;

Autor Tema: Economia política  (Leído 11565 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cabuda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 19/09/05
  • www.uned-derecho.com
Economia política
« en: 08 de Febrero de 2007, 01:19:56 am »
Hola compañeros: Dicen que "mal de muchos consuelo de tontos", pues eso me acaba de pasar a mí al ver el foro. Estoy con Economía política y ya no puedo mas, estoy desesperada y cada vez entiendo menos. Hare el examen el viernes, pero no tengo esperanzas, así que creo que será el primero pero no el último. Buena Suerte a todos.


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Economia política
« Respuesta #1 en: 08 de Febrero de 2007, 14:03:44 pm »
No eres la única. Yo me matriculé el curso pasado porque ya había dado Economía y Organización y administración de empresas y había sacado muy buenas notas, pensando que así sólo iba a tener que repasar... y es cierto, nuevo poco aprendí... pero el examen fue imposible... Así que ya ni fui en septiembre ni me matriculé este curso... Cuando dejen de ponerlo tan difícil, volveré.
Abogada y Doctoranda

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Economia política
« Respuesta #2 en: 08 de Febrero de 2007, 18:58:51 pm »
Yo me la estoy preparando para mañana viernes, aunque lo más probable es que la suspenda, es como estar en el infierno, pero no pienso tirar la toalla, así que estudiaré  y haré lo que pueda y si suspendo la prepararé mejor para septiembre. ???
Hala ánimo y a torear al miura, que no sé diga. :-*

                                                 Un saludo y suerte.


PD: Me voy a estudiar aunque ya veo doble las letras. :o
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Economia política
« Respuesta #3 en: 08 de Febrero de 2007, 19:11:18 pm »
yo estoy leyendo por leer proque no me la he preparado pero como solo me queda esa, iré al examen.
Ahora, como em bailan las letras empezaré a escuchar la radio, a ver si me la aprendo tipo historieta  ;D
suerte mañana, aunque yo lo que necesito es un milagro
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Génesis

  • Visitante
Re: Economia política
« Respuesta #4 en: 08 de Febrero de 2007, 19:49:51 pm »
Pues yo estoy con vosotros, es la que más me he preparado y de la que menos me he enterado, asi que ire por ir y en Septiembre ya veremos si me presento.
Creo que para una carrera de letras nos exigen demasiado y además tienen una forma de puntuar muy rigida.
Suerte para las demás porque en esta lo llevamos claro.

Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: Economia política
« Respuesta #5 en: 08 de Febrero de 2007, 20:36:48 pm »
Animo, y si habéis estudiado, al examen, que nunca se sabe lo que puede pasar. Cosa diferente es que no hubieráis estudiado casi nada. Yo me examiné la primera semana, y es fácil que suspenda, pero ahí tengo la duda. En cualquier caso esta asignatura es tremeeeeenda. Mucha suerte para todos.

Desconectado tomk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 911
  • Registro: 29/09/05
  • La sabiduría me persigue..pero yo soy más rápido
Re: Economia política
« Respuesta #6 en: 08 de Febrero de 2007, 21:11:15 pm »
Bueno
deciros que tengamos suerte para manaña pero, estoy igual que los demás tengo el disco duro lleno, no puedo mas y para el final me van a rematar... que asi sea ale....
suerte a todos y si no a septiembre, que verano me espera joer :o

Trevelez

  • Visitante
Re: Economia política
« Respuesta #7 en: 08 de Febrero de 2007, 21:33:08 pm »
Qué frases más buenas:  ;D

"y es cierto, nuevo poco aprendí", quizás por eso suspendiste.

"Cuando dejen de ponerlo tan difícil, volveré.", esta sí es buena, esperarás a que te lo pongan más fácil? pues sigue esperando, antes era mucho más difícil, con doble parcial, ahora está tirada, pero claro, fuiste de sobrada pensando que sólo tenías que repasar y por eso te pasó lo que te pasó, entre que poco sabrías y poco que repasaste...

