Por partes.
Si dices que quieres ser abogado, evidentemente Derecho es la carrera adecuada para ti, es complicadillo serlo estudiando otra carrera.
Lo de cómo se estudia Derecho, depende cada cual, unos leen y leen el temario hasta sabérselo y comprenderlo, otros leen y subrayan, otros (como yo) leen, subrayan, resumen y esquematizan y otros juegan a la lotería.
La cantidad de horas a dedicar también depende de cada uno, de las obligaciones familiares, del trabajo, de su capacidad y de las ganas. Y la dificultad se centra en eso mismo.
Las leyes no hay que memorizarlas, hay que comprender los conceptos, memorizar en todo caso en asignaturas como Historia.
Lo de las páginas, cada curso son miles entre todas las asignaturas y meses, por cuatrimestres, eso lo puedes ver en la página de la UNED entrando en las guías de cada asignatura.
Lo de preguntar en un foro de la UNED, aunque no sea oficial, y decir que no quieres estudiar aquí, pues es un poco feo.
Y lo de quedarse en simple abogado, es más feo aún. Teniendo en cuenta las dificultades que tenemos la mayoría para sacarnos la carrera en la UNED, el conseguir la licenciatura o el grado es un mérito más que grande. Fíjate si no en mnieves (que es la primera que me viene a la cabeza para el caso) o en mí, que tengo una hija con parálisis cerebral en la que invierto casi todo mi tiempo y mi salud. Yo ya llevo cuatro años y estoy acabando segundo de grado y no se ni cuantos años más me costará llegar al final pero cuando lo consiga, el ser una simple abogada merecerá mucho más que un digno respeto.
Suerte en tu andadura estudiantil y en la futura profesional.
Un saludo,
Nandae