;

Autor Tema: Prueba de Aptitud profesional acceso Abogacía y Procura  (Leído 6011 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Prueba de Aptitud profesional acceso Abogacía y Procura
« Respuesta #40 en: 12 de Junio de 2014, 15:56:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver,he estado leyendo acerca del tema.Los Grados se implataron en España a partir del año 2005,y no comenzaron hasta el curso 2010-2011 en todas las universidades del país y digo en todas.Entonces dime qué graduados hay en derecho y ya encima con el master?anda,anda...dime la verdad a quién conoces tu?tu conoces a alguien?sí,a una amiga no?ya... .De otras carreras no digo nada,pero en derecho?de eso nada.
Tu te crees que la gente va querer hacer el grado cuando la gente se está matando por hacer la licenciatura agarrándose a cualquier excusa aunque sea la mínima?cuando lo del Grado todo ha sido una tomadura de pelo,hacer un quinto curso a precio de oro y encima un examen puteante,absurdo de acceso,que las academías privadas también sacarán tajada de eso y que nada más el ir hacerlo a Madrid ya te está costando el dinero?dime...
Todo el que tuvo la oportunidad de matricularse en la licenciatura de derecho lo hizo,y el que no,más pronto se pasó al enterarse de que pasándose a la licenciatura se evitaba se burlaran de él.

"De verdad, se tienen estas dudas a estas alturas?"

Tu ves como yo no estaba equivocao,ya decía yo.Con el master incluso ,dice,anda,anda...

Infórmate mejor( en este foro se ha hablado cientos de veces sobre el tema, la mitad de las veces he sido yo la que ha abierto el debate) y no me hables en ese tono si es que quieres alguna respuesta, información o ayuda de mi parte.


Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Prueba de Aptitud profesional acceso Abogacía y Procura
« Respuesta #41 en: 12 de Junio de 2014, 16:06:22 pm »
Bueno, nosotros tenemos la ventaja que  tenemos el máster y nos vale  para el doctorado y ellos tienen ue hacer máster si quieren hacer doctorado, algo es algo, no va a ser todo negativo

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Prueba de Aptitud profesional acceso Abogacía y Procura
« Respuesta #42 en: 12 de Junio de 2014, 16:10:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, nosotros tenemos la ventaja que  tenemos el máster y nos vale  para el doctorado y ellos tienen ue hacer máster si quieren hacer doctorado, algo es algo, no va a ser todo negativo

Bueno y que mi título me vale si me voy a alemania no?jaja,a ver quien entiende aquello.

Es que yo no se esto de homologar este título a nivel europeo.Quien va a ejercer a suecia?luego ellos tendrán alli su jurisprudencia,sus normas,leyes y mil historias.Yo pienso que el que se saca esto es para ejerecer(el que pueda) en nuestro país no?digo yo...

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Prueba de Aptitud profesional acceso Abogacía y Procura
« Respuesta #43 en: 12 de Junio de 2014, 16:12:28 pm »
sí te vale claro, te van a coger  por bonico y por tu fluido alemán y porque conocs su cultra y sus códigos, jjeje

te van a decir tira pa españa pa los invernaderos a coger tomates jajaja jajaja

no sé pero creo que tienen que ser casos excepcionales poder trabajar en otros países teniendo titulación española...

si alguien conoce de algúnn caso, seguro que lidia sí que conoce d la jet set

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Prueba de Aptitud profesional acceso Abogacía y Procura
« Respuesta #44 en: 12 de Junio de 2014, 16:21:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sí te vale claro, te van a coger  por bonico y por tu fluido alemán y porque conocs su cultra y sus códigos, jjeje

te van a decir tira pa españa pa los invernaderos a coger tomates jajaja jajaja

no sé pero creo que tienen que ser casos excepcionales poder trabajar en otros países teniendo titulación española...

jajaja,eeeeii exactamente,por ahi va la cosa,es que ya te digo no tiene lógica homologar un título de derecho a nivel europeo,ni sentido ni lógica ninguna.Otra carrera...vale,que te digo yo,medicina,farmacia,arquitectura,etc...pero Derecho?si es ejerciendo en tu propio pais y tienes que estar constantemente mirando los cambios legislativos,a dónde se cree que va ir uno con el grado y master de derecho?a Finlandia? a Rumania?oooggg

