;

Autor Tema: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL  (Leído 19513 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lixfelix

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 12/05/06
  • C.A.Cartagena
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #80 en: 16 de Febrero de 2007, 13:56:02 pm »
Si, yo estoy tambien en que esa pregunta es confusa totalmente; pero como puede a estas alturas despues de todos los argumentos dados decir:


[Y ADEMAS PORQUE DESCONOZCO LA PREGUNTA Y
RESPUESTAS LITERALES  Y NO ME CORRESPONDE A MI ESE COMETIDO, PERO SI QUE
VUELVO A REPETIR "QUE NINGUN ORGANO JUDICIAL PUEDE EXIGIR RESPONSABILIDAD
JURIDICA ALGUNA AL REY,ENTRETANTO SEA JEFE DE ESTADO"]



Por favor, si esta debatiendo una pregunta, que minimo que saber cual era!!!!!!!!!!!


Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #81 en: 16 de Febrero de 2007, 14:30:45 pm »
por que los de la segunda semana no se la copian? para que sepa de que se trata  ???
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado LUZZ

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 146
  • Registro: 30/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #82 en: 16 de Febrero de 2007, 15:08:30 pm »
La pregunta y las respuestas están copiadas en los cursos virtuales en un par de mensajes distintos o tres.

Creo que es lógico que el profesor no diga tajantemente cual es la respuesta oficial a la pregunta del examen, puesto que él no forma parte del equipo docente y cualquier cosa que dijera podría contradecirse por RR o cualquier miembro de su equipo.

Esperemos ahora la voz de los "supertacañones"...

Saludos, Julia.

Lili visitante

  • Visitante
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #83 en: 21 de Febrero de 2007, 14:22:47 pm »
Creo que aquí hay una gran confusión.
El tutor estaba explicando el tema de la responsabilidad penal del Rey según las dudas que se habían planteado, sin darse cuenta que realmente estabamos comentando la pregunta específica del examen de penal. Habría que ver cuál era el primer mensaje al que él contestó.
Por eso en su último mensaje dice que ni siquiera conoce la pregunta exacta ni la respuesta correcta.
La profesora del departamento de Penal sí tiene clarísimo el examen entero y contestó claramente. La pregunta está bien y la respuesta también.
Yo creo que lo único que se puede discutir es la manera de preguntar para confundir y la poco didáctica exposición del tema en el manual de RR.

Pregunta:

"EL REY COMO JEFE DEL ESTADO ES INVIOLABLE.   ESTO SUPONE QUE:

"A) EN NINGÚN CASO INCURRIRÍA EN RESPONSABILIDAD PENAL

B) NO ESTARÍA SUJETO A RESPONSBILIDAD PENAL POR DELITOS MENOS GRAVES Y FALTAS, Y SÍ POR DELITOS GRAVES.

C) NO INCURRIRÍA EN RESPONSABILIDAD PENAL POR DELITOS COMETIDOS EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES

D) EL REY PUEDE HACER LO QUE QUIERA Y NO DEBE RENDIR CUENTAS A NADIE

Sólo puede ser C.

Tenemos por un lado la inviolabilidad del Rey como "Jefe de Estado".
Como tal no está sujeto a responsabilidad política ni penal.
El Rey , como Jefe del Estado, en cuyo nombre se administra la Justicia no puede estar sometido a un procedimiento penal.
En cuanto a sus actos políticos, los mismo requieren el refrendo del Presidente del Gobierno  los ministros o el Presidente del Congreso y son ellos quienes asumen la responsabilidad política.

¿Significa esto que el Rey no es responsable por delitos comunes?

SI LO ES, como cualquier ciudadano, sólo que él incurriría en inhabilitación por indignidad primero y será destituido como Rey y como Jefe de Estado.


Desconectado lixfelix

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 12/05/06
  • C.A.Cartagena
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #84 en: 21 de Febrero de 2007, 14:40:02 pm »
Buenas, antes me puesto a ojear unas dudas que tenia del segundo cuatrimestre en otro manual que uso como "apoyo", y de paso he mirado la cuestión sobre el rey que solución daban los autores de dicho libro: D. Manuel Cobo Del Rosal y Tomás Salvador Vives Antón.

