;

Autor Tema: Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II  (Leído 38769 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado antolianorivas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 08/11/10
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #100 en: 05 de Septiembre de 2014, 15:19:13 pm »
Puesto que parece que el tipo D lo ha hecho casi nadie. ¿Podríais subir escaneado el tipo C (segundo parcial)?


Desconectado IUSMASOQUISTA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1251
  • Registro: 11/02/08
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #101 en: 05 de Septiembre de 2014, 15:21:48 pm »
Lo siento XTING, pero no voy a publicar mis respuestas. Lo único que hace es ponerme nervioso. Esperaré impaciente a que cuelguen las plantillas  ;)

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #102 en: 05 de Septiembre de 2014, 15:26:15 pm »
Yo prefiero no saber nada hasta las notas porque la impresión que he sacado es que un parcial  bastante bien y el otro bastante mal. En el metro se me ha ocurrido mirar alguna pregunta dudosa del 2º y ya no quiero mirar más.  :'(

Desconectado hidrosun

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 824
  • Registro: 29/04/09
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #103 en: 05 de Septiembre de 2014, 15:33:56 pm »
Es mejor que no la miréis  si os váis a examinar mañana o domingo ....yo esperare hay una respuestas que son ambiguas y se dejan a la interpretacion ...es segundo parcial como siempre más jodido.....

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #104 en: 05 de Septiembre de 2014, 15:35:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No las he contrastado...ahí va mis diferencias con tus respuestas:

5- c
9- b
11-c
13-b
20-a
22-c
28-c
29-c
31-c
34-c

Alguien arroja más luz?

Por mucho que quiera, me cuesta dormir, así que he preferido quitarme la incertidumbre.

5. c - Efectivamente, lo que no sé aún es porqué me he ido al endoso de garantía,

6. b, confirmado

la 11 es la b. confirmado por el manual, el obligado directo y principal de la obligación cambiaria es el librador.

13. a  Es requisito que se haga constar el nombre del librado, aunque legalmente el librador pueda ocupar su puesto, pero no son esas las opciones.

19, c Confirmado

20. a  Confirmado

22. b

26. c

28. c

33. b

34. c


Eso me deja "con el culo al aire", dos fallos más y suspendo. Espero que no me haya equivocado.

¡Suerte a esperar! No queda otra.


Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #105 en: 05 de Septiembre de 2014, 15:40:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puesto que parece que el tipo D lo ha hecho casi nadie. ¿Podríais subir escaneado el tipo C (segundo parcial)?

Por lo visto hasta ahora el número de suspensos en mercantil va a ser muy grande.

Por otro lado, las normas en el Depto de Mercantil eran claras: ante la bajada de alumnos, aumento de la dificultad y repetir matrículas. 

PD Hay preguntas (2 o 3) que no tienen respuesta clara ni siquiera con el libro delante.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #106 en: 05 de Septiembre de 2014, 15:42:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por mucho que quiera, me cuesta dormir, así que he preferido quitarme la incertidumbre.

5. c - Efectivamente, lo que no sé aún es porqué me he ido al endoso de garantía,

6. b, confirmado

la 11 es la b. confirmado por el manual, el obligado directo y principal de la obligación cambiaria es el librador.

13. a  Es requisito que se haga constar el nombre del librado, aunque legalmente el librador pueda ocupar su puesto, pero no son esas las opciones.

19, c Confirmado

20. a  Confirmado

22. b

26. c

28. c

33. b

34. c


Eso me deja "con el culo al aire", dos fallos más y suspendo. Espero que no me haya equivocado.

¡Suerte a esperar! No queda otra.

 ;D, no me he explicado, tendría mal la 5, 6, 13, 19, 20, 22, 26, 28, 32 y 34., ¡A rezar!

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #107 en: 05 de Septiembre de 2014, 15:45:35 pm »
Se me ha olvidado algo más, a partir de las "confirmadas" dejo el beneplácito de la duda, las he confrontado con el compañero que ha puesto las suyas del D, y he dado por hecho que las tiene bien él, y yo mal.

Desconectado antolianorivas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 08/11/10
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #108 en: 05 de Septiembre de 2014, 16:03:46 pm »
Puesto  que nadie sube nada del D, paso a poner los enunciados del D 2º PP para comparar con el C