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Prueba de Aptitud profesional acceso Abogacía y Procura
« Respuesta #45 en: 12 de Junio de 2014, 16:30:17 pm »
Aqui qué hemos estudiao?la Historia del Derecho español,se acordáis del bloque de Constitucionales?de que constituciones se hablaban,de la rusa?luego todo el sistema procesal,penal,administrativo,financiero,mercantil,etc,es propio de aqui,para ejercer aqui,no en Austria.
O sea es que este grado simplemente lo malo que le veo es que es limitado en cuanto a fronteras,de nada te vale en otros países,para empezar que si no es de la misma lengua empezamos mal(ponte a estudiar el lenguaje jurídico alemán),y luego conocer la historia del país,como tu dices su cultura,etc,aquí se llevan los divorcios,pero a lo mejor en Finlandia se llevan los suicidios,yo que se...y es que todo eso hay que saberlo porque esas bases hay que tenerlas,su legislación y mil cosas más...si es que no.En definitiva,cuando aprendieses el idioma a empezar de cero el grado de derecho alemán,el francés,o el que sea.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Prueba de Aptitud profesional acceso Abogacía y Procura
« Respuesta #46 en: 12 de Junio de 2014, 16:34:08 pm »
bueno, yo tengo una conocida que es privatista enn israel creo, pero claro trabaja para una empresa española pero que tiee su sede en israel, y como el derecho privado te vale el estudiado aquí, ahora no sé cómo hará cuando tenga que aplicar el derecho interno del país, mirando código imagino y a fuerza d epalos

pero creo que con derecho internacional privado sí que te puedes mover, especializándote en esta materia.

ya después el rollo si necesitas ser colegiado e ese país etc. vamos que el plan bolonia es una milonga que se han inventando al emnos para nosotros.

elegir derecho para irte a otro país, creo que será de vacaciones porque otra cosa.

ahora si tienes 3 idiomas cosa que duda visto el nivel de la españa dehoy en idiomas.

Desconectado Mimi72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 881
  • Registro: 22/09/12
  • Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio
Re:Prueba de Aptitud profesional acceso Abogacía y Procura
« Respuesta #47 en: 12 de Junio de 2014, 16:44:11 pm »
De todo lo que has dicho Picapleitos, lo que más has clavado es decir que esto es un timo. Así es!! Tal y cual. Blanco y en botella, leche!
Yo ya respondí sobre este tema a una compañera que argumentaba que no estábamos a la altura europea para la obtención de título y por eso nos han puesto el dichoso examen.
El único fin que mueve a nuestro país el ejercicio legislativo no es otro que Don Dinero!!!Todo es un fin recaudatorio.  Luego tienen el arte de disfrazar la realidad con argumentos correctamente políticos como valores, interés general, educación, mejoras sociales...etc. Putas mentiras. Sólo interesa el dinero. Mira la siguiente noticia. Lo mejor, los argumentos jajaja
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado raymondcarver

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 441
  • Registro: 27/06/08
Re:Prueba de Aptitud profesional acceso Abogacía y Procura
« Respuesta #48 en: 12 de Junio de 2014, 17:45:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver,he estado leyendo acerca del tema.Los Grados se implataron en España a partir del año 2005,y no comenzaron hasta el curso 2010-2011 en todas las universidades del país y digo en todas.Entonces dime qué graduados hay en derecho y ya encima con el master?anda,anda...dime la verdad a quién conoces tu?tu conoces a alguien?sí,a una amiga no?ya... .De otras carreras no digo nada,pero en derecho?de eso nada.
Tu te crees que la gente va querer hacer el grado cuando la gente se está matando por hacer la licenciatura agarrándose a cualquier excusa aunque sea la mínima?cuando lo del Grado todo ha sido una tomadura de pelo,hacer un quinto curso a precio de oro y encima un examen puteante,absurdo de acceso,que las academías privadas también sacarán tajada de eso y que nada más el ir hacerlo a Madrid ya te está costando el dinero?dime...
Todo el que tuvo la oportunidad de matricularse en la licenciatura de derecho lo hizo,y el que no,más pronto se pasó al enterarse de que pasándose a la licenciatura se evitaba se burlaran de él.

"De verdad, se tienen estas dudas a estas alturas?"

Tu ves como yo no estaba equivocao,ya decía yo.Con el master incluso ,dice,anda,anda...

Por orden:
- En el año 2005, se implantó Bolonia como experiencia piloto sólo en ciertas carreras y Universidades (en concreto, y por ejemplo, en la Universidad de Murcia).
- En el curso 2008-2009 empezaron oficialmente las Universidades a adaptar sus titulaciones al Plan Bolonia (planes de Grado).
- Todas las Universidades tenían como plazo para comenzar las nuevas titulaciones adaptadas a Grado como máximo hasta el curso 2010-2011 (fecha en que la UNED comenzó con el Grado en Derecho, no admitiendo ya nuevas matrículas de inicio en la Licenciatura en Derecho), lo que no implica que otras Universidades ya hubiesen empezado antes con sus respectivos Grados en Derecho.