Estracto del Libro: "Derecho Penal Parte general: M.Cobo Del Rosal - T.S. Vives Antón
5 edición (tirant lo blanch libros)" Paginas 233, 234; *en referencia a que sale en el
resumen bibliografico del manual de RR. Y para aportar a este tema:


"Las inviolavilidades, cuyo fundamento radica en la especial posición que ocupan las
personas a las que se atribuyen, en razón de la función pública que desempeñan, puedan
dividirse en absolutas, que continúan operando después de que se ha cesado la función o
cargo, y relativas, que sólo impiden la exigencia de responsabilidades penales durante el
desempeño del cargo. Aunque en el seno de la doctrina gana adeptos la idea de
interpretar las inviolavilidades en sentido relativo(lo que las convierte, en definitiva, en
simples obstaculos procesales), lo cierto es que el ordenamiento español las configura de
modo tal que no son susceptibles de relativización, y operan de manera absoluta,
EXCLUYENDO LAS RESPONSABILIDAD CRIMINAL POR LOS ACTOS REALIZADOS
DURANTE EL DESEMPEÑO DEL CARGO QUE LAS ORIGINA, aun despues hayan cesado en
él. Puesto que sus efectos , desde el punto de vista de la Ley española, son identicos,
podemos agrupar, para simplificar la exposición, inviolavilidades y exenciones,
estudiando separadamente las inmunidades.

Los supuestos concretos de inviolavilidad en la legislación española son:
a)Inviolavilidad del Jefe del Estado....
B)Inviolavilidad Parlamentaria...
c)Inviolavilidad de los Magistrados delTribunal Constitucional y del Defensor del Pueblo y
sus adjuntos...
"

Saludos.



P.D. Lo puse en el curso virtual, salu2

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #85 en: 21 de Febrero de 2007, 15:24:13 pm »
Lili visitante lo ha expuesto clarísimo, cuando el Rey cometa un delito comun y lo juzguen, ya no sería Rey.
Ni Jefe del Estado, supongo. Como Jefe del Estado es inviolable, tienen que refrendarlo, si no es refrendo expreso es tácito, si no presunto. (contestacion de catedratico de penal de Santiago)
Otra cosa es el que tiene bien esa pregunta y quiere que a toda costa no rectifiquen, a mi me da igual, tengo cosas mejores que hacer, paso del rey, de la reina de los..............y del departamento de penal que no se quien será peor si RR, si Alicia, no se. Según las soluciones oficiales aprobé el primer parcial y con nota pero estoy tan harta que no me apetece seguir estudiando esta asignatura este año. A ver si los delegados el día 25 hacen algo.

Jacques

  • Visitante
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #86 en: 21 de Febrero de 2007, 15:26:50 pm »
Lleva semanas leyendo las respuestas que dabais, pero no había visto la pregunta, pero después de verla, está claro, la respuesta sin lugar a dudas es la C, realmente si tenéis dudas en ésta, es que no habéis entendido el concepto.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #87 en: 21 de Febrero de 2007, 19:46:03 pm »
Por fin..............

Llevo tiempo haciendo hincapié en esto. Lourdes, lo que os he puesto viene literalmente en el tan criticado ( yo soy una de las criticonas)  manual de RR. Yo estaba dudando mucho de esta pregunta, la tengo bien de milagro. pero cuando tengo que rectificar y decir estaba claro, no lo he entendido bien, lo hago.

Es que le hemos dado unas vueltas al asunto buscando tesis y doctrinas, constituciones y no sé que más.
Del manual hay que hacer una traducción palabra por palabra y luego darle una versión sintáctica particular para entenderlo pero todo cuadra.
Alicia no es tan mala como la pintamos. creo que no lo tiene nada fácil con nosotros
( borriquitos).  8)
Abogada Icamalaga

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #88 en: 21 de Febrero de 2007, 23:24:05 pm »
Lili, la "c" dependiendo cual sea tu examen, en el examen tipo c sigo diciendo y repitiendo que es la A, o sea, que el Rey es inviolable  y punto. El año pasado estudié constitucional IV que es precisamente del 56 al 65 de la CE además de otras cosas pero no suelo ser tan cabezota cuando no estoy segura de algo. Es que me he ido a la facultad de Derecho que tengo amigos y les he preguntado uno por uno........... de todos modos no nos tenemos que preocupar mucho porque es más bien una pregunta de Derecho Constitucional y por lo que veo en los foros vas como una moto en el segundo parcial, ya me gustaría a mi pero no soy capaz de momento, tengo mis esperanzas puestas en el tutor que explica muy bien.
Por ultimo me gustaría que Alicia dijera algo de lo que ha puesto el Tutor Lozano porque de momento no se ha pronunciado el departamento. Tu sigue averiguando por tu parte y yo por la mia, y cuando terminemos hacemos una tesis a medias porque vamos a ser las que más sepamos del tema!!!!!!!!!!!!