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Economia política
« Respuesta #8 en: 08 de Febrero de 2007, 22:11:02 pm »
Estoy alucinando  :o :o :o
Dime qué quieres aprender sobre cómo se mueven las curvas de oferta y demanda... Si ya lo has aprendido una vez, es como andar en bici, no se olvida nunca... O sobre, qué se yo, el PIB, o el PNB...
No es por nada, pero no sería ni la primera ni la última asignatura. Hace unos años no sé en qué asignatura fue, todos los alumnos se quejaron por lo difícil que ponían los exámenes, que se pasaban de la raya, y rectificaron y lo pusieron más fácil.
No te creas que hablo de las cosas sin conocimiento de causa. Aunque sólo lleve dos años en la UNED, la conozco desde hace muchos años...
Abogada y Doctoranda

Desconectado eo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1254
  • Registro: 21/08/04
  • Licenciada
    • www.uned-derecho.com
Re: Economia política
« Respuesta #9 en: 09 de Febrero de 2007, 02:05:24 am »
Todos los años "sobresale" una asignatura por encima del resto, ya sea por la dificultad en su preparación, debida en muchas ocasiones a la complicada comprensión de los manuales, por el elevado número de suspensos, por las calificaciones tremendamente bajas, por las discrepancias en las soluciones dadas desde el departamento y las que hemos creído los alumnos correctas, etc, etc.
Rectificar?? Dónde??
Me matriculé en Internacional Público el último año de Puente Egido, y no la saqué hasta el curso siguiente con el Díez de Velasco, no porque el examen fuese más fácil, si no porque el manual era más comprensible.
En Economía había test+teoría, ambas eliminatorias, ahora ya no hay test.
Penal I con Cerezo era...ahora tenéis test, otros manuales...
En ambos Procesales se pasó de sólo teoría, a teoría+casos...
En Penal II hace bastantes años había casos+teoría, ahora teoría.
Cuando yo hice Administrativo I eran 3 preguntas de teoría y en el II eran cinco supuetos, hubo un intento de que el II fuese como el I, y si no me equivoco, ahora ambos son con cinco supuestos...
Yo lo único que he visto en estos años han sido cambios en los equipos docentes, en los manuales y en los tipos de exámen, pero no he visto de una manera palpable, una disminución en la dificultad, SIEMPRE SUBJETIVA, de los exámenes, o que fuesen más espléndidos a la hora de calificar porque hubiésemos mostrado disconformidad con ello.
Un saludo.

Trevelez

  • Visitante
Re: Economia política
« Respuesta #10 en: 09 de Febrero de 2007, 09:09:55 am »
Estás sembrada, MiLe_TzN:  ;D

"Dime qué quieres aprender sobre cómo se mueven las curvas de oferta y demanda... Si ya lo has aprendido una vez, es como andar en bici, no se olvida nunca... O sobre, qué se yo, el PIB, o el PNB": sabes tanto y supendes y los que no saben y estudian, aprueban. Conclusión, posiblemente no sepas nada del tema e ibas de "sobrada".

Precisamente esta es la asignatura que pusieron más fácil, eso sin contar que ahora es cuatrimestral, la asignatura no es difícil, la prueba es que a pesar de la dificultad que dice tener la gente para estudiarla, aprueba mucha gente. Si el índice de suspensos fuera alto, podrías tener razón, pero curiosamente y a pesar de su distinta forma de estudiar que hace que a la gente le cueste más, es de las que tiene un índice de aprobados mayor.

Creo que vas de sobrada en todo y por eso te pasa lo que te pasa en esas asignaturas.

Creo que gran parte de las sabes "hablas con conocimiento de causa" pero resulta que ese conocimiento es erróneo, le suele pasar a los que van de sobrados.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Economia política
« Respuesta #11 en: 09 de Febrero de 2007, 12:40:55 pm »
Claro, tú estuviste el año pasado en Economía, no verdad? Tú no estuviste en los Cursos Virtuales, verdad? Tú no viste la cantidad de gente que suspendió, verdad? Aprobó sólo el 10% de la gente... En septiembre no me acuerdo, pero en febrero fue así. Y hay por aquí muchos compañeros que te lo pueden decir...
Me toca las narices que me digas que voy de sobrada, cuando no es verdad.
Si digo que conozco como es la UNED es porque mi padre está aquí desde el año 92. Y creo que desde esa fecha, algo conocerá... Y cuando tengo algún problema, se lo comento y me dice...
¿Qué necesitas que te enseñe las notas que sacaba en Economía y los libros? El año pasado le recomendé a mucha gente que se comprara el libro que yo tenía en bachillerato de Economía, porque era más sencillo de entender, y sé de gente que me hizo caso y lo compró. Y estaban encantados.
Me parece que el que no tiene conocimiento de causa eres tú. Además, fue en la única asignatura que me pasó eso. Bueno, vemos como está este año penal... ahora dime que también soy yo sola, que voy de sobrada...
Abogada y Doctoranda

