Me han reconocido CASI todas las asignaturas que cursé en la UMA durante 4 años, pero tengo un problema, en "sociología jurídica" me la han equiparado con "economía política" (cuando no tienen nada que ver) ¿eso significa que he "aprobado" economía política en la UNED?
y Civil I de la UMA, me la equiparan con "Fundamentos clásicos de la democracia y la Administración", ¿eso significa que no tengo aprobado CIVIL I en la UNED? No entiendo nada, de verdad.
Por no decir que PENAL II no me la han reconocido, cuando tiene el mismo contenido que Penal II en la UMA.
Ya he interpuesto recurso de alzada contra el tema de la asignatura no reconocida, pero ahora no sé qué hacer con el tema de civil I.
En fin, si alguien se molesta en leerme, muchísimas gracias, y si ya me da una pista acerca de lo que pasa aquí, ya os pongo un altar 
No te explicas muy bien. Vienes de la UMA de cursar 4 años de qué? He visto luego que aclaras de Grado, pero tampoco explicas si has terminado una titulación o no. Tampoco dices qué titulación. Creo que faltan datos para poder ayudarte mejor.
No obstante, te aclaro que una cosa es el reconocimiento de créditos y otra distinta es la convalidación. Se puede dar una o ambas cosas:
El reconocimiento de crédito se hace de oficio al tener una carrera terminada, ya sea diplomatura, licenciatura o grado de la misma rama de conocimiento. En caso de diplomatura te reconocen 36 crédito, es decir, 6 asignaturas de 6 créditos que varian según la diplomatura que tengas. En caso de licenciatura o grado te convalidan hasta 60 créditos, es decir, todas las asignaturas de formación básica.
Además del reconocimiento de crédito, puedes convalidar asignaturas, a instancia de (tu) parte, si coincide el programa en un 80% del temario de la asignatura de tu Universidad de origen con el de la uned.
Por último, puedes convalidar la asignatura de optatividad por cursos realizados en otras Universidades o en la propia Uned siempre que tengan reconocidos 6 o más ECTS.
Espero haberte ayudaddo. Saludos...Mimí...