1.- En el pagaré el obligado directo es.............................................b
2.- Si en una letra de cambio no se indica el nombre del librado..........a
3.- El librado queda cambiariamente obligado...................................c
4.- No existiendo ninguna cláusula especial al respecto, si un pagaré...b
5.- Si el librado se niega a aceptar la letra........................................b
6.- Si un cheque presentado oportunamente al cobro.........................b
7.- En relación con el vencimiento cabe afirmar que el pagaré.............b
8.- Lo característico de un cheque cruzado........................................c
9.- Si el endosante establece una cláusula en su endoso.....................b
10.- Como regla general el daño que resulte del pago de un cheque.....a
11.- El endosatario de un pagaré está sometido a las excepciones........c
12.- El pagaré no puede transmitirse por endoso................................b
13.- Si se omite la indicación del vencimiento de un pagaré.................a
14.- Si el firmante de un pagaré e una persona incapaz.......................b
15.- En relación con el aval de un pagaré cabe afirmar........................c
16.- El librador de una letra de cambio .............................................c
17.- Prescriben a los tres años....................................................... ..c
18.- En relación con el vencimiento del cheque cabe aformar...............a
19.- En la letra de cambio el obligado directo.....................................c  (aquí creo que metí la gamba)
20.- No existiendo ninguna cláusula especial......................................c
21.- La competencia para conocer del concurso..................................b
22.- En relación con la propuesta de convenio....................................b
23.- La acción rescisoria concursal.................................................. ..b
24.- El juez aplicará necesariamente............................................. ....c
25.- Si la soliciud de concurso la presenta un acreedor........................b
26.- La formación de la sección de calificación....................................b
27.- Si se declara el incumplimiento del convenio................................b
28.- La calificación del concurso como culpable...................................b
29.- Los acreedores que hayan adquirido un crédito............................c
30.- los créditos genrados a favor de terceros.....................................c
31.- Com oregla general cabe afirmar que el deudor...........................b
32.- En relación con los concursos conexos........................................c
33.- Como regla general cabe afirmar que la inhabilitación del..............c
34.- La suspensión del ejercicio de las facultades del concursado..........c
35.- Los actos del deudor que infrinj
an las limitaciones........................b

Desconectado hidrosun

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 824
  • Registro: 29/04/09
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #109 en: 05 de Septiembre de 2014, 16:07:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo visto hasta ahora el número de suspensos en mercantil va a ser muy grande.

Por otro lado, las normas en el Depto de Mercantil eran claras: ante la bajada de alumnos, aumento de la dificultad y repetir matrículas. 

PD Hay preguntas (2 o 3) que no tienen respuesta clara ni siquiera con el libro delante.

 En eso tienes razón y aquí se va a liar.....yo  veo bastantes que podrían ser nulas en el segundo parcial desde mi punta de vista pero ya espero a las plantillas , la asignatura sobre todo el segundo parcial es bastante bonito

Desconectado marion007

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 451
  • Registro: 20/08/09
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #110 en: 05 de Septiembre de 2014, 16:12:10 pm »
Mis respuestas. Examen B 1pp

1.c
2.b
3.c
4.b
5.a
6.a
7.a
8.c
9.c
10.b
11.b
12.c
13.a
14.c
15.c
16.b
17.a
18.c
19.a
20.a
21.b     22.b     23.b     24.a     25.c     26.a     27.c     28.b     29.a     30.b     31.c     32.c     33.b     34.b     35.a

Desconectado hidrosun

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 824
  • Registro: 29/04/09
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #111 en: 05 de Septiembre de 2014, 16:13:40 pm »
 Creo y mirando en la ley

32.- En relación con los concursos conexos........................................c

En los conexos no hay consolidación de masas si administración unica

Desconectado zarco

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 62
  • Registro: 10/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #112 en: 05 de Septiembre de 2014, 16:19:39 pm »
Puesto  que nadie sube nada del D, paso a poner los enunciados del D 2º PP para comparar con el C

1.- En el pagaré el obligado directo es.............................................b
2.- Si en una letra de cambio no se indica el nombre del librado..........a
3.- El librado queda cambiariamente obligado...................................c
4.- No existiendo ninguna cláusula especial al respecto, si un pagaré...b
5.- Si el librado se niega a aceptar la letra........................................b
6.- Si un cheque presentado oportunamente al cobro.........................b
7.- En relación con el vencimiento cabe afirmar que el pagaré.............b
8.- Lo característico de un cheque cruzado........................................c
9.- Si el endosante establece una cláusula en su endoso.....................b
10.- Como regla general el daño que resulte del pago de un cheque.....a
11.- El endosatario de un pagaré está sometido a las excepciones........c
12.- El pagaré no puede transmitirse por endoso................................b
13.- Si se omite la indicación del vencimiento de un pagaré.................a
14.- Si el firmante de un pagaré e una persona incapaz.......................b
15.- En relación con el aval de un pagaré cabe afirmar........................c
16.- El librador de una letra de cambio .............................................c
17.- Prescriben a los tres años....................................................... ..c
18.- En relación con el vencimiento del cheque cabe aformar...............a
19.- En la letra de cambio el obligado directo.....................................c  (aquí creo que metí la gamba)
20.- No existiendo ninguna cláusula especial......................................c
21.- La competencia para conocer del concurso..................................b
22.- En relación con la propuesta de convenio....................................b
23.- La acción rescisoria concursal.................................................. ..b
24.- El juez aplicará necesariamente............................................. ....c
25.- Si la soliciud de concurso la presenta un acreedor........................b
26.- La formación de la sección de calificación....................................b
27.- Si se declara el incumplimiento del convenio................................b
28.- La calificación del concurso como culpable...................................b
29.- Los acreedores que hayan adquirido un crédito............................c
30.- los créditos genrados a favor de terceros.....................................c
31.- Com oregla general cabe afirmar que el deudor...........................b
32.- En relación con los concursos conexos........................................c
33.- Como regla general cabe afirmar que la inhabilitación del..............c
34.- La suspensión del ejercicio de las facultades del concursado..........c
35.- Los actos del deudor que infrinjan las limitaciones........................b