Trevelez

  • Visitante
Re: Economia política
« Respuesta #12 en: 09 de Febrero de 2007, 13:02:29 pm »
Cada vez te luces más  ;D

Tu prepotencia te hace tomar conclusiones y dices cosas que no son ciertas:

-"estuviste el año pasado en Economía, no verdad?", pues sí, afirmas sin saber, como siempre.

-"Tú no viste la cantidad de gente que suspendió, verdad? Aprobó sólo el 10% de la gente", eso es mentira, lo del 10% lo dices por decir, porque las estadísticas de la asignatura, que puedes consultar en el departamento de Madrid, eran de más del 50% (no recuerdo exacto el porcentaje pero era del 50 y algo). Veo que no dudas en mentir o en faltar a la verdad para tener razón. Quizás sólo contaste a los que se quejaron por suspender, pero olvidas que quienes aprueban no suelen manifestarse y, claro, así te sale un 10% y hasta menos.

Vas de "sobrada" cuando piensas que sólo repasando algo que ya sabes aprobarás, lo cual puede ser un simple fallo del cálculo, pero cuando encima dices que no suspendiste, no por tu error de cálculo, sino porque el examen es difícil, entonces vas de "sobrada". Si reconocieras que suspendiste porque, simplemente, no sabías lo que tú creias, pues la cosa sería diferente.

Las notas que sacabas en economía no valen para nada, porque esa asignatura no es igual que esta, de lo contrario, tendráis la convalidación. Y esas asignaturas, cuándo y dónde las estudiaste? porque espero que estés hablando de una asignatura universitaria, sino, será para echarse a reir, por no ponerse a llorar. Repito, si tan buena eras, no te habría costado nada aprobar, ves como vas de sobrada?

Te gusta mucho repetir lo de "hablo con conocimiento de causa" seguramente porque tus argumentos no se aguantan y quieres dar la impresión de que sabes de algo, cuando no sabes de casi nada.

Sigue así, que te vas a pegar cada batacazo, la asignaturas que has hecho hasta ahora están tiradas comparado con las que vienen.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Economia política
« Respuesta #13 en: 09 de Febrero de 2007, 13:13:14 pm »
Bueno, hoy hice ele xamen y estoy contenta....no aprobada, que es diferente  ;D

Yo solo me lei el libro muy rapidito una vez y lo dejé por otras asignaturas. Lo retomé ayer leyendome apenas los resúmenes y una pregeuntas y respuestas que un compañero me envió.
Con eso , que es muy poco, he visto que el examen para quien haya estudiado lo normal seguro resulta asequible.
Yo he respondido todas, como tiene que ser  :D
Como me siento muy relajada cuando no me presionan las horas invertidas, pues me dedico a poner mi imaginación a volar.
No aprobaré, seguro...pero sé que en septiembre con un esfuerzo la sacaré...seguro.

 :)

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado lixfelix

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 12/05/06
  • C.A.Cartagena
Re: Economia política
« Respuesta #14 en: 09 de Febrero de 2007, 13:16:26 pm »
Trevelez el unico que parece que va de sobrado aqui eres tú. No es gustoso entrar en un foro y leer comentarios que solo intentan atacar a una compañera; si tienes algun problema con ella o con otro compañero intenta resolverlo por privado, pero no uses el mismo hilo para reprochar comportamientos sin aportar nada porque desepera leer temas que no tienen nada que ver, y el tiempo que perdemos en pequeñas tonterias como esta van contando y al final es mucho tiempo perdido en conversaciones sin interes para la comunidad; es decir, lo que estoy haciendo ahora en publico deberia decirtelo por privado, pero al ser visitante te lo pongo aqui para cuando decidas visitarnos.

