Claro que no, los presos entran sólos al calabozo. ¿Usted no ha estado en una cárcel, verdad?
Ud. ha dicho que se tortura en las cárceles, allí los presos solo están en contacto con funcinarios de prisiones, pero ese no es el debate, lo es el hecho de que ud. dé carta de naturaleza a informes no demasiado rigurosos, y sobre todo, que eleve los mismos a la cateóría de máxima universal y verdadera a partir de la cual toda actuación contra la policía esta justificada. Esa es una generalización un tanto pueril e interesada.
Y sí, sí he estado en una cárcel, y sí me dedicó últimamente a asuntos penales y en ninguno, oiga, en ninguno he visto una sola denuncia por malos tratos o violación de derechos, va a ser muccha casualidad que me topara yo con alguno...
Una organización que trabaja para el que se cumplan los derechos humanos según usted critica la labor policial pero no el terrorismo...ehmmm...ya...
No puedes ver los enlaces.
Register or Login
Observe bien que yo he dicho
"pasa de puntillas". El terrorismo lleva causando estragos en España desde hace más de cuarenta años, y en todo ese tiempo, en los años más duros, los llamados del plomo, AI se limitaba únicamente a mirar solo para el lado de los derechos de los presos, AI ha tenido una timidez calculada durante demasiado tiempo, no le voy a decir lo que ese hecho me provoca.
Así que usted piensa que la Reforma constitucional española de 2011 por la exigencias de la Unión Europea no es un golpe de estado financiero que merma nuestra soberanía. En fín...
Pues no, mire, no. Esa reforma es una imposición de la UE, que exige una rigurosa política presupuestaria porque lo contrario a lo que exige lleva a consecuencias como las que estamos padeciendo en la actualidad, y es que no se puede gastar más de lo que se tiene. ESpaña cedió soberanía desed el momento en que se integró en la Unión, si a ud. no le gusta eso quizá prefiera vivir aislado y en régimen de autarquía, Franco ya lo intentó...