Coñe, un post sobre teorías de la conspiración. ¡De los que me gustan a mi!
Precisamente hoy en la UCA se organizó una Mesa Redonda sobre la crisis de Ucrania. Se expusieron datos muy interesantes.
Si crees que EEUU ha organizado el Euromaidán, es que no conoces la historia reciente de ese país. Lo último que quería EEUU era cargarse las relaciones con Rusia. Si Barack Obama estaba presumiendo de ser el presidente impulsor del "reset"; es decir, el restablecimiento de las relaciones occidentales con Rusia.
Se fue todo al carajo porque Yanukovich ha demostrado ser un incompetente. Y el nuevo gobierno de Kiev y la UE, aún más (con todo mi cariño hacia nuestro supraestado

).
Ucrania es un país que, si no es tan corrupto como Rusia, lo es más aún. Llevan un tira-y-afloja durante 20 años a ver qué oligarca expolia más. El PIB del país se contrajo un 15% en los últimos años. ¿Recordáis la crisis del 2006, cuando los Bálticos se quedaron sin gas? Fue porque Ucrania entró en esa famosa bancarrota y tuvo una idea genial: oye, ¿qué tal si en vez de pagar el gas, nos quedamos con el que pasa por los gasoductos para surtir a Lituania? Premio Nobel de Economía para el listo que lo ideó.
Es uno de esos Estados fallidos que no tienen cohesión identitaria. Consultad un par de libros de historia y descrubréis que Crimea tiene tantos motivos para ser ucraniana como los tiene Huelva para pasar a formar parte de una provincia del Algarve portugués. La reasignó Kruschev a Ucrania en un arreglo administrativo que nunca tuvo mucho sentido, ya que tiene toda la flota rusa del Mar Negro.
Le bastaba al nuevo gobierno de Kiev no abrir la boca y esperar tranquilamente a que pasara el tiempo para las elecciones de Mayo (respetando el pacto que hicieron al subir al poder). ¿Y qué hicieron? Primera semana: prohibamos el ruso como lengua cooficial. Es como si eligiéramos a Esperanza Aguirre para presidenta y su primera medida para "solucionar la cuestión catalana" fuera prohibir el uso cooficial del catalán, por hacer un simil.
Eso y que el aparato del Estado ucraniano no funciona. Lo estáis viendo: unos miles de desgraciados con palos y unas Ak-47 han podido tomar parlamentos, edificios públicos... Y no son capaces ni de convencer a su ejército a que se movilice antes de 5 días tras la toma.
Encima la UE, en un ejercicio de cinismo tremendo, dió a entender al Euromaidán que la entrada de Ucrania al club era una cuestión de "arreglar dos papeles", cuando aquí hasta el más lego sabe que hasta Marruecos tiene más posibilidades de conseguirlo antes que un país que roba el gas a sus vecinos para no pagar las facturas

.
Además, ¿a alguien le suena Kosovo? ¿Israel? ¿Irak? ¿Afganistán? ¿Libia? Toda esa peccata minuta, esas "irrelevantes" violaciones constantes del Derecho Internacional que, claro, como las hacíamos los buenos, pues no pasaba nada. ¿Ahora quién es el chulo que le dice a Rusia que "en el caso de Crimea no vale" esa política de hechos consumados? Al menos él puede alegar que se hizo "siguiendo los protocolos"... Bueno, declaración unilateral de independencia aparte. Pero con menos tiros desde luego.