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #89 en: 22 de Febrero de 2007, 09:27:53 am »
Me parece que os estáis liando.

El Rey es inviolable EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES porque no es responsable de sus actos al estar refrendados y la regla es que si no hay responsabilidad no puede haber ilícito, eso te lo indica cualquier constitucionalista y que, de incurrir en un ilícito penal fuera del ejercicio de sus funciones sí hay responsabilidad, no se lo podrá juzgar en tanto sea Rey, pero si deja de serlo (cosa que seguramente pasaría) responderá por esos actos, pero nunca por los actos en el ejercicio de sus funciones.

Por tanto, la A, es falsa puesto que sí respondería penalmente si comete un ilícito fuera de sus funciones y deja de ser Rey, fijaros que pone "en ningún caso" y esa afirmación, como he indicado, es falsa, pues hay casos en que sí incurre en responsabildad.
La ignorancia MATA

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #90 en: 22 de Febrero de 2007, 10:08:39 am »
Te agradezco la explicación porque quiero entender esto de una vez, pero si eres tan amable pon un ejemplo de los casos en que sí incurriría en responsabilidad penal. Y no me vale el del esesinato, mejor cuando va de vacaciones a Palma y conduce su coche para ir a navegar y sin querer atropella a un peatón que cruzaba indebidamente y que si hubiese sido yo saldría absuelta porque respetaba la velocidad y llevaba en cinturon y todo, la culpa del peatón, pero tendría que ir ante el juez, obvio, dime que pasaría , por favor que lo quiero entender, una cena en el Toñi Vicente a quien me lo explique. Os aseguro que no quiero tener razón, solo  quiero tenerlo claro.

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #91 en: 22 de Febrero de 2007, 10:31:35 am »
Es que el del asesinato es el mejor ejemplo y mejor si en el ejemplo es un delito doloso, pues en los imprudentes no sería tan evidente.

Si el Rey mata a alguien, no se le puede juzgar mientras sea Rey, pero piensa, qué sucedería si eso llega a pasar? no abdicaría? pues seguramente sí y,entonces, podría ser juzgado por el asesinato que cometió cuando era Rey, pero pongamos que no lo haga, qué pasaría? pues que, en virtud del art. 59.2 de la CE sería inhabilitado y podría ser juzgado por el asesinato.

Por eso digo lo que sea un delito doloso, porque si fuera imprudente, no sé hasta qué punto adbicaría o sería inhabilitado, teóricamente debería suceder pero no sería tan claro el ejemplo.

Por eso, cuando en la pregunta pone "en ningún caso", no es cierto, porque de producirse lo que te he indicado, ya deja de ser cierta esa afirmación
La ignorancia MATA

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #92 en: 22 de Febrero de 2007, 11:36:47 am »
Si, estoy de acuerdo pero como en la pregunta pone "como jefe del estado".......... perdonar el coñazo que os estoy dando y gracias por responder

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #93 en: 22 de Febrero de 2007, 12:50:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que el del asesinato es el mejor ejemplo y mejor si en el ejemplo es un delito doloso, pues en los imprudentes no sería tan evidente.

Si el Rey mata a alguien, no se le puede juzgar mientras sea Rey, pero piensa, qué sucedería si eso llega a pasar? no abdicaría? pues seguramente sí y,entonces, podría ser juzgado por el asesinato que cometió cuando era Rey, pero pongamos que no lo haga, qué pasaría? pues que, en virtud del art. 59.2 de la CE sería inhabilitado y podría ser juzgado por el asesinato.

Por eso digo lo que sea un delito doloso, porque si fuera imprudente, no sé hasta qué punto adbicaría o sería inhabilitado, teóricamente debería suceder pero no sería tan claro el ejemplo.