Es decir que, si una Universidad comenzaba a implantar su Grado en Derecho en el curso 2008-2009 ya no había forma de optar empezar por Licenciatura (volviendo erróneo el planteamiento que dices de que quién se iría a matricular en Grado habiendo Licenciatura). La opción sería, en ese caso, buscarse otra Universidad donde poder comenzar dicha Licenciatura.

Yo en particular conozco graduados y no solo uno, sino una promoción entera (la primera de la Universidade da Coruña), la cuál coincidió con mi promoción (la última de Licenciatura) en el Acto de celebración de las mismas.

Por otro lado, en cuánto al Máster:
- Dado que hay graduados que han finalizado sus estudios en el curso 2011-2012, evidentemente es posible que haya quién ha finalizado el Máster en la Abogacía.
- En concreto en la misma Universidade da Coruña, van ya por la segunda promoción de Máster actualmente.
- La duración del Máster es de 90 créditos, 3 semestres, 2 teóricos y 1 semestre correspondiente a las prácticas obligatorias.
- El mismo, para los graduados, es indispensable para poder realizar el examen nacional y, una vez aprobado éste, colegiarse a fin de ejercer.

Enlace:
- Titulación de Grado en la UDC desde el curso 2009-2010:
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Espero queden las dudas resultas. Un saludo!



Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Prueba de Aptitud profesional acceso Abogacía y Procura
« Respuesta #49 en: 12 de Junio de 2014, 18:29:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno y que mi título me vale si me voy a alemania no?jaja,a ver quien entiende aquello.

Es que yo no se esto de homologar este título a nivel europeo.Quien va a ejercer a suecia?luego ellos tendrán alli su jurisprudencia,sus normas,leyes y mil historias.Yo pienso que el que se saca esto es para ejerecer(el que pueda) en nuestro país no?digo yo...

Pues a algunos no nos haría gracia si queremos estudiar Derecho Internacional o Europeo, que me digan que no tengo base en Derecho porque no he estudiado derecho sueco... o finlandés, vete tú a saber.

Para el Doctorado da igual de dónde sea tu base legal desde que tu proyecto de tesis sea válido.

La homologación de los títulos de Derecho se ha hecho para acercar los planes de estudio a un "marco común". En un futuro el Grado pasará a ser de 3 años y luego el máster (especialización) será seguramente de 2... Es la fórmula que se está usando en otros países y permite a muchos abogados ganar una base transnacional mediante la cual operar en el mercado europeo. España va un poco atrasada en ese sentido.
Ad astra per aspera.

Desconectado May1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 937
  • Registro: 04/07/11
Re:Prueba de Aptitud profesional acceso Abogacía y Procura
« Respuesta #50 en: 13 de Junio de 2014, 09:30:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues a algunos no nos haría gracia si queremos estudiar Derecho Internacional o Europeo, que me digan que no tengo base en Derecho porque no he estudiado derecho sueco... o finlandés, vete tú a saber.

Para el Doctorado da igual de dónde sea tu base legal desde que tu proyecto de tesis sea válido.

La homologación de los títulos de Derecho se ha hecho para acercar los planes de estudio a un "marco común". En un futuro el Grado pasará a ser de 3 años y luego el máster (especialización) será seguramente de 2... Es la fórmula que se está usando en otros países y permite a muchos abogados ganar una base transnacional mediante la cual operar en el mercado europeo. España va un poco atrasada en ese sentido.

Como en otros muchos, desgraciadamente...

Desconectado epiqureo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 776
  • Registro: 25/05/10
Re:Prueba de Aptitud profesional acceso Abogacía y Procura
« Respuesta #51 en: 24 de Junio de 2014, 12:09:04 pm »
Publicado hoy en Iustel:

El Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho (CONEDE) ha exigido este lunes la supresión del primer examen nacional que les permite ejercer como abogados y procuradores y que tendrá lugar este sábado en Madrid. A su juicio, el Gobierno ha establecido pruebas que no aportan ningún "valor añadido", sino que retrasan "injustificadamente" el acceso a su profesión.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Prueba de Aptitud profesional acceso Abogacía y Procura
« Respuesta #52 en: 24 de Junio de 2014, 16:11:46 pm »
A ver si es verdad y lo quitan que ya con el máster tenemos bastante.