Lo siento, no era esa la pregunta de la que dijeron que estaba mal, sino esta otra, supongo que la habrán puesto a partir del examen en que la aprobé, septiembre de 2013.
Es esta.
6.- El periodo impositivo del IRPF es el año natural y su devengo tiene lugar el 31 de diciembre de cada año. Suponga que una ley que entra en vigor en octubre de 2012 modifica la normativa de IRPF. Suponga además, que la Ley no contiene previsión alguna sobre su ámbito de aplicación temporal. ¿Sería aplicable esa modificación al IRPF del periodo 2012? Justifique su respuesta. (F13)
De acuerdo con el artículo 10.2 de la Ley General Tributaria, salvo que se disponga lo contrario, las normas tributarias no tendrán efecto retroactivo y se aplicarán a los tributos periódicos cuya periodo impositivo se inicie desde la entrada en vigor de esas normas. En el caso planteado la entrada en vigor se produce en octubre de 2012. El primer periodo impositivo del IRPF iniciado con posterioridad a esta entrada en vigor es el correspondiente al año natural 2013. En consecuencia, esa modificación no será aplicable al IRPF del periodo 2012.
Es el mismo perro, mismo collar, sólo un color algo diferente.
¡Suerte!, y cuidado con esas cosas, son en las que se suele caer.
P.D. En la respuesta fue un fallo al hacer el documento, pero si hubiese sido en el examen significa el 0 en la pregunta.