Vamos a ver,he estado leyendo acerca del tema.Los Grados se implataron en España a partir del año 2005,y no comenzaron hasta el curso 2010-2011 en todas las universidades del país y digo en todas.Entonces dime qué graduados hay en derecho y ya encima con el master?anda,anda...dime la verdad a quién conoces tu?tu conoces a alguien?sí,a una amiga no?ya... .De otras carreras no digo nada,pero en derecho?de eso nada.
Tu te crees que la gente va querer hacer el grado cuando la gente se está matando por hacer la licenciatura agarrándose a cualquier excusa aunque sea la mínima?cuando lo del Grado todo ha sido una tomadura de pelo,hacer un quinto curso a precio de oro y encima un examen puteante,absurdo de acceso,que las academías privadas también sacarán tajada de eso y que nada más el ir hacerlo a Madrid ya te está costando el dinero?dime...
Todo el que tuvo la oportunidad de matricularse en la licenciatura de derecho lo hizo,y el que no,más pronto se pasó al enterarse de que pasándose a la licenciatura se evitaba se burlaran de él.
"De verdad, se tienen estas dudas a estas alturas?"
Tu ves como yo no estaba equivocao,ya decía yo.Con el master incluso ,dice,anda,anda...
Por orden:
- En el año 2005, se implantó Bolonia como experiencia piloto sólo en ciertas carreras y Universidades (en concreto, y por ejemplo, en la Universidad de Murcia).
- En el curso 2008-2009 empezaron oficialmente las Universidades a adaptar sus titulaciones al Plan Bolonia (planes de Grado).
- Todas las Universidades tenían como plazo para comenzar las nuevas titulaciones adaptadas a Grado como máximo hasta el curso 2010-2011 (fecha en que la UNED comenzó con el Grado en Derecho, no admitiendo ya nuevas matrículas de inicio en la Licenciatura en Derecho), lo que no implica que otras Universidades ya hubiesen empezado antes con sus respectivos Grados en Derecho.
Es decir que, si una Universidad comenzaba a implantar su Grado en Derecho en el curso 2008-2009 ya no había forma de optar empezar por Licenciatura (volviendo erróneo el planteamiento que dices de que quién se iría a matricular en Grado habiendo Licenciatura). La opción sería, en ese caso, buscarse otra Universidad donde poder comenzar dicha Licenciatura.
Yo en particular conozco graduados y no solo uno, sino una promoción entera (la primera de la Universidade da Coruña), la cuál coincidió con mi promoción (la última de Licenciatura) en el Acto de celebración de las mismas.
Por otro lado, en cuánto al Máster:
- Dado que hay graduados que han finalizado sus estudios en el curso 2011-2012, evidentemente es posible que haya quién ha finalizado el Máster en la Abogacía.
- En concreto en la misma Universidade da Coruña, van ya por la segunda promoción de Máster actualmente.
- La duración del Máster es de 90 créditos, 3 semestres, 2 teóricos y 1 semestre correspondiente a las prácticas obligatorias.
- El mismo, para los graduados, es indispensable para poder realizar el examen nacional y, una vez aprobado éste, colegiarse a fin de ejercer.
Enlace:
- Titulación de Grado en la UDC desde el curso 2009-2010:
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEspero queden las dudas resultas. Un saludo!