yo tengo todas las contestaciones igual salvo:
5.a
7.c
13.c
22.c
23.c
32.a
35.a

Desconectado marion007

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 451
  • Registro: 20/08/09
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #113 en: 05 de Septiembre de 2014, 16:31:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No las he contrastado...ahí va mis diferencias con tus respuestas:

5- c
9- b
11-c
13-b
20-a
22-c
28-c
29-c
31-c
34-c

Alguien arroja más luz?

La pregunta 2. El agente  puede concluir una operación si se lo autoriza el principal.

Desconectado fermar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 730
  • Registro: 21/07/07
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #114 en: 05 de Septiembre de 2014, 16:32:53 pm »
 C 29 P

1 B
2 C
3C
4B
5C
6A
7C
8B
9A
10B
11C
12C
13A
14C
15B
16A
17B
18C
19C
20'A
21B
22C
23B
24A
25B
26A
27A
28B
29C
30B
31C
32C
33A
34C
35B
Fer.

Desconectado hidrosun

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 824
  • Registro: 29/04/09
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #115 en: 05 de Septiembre de 2014, 16:48:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta 2. El agente  puede concluir una operación si se lo autoriza el principal.

Marian hay una pregunta que me escama la 26 vale que puede subcontrar pero tambien puede sustituirlo un tercero siempre que tenga el consentimiento del comitente...el codigo comercio lo prohibe pero el civil lo permite en el enunciado no se basan en ninguna ley....no sé si me he explicado

Desconectado marion007

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 451
  • Registro: 20/08/09
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #116 en: 05 de Septiembre de 2014, 17:02:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Marian hay una pregunta que me escama la 26 vale que puede subcontrar pero tambien puede sustituirlo un tercero siempre que tenga el consentimiento del comitente...el codigo comercio lo prohibe pero el civil lo permite en el enunciado no se basan en ninguna ley....no sé si me he explicado

Pero dado que son actos mercantiles, supongo que prevalece el Código de Comercio.
No?

Desconectado hidrosun

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 824
  • Registro: 29/04/09
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #117 en: 05 de Septiembre de 2014, 17:11:51 pm »


Si sería rizar el rizo pero el codigo deja entrever que si lo consiente el comitente lo admite .....perdona es que me gusta debatir y los enunciados de mercantil dejan mucho que desear......

Desconectado rogelt

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 147
  • Registro: 04/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #118 en: 05 de Septiembre de 2014, 17:22:30 pm »
respecto al tipo C  he de decir que:
La respuesta a la pregunta 22 es la c
"El procedimiento abreviado, cuyas especialidades consisten, en unos casos, una decisión discrecional del juez, y en otros, de obligado cumplimiento. El juez “PUEDE” aplicar el procedimiento abreviado cuando el deudor presente propuesta anticipada de convenio, si lo considera conveniente. En cambio el juez “APLICARÁ” el procedimiento abreviado cuando el deudor presente, junto con la solicitud de concurso, un plan de liquidación que contenga una propuesta escrita vinculante de compra de la unidad productiva en funcionamiento o cuando el deudor hubiera cesado completamente en su actividad y no tuviera en vigor contratos de trabajo.

La respuesta a la pregunta 31 es la c
El convenio debe  contener  necesariamente  quitas  y/o  esperas  de  los  créditos.  Las quitas  no  podrán  superar  la  mitad  de  cada  uno  de  los  créditos  ordinarios  y  las  esperas  de  los créditos  ordinarios  no  podrán  ser  superiores a 5  años  a  contar desde  la  aprobación  judicial  del convenio

La respuesta a la pregunta 33 es la c (examen de  Junio 2013  2ª semana)           
Los actos realizados por el deudor en contravención de las limitaciones patrimoniales producidas  por la declaración del concurso: Solo pueden ser anulados a instancia de la administración concursal




Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Mercantil II
« Respuesta #119 en: 05 de Septiembre de 2014, 17:31:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La respuesta a la pregunta 33 es la c (examen de  Junio 2013  2ª semana)           
Los actos realizados por el deudor en contravención de las limitaciones patrimoniales producidas  por la declaración del concurso: Solo pueden ser anulados a instancia de la administración concursal

Entonces es la a, no?
Gracias...