Perdon por el mensaje al resto de compañeros, pero me sienta mal la gente que intenta molestar a la que ayuda(lo hagan bien o mal, pero lo intentan y se agradece) no creo que nadie pase aqui su tiempo para "querer ser mas que nadie" ni para ir "de sobrados".

Un saludo


A todo esto, vengo del examen de economia, no se si era facil o dificil, porque no lo llevaba bien preparado por lo que lo que pueda comentar es subjetivo(como la mayoria de comentarios a un examen) pero parecia asequible...

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Economia política
« Respuesta #15 en: 09 de Febrero de 2007, 13:21:29 pm »
iba a comentra ahora sobre el ataque a Mile, creo que lo que tengas contra ella- y se nota que es personal- se lo debes decir en privado.

Mile, haz el favor y no discutir con quien solo quiere djearte mal. Las campañas negativas y de descrédito son fáciles. Los que solo quieren destruir lo tienen facil...lo dificil es ser buena compañera como tú, siempre dispuesta a ayudar, a dar un consejo y a ser optimista y con buen astral.

un beso, chiquitina. :-*
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Economia política
« Respuesta #16 en: 09 de Febrero de 2007, 13:33:01 pm »
Gracias Lisi  :-*
La verdad es que entre esto y el mensaje del otro día... Ya me lo dijeron más compañeros, que no haga caso. Os haré caso y pasaré de responder.
Gracias por lo ánimos  ;D ;D
Abogada y Doctoranda

Desconectado belona

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Registro: 05/07/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Economia política
« Respuesta #17 en: 09 de Febrero de 2007, 13:36:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
porque las estadísticas de la asignatura, que puedes consultar en el departamento de Madrid, eran de más del 50% (no recuerdo exacto el porcentaje pero era del 50 y algo).
Podrías poner el hilo o especificar más?
“La vida es un derecho y el derecho es toda una vida”.

Trevelez

  • Visitante
Re: Economia política
« Respuesta #18 en: 09 de Febrero de 2007, 13:46:09 pm »
Yo no estoy atacando, si quisiera atacar no diría cosas tan objetivas.

Os recuerdo que esta persona no duda en mentir (lo del 10% de aprobados, p.e.) para decir que la asignatura es dificil.

Curiosamente, dos personas que la defendéis, habéis dicho lo mismo que yo: que el examen es asequible, en cambio, ella, que dice saber tanto de la materia y presume de sacar buenas notas en esa materia, dice que es difícil, algo falla, no? porque el criterio subjetivo de alguien que sabe tanto, no debería ser tan dispar.

Me habéis dado la razón de la dificultad o, mejor dicho, la no dificultad del examen, a partir de ahí todos los argumentos de esta persona se caen.

Si lo hago en público es para que la gente vea que esa asignatura es fácil, o mejor dicho, que no es difícil, porque claro, llega una persona que dice saber tanto (y al final resulta que no sabe nada) y que no es posible aprobar por el tipo de examen y que sólo aprueba el 10% (cosa que es falsa) y la gente le coge miedo y eso es lo peor que hay.

Las estadísticas las tenéis en los tablones de la UNED, para quien se pueda pasar por allí alguna vez, se lo recomiendo , algunas se publican en las webs aunque creo que esta no.

No conozco a esta persona y por supuesto no tengo nada personal en su contra, por lo que, para qué voy a iniciar una campaña en su contra? pero cuando se dicen tantas tonterías, pues hay que pararlas, no es cuestión de ir "acojonando" a la gente con esta asignatura.

Desconectado lixfelix

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 12/05/06
  • C.A.Cartagena
Re: Economia política
« Respuesta #19 en: 09 de Febrero de 2007, 13:49:21 pm »
Belona yo te puedo indicar como ver las estadisticas de rendimiento de estudiantes, sigue estos pasos:

Ve a la pagina de la UNED e introduces tu nick y clave, una vez dentro con la contraseña(de visitante no podras acceder), das a Tu Universidad-Areas de direccion y saldra un organigrama pinchas en:
 Calidad e Innovación Docente
 
Y como ultima en la nueva pagina en el apartado Calidad, señalas rendimiento estudiantes enseñanzas regladas titulaciones vigentes, y te llevara a una nueva pagina donde al final vienen 2 archivos en zip, el primero estadisticas de rendimiento de los estudiantes.

Un saludo