Dudo que eliminen el examen... La ley viene de tiempos del PSOE.
Sé que aquí voy a actuar como abogado del diablo, pero la ley es razonable. España era el único país de la UE en el que salía "gratis" hacerse Abogado. Hala, homologas tu título, te registras en un colegio y ya ejerces. El resto de países tienen requisitos (en Alemania hay un examen nacional; en Portugal tienes que ingresar en la Ordem dos Advogados, pasar 2-3 años de adiestramiento y luego un examen).
Lo que quiero decir es que dentro de lo que toca, en España sigue siendo relativamente "fácil" ingresar... He visto modelos de examen y me da que si se te queda mitad de lo que enseñan en el Master, lo pasas fácilmente. Es más bien un trámite.
He leído por ahí un caso que señaló Drop, de un austríaco que hizo forum shopping, colegiándose en España para solicitar la exención de las pruebas en Austria... Menudo crack.

Respecto a lo que dices, ILSE... No sé, yo pienso que si quieres ser Abogado, te da igual las perspectivas. Clientes siempre van a haber y de hecho creo que por pasar por el filtro de Máster, los estudiantes de Grado ganamos un valor añadido frente a los Licenciados (se pasan un curso más estudiando moralla, optativas, etc.)
A mi me gustaría ejercer, la verdad. Ahora, no sé si lo haré nada más acabar la carrera o si me tomaré un "gap year" para irme fuera... Depende de cómo está la cosa.