Por eso, cuando en la pregunta pone "en ningún caso", no es cierto, porque de producirse lo que te he indicado, ya deja de ser cierta esa afirmación

Muy bien Tunonegro,
Si es lo que estaba diciendo y lo dice todo el departamento de penal. ???
Abogada Icamalaga

Desconectado martinez

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 177
  • Registro: 23/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #94 en: 22 de Febrero de 2007, 13:51:50 pm »
Lo que está claro que esa pregunta debe anularse, por lo tanto rebajar el límite. Si os dáis cuenta para contestar a favor de la no inviolabilidad absoluta del Rey se utilizan muchos condicionales "no abdicaría" "que pasaría" "sería inhabilitado". En ningún sitio se establece el procedimiento que se debería seguir, para qué tipo de delitos, ante qué tribunal. Está claro que si se diera el caso se articularía alguna solución ad-hoc, más de carácter político que de caracter jurídico. Los dictámenes del Consejo de Estado no tienen carácter vinculante por lo que han de ser considerados como una mera opinión, muy cualificada, eso sí. La postura del departamento de penal es una mera hipótesis de lo que ellos creen que podía pasar.
Rebus sic stantibus

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #95 en: 22 de Febrero de 2007, 14:32:46 pm »
En este caso, no.

Para contestar a un tipo test, hay que prestar atención a todas las palabras, sobre todo a expresiones como "Solamente","únicamente", "siempre", "nunca", etc...

En este caso se utiliza "en ningún caso" y como hay casos en que sí responde, la respuesta no es correcta.
La ignorancia MATA

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #96 en: 23 de Febrero de 2007, 11:53:49 am »
Exacto, el examen tipo test es muy diferente al examen con preguntas de desarrollo. Aquí no vale tener muchos conocimientos saberse toda las fuentes, toda la historia, fondo y primer plano.
A veces se trata de escoger simplemente la respuesta que más se ajusta o descartar las que no son aplicables de ninguna manera. Las afirmaciones y negaciones gramáticales y los adverbios  son  muy importantes.


Abogada Icamalaga

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #97 en: 02 de Marzo de 2007, 20:16:00 pm »
Yo sigo insistiendo: si para que el Rey sea juzgado tiene que abdicar ( y eso depende en exclusiva de él) es lo mismo que decir que el Rey en ningun caso es inviolable.
Además, en la CE no dice que lo sea en el ejercicio de sus funciones, como si lo dice de los senadores ....
Con lo del Tribunal Penal Internacional, y ha quedado muy bonito decir que es posible que se juzgue si abdica...pero en el papel...es inviolable.
 :-X
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #98 en: 03 de Marzo de 2007, 00:30:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo sigo insistiendo: si para que el Rey sea juzgado tiene que abdicar ( y eso depende en exclusiva de él) es lo mismo que decir que el Rey en ningun caso es inviolable.
Además, en la CE no dice que lo sea en el ejercicio de sus funciones, como si lo dice de los senadores ....
Con lo del Tribunal Penal Internacional, y ha quedado muy bonito decir que es posible que se juzgue si abdica...pero en el papel...es inviolable.
 :-X


con lo que esta en negrita quise decir: en todo caso es inviolable.
es el jetlag que hace estragos  :D
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SOLUCIONES OFICIALES TEST PENAL
« Respuesta #99 en: 03 de Marzo de 2007, 09:25:14 am »
hoy me he encontrado esto en el virtual de Consti IV:

Estimado alumno:

En la página 274 del manual del Profesor Alzaga puede encontrar la respuesta. Tras
afirmar el sometimiento del Rey al ordenamiento jurídico y entenderlo compatible con
que la Constitución, con buen criterio, se niegue a prever la hipótesis de que el Rey
delinca, dispone: "Tal caso sería incompatible con los supuestos en que se apoya la
Corona y el Estado de Derecho. De llegar tan improbable supuesto a hacerse realidad
(...) nos encontraríamos, más que frente a la necesidad de instrumentar un proceso,
ante el desprestigio y, por ende, ante el ocaso de la institución monárquica. Puede
decirse que la pérdida del trono sería la pena que sufriría el hipotético rey delincuente".

Con un cordial saludo,

Fdo: Jorge Alguacil 

esa es la "pena"  ::)   desde luego, una pena.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga