de la desvergüenza, pero lo que está claro es que ahora mismo el grito está puesto en el cielo por culpa de quienes a mala fe están retrasando injustificable e inadmisiblemente la convocatoria del examen, y ésos no son otros que quienes actualmente gobiernan este país.

PD: ¿Estás segura de que la duración del máster es de un año y medio?  :o Yo pensaba que era lo equivalente a un solo curso académico.  :-[ Es decir, ¿el máster comienza en septiembre de un año y acaba en marzo de dos años más tarde??  :o . Y luego, encima, el examen a saber cuándo.  :o  ¿Pero esto qué es... cachondeo??.  ::) Ni que acceder a la profesión de abogado nos diese ahora un sueldo vitalicio...  :-[ Joé...Que una cosa son las exigencias para acceder a una plaza como funcionario vitalicio, y otra muy distinta acceder al ejercicio de una profesión. Ya está bien de humillantes agravios comparativos. A ver: ¿Dónde está el máster para ejecer la profesión de periodista??  ::) Ah, no, que esa profesión puede ejercerse bien habiendo pasado por Gran Hermano  :D y con la disposición de destripar a los famosos. Con eso es suficiente para ejercer el periodismo. Y mientras, a abogados cualificadamente preparados se les niega el pan y el agua. ¿¿Dónde está la equidad, la igualdad y la justicia en este país?. 

PD: ¿Estás diciendo que ser graduado en derecho no permite directamente preparar oposiciones a NOTARIO tal como sí es factible para un licenciado???  :o  :o :o Eso ya sería inaudito.  :o
[/b]

Eso no lo he dicho yo en ningún momento. Yo siempre he hablado de EJERCER COMO ABOGADO.

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1065
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #36 en: 25 de Febrero de 2014, 16:20:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se podría alegar judicialmente y juridicamente que Graduado y Licenciado son equivalentes para oposiciones como Notario, Abogado del Estado, Registrador....Pero claro pon recursos contencioso administrativo y gástate el dinero para que luego la Administración que recurrirá todo, llegues
al Tribunal Supremo y te tumben habiéndote gastado pingües euros....
Disculpa, Silvia. Esa duda la ha puesto en el aire kko21, al responder a un mensaje tuyo.
Yo, lo único que espero es que no se dé más valor a la licenciatura que al grado, que SUPUESTAMENTE es más versátil al permitirnos ejercer en la UE. Vamos... Que ahora para opositar a notario sólo faltaría la exigencia de haber hecho el máster y haber aprobado el examen de acceso a la abogacía.  ::)

Y, por último, compañera: es obvio que yo también saco mis armas para luchar únicamente contra esta sangrante intransigencia hacia los graduados en derecho que desean ejercer la abogacía. Luchar contra los derechos de quienes han tenido mucha mejor suerte sería una aberración, lo cual sólo podrían intentar los besugos. Otra cosa muy distinta es poner un ejemplo de justicia salomónica para hacernos a la idea de esta sangrante injusticia.

Saludos.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #37 en: 25 de Febrero de 2014, 16:24:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los colegios de Abogados apoyan esta situación? Que ganan ellos en todo esto? O es que este examen se prepara en sus escuelas de práctica jurídica?

Al contrario, ya que al haber Master se han suspendido las escuelas de practica juridica

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #38 en: 25 de Febrero de 2014, 16:27:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Disculpa, Silvia. Esa duda la ha puesto en el aire kko21, al responder a un mensaje tuyo.
Yo, lo único que espero es que no se dé más valor a la licenciatura que al grado, que SUPUESTAMENTE es más versátil al permitirnos ejercer en la UE. Vamos... Que ahora para opositar a notario sólo faltaría la exigencia de haber hecho el máster y haber aprobado el examen de acceso a la abogacía.  ::)

Y, por último, compañera: es obvio que yo también saco mis armas para luchar únicamente contra esta sangrante intransigencia hacia los graduados en derecho que desean ejercer la abogacía. Luchar contra los derechos de quienes han tenido mucha mejor suerte sería una aberración, lo cual sólo podrían intentar los besugos. Otra cosa muy distinta es poner un ejemplo de justicia salomónica para hacernos a la idea de esta sangrante injusticia.

Saludos.

Con el Grado en Derecho se puede opositar a notarías, judicaturas, abogacía del Estado, etc. Se equipara a Licenciatura desde hace tiempo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:El examen de la vergüenza
« Respuesta #39 en: 25 de Febrero de 2014, 19:37:13 pm »
Lo que yo no entiendo muy bien es qué es eso de CONEDE y por qué dicen que nos representan a todos. Quien ha elegido a esa junta directiva, etc.
ES que han abierto hasta una página en la wikipedia diciendo que representan a 150.000 estudiantes de Derecho.
¿y eso por qué?
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.