Probablemente encontrarás alguna asociación de mediadores en conflictos en tu Comunidad Autónoma donde te podrán informar bien.
A mí particularmente me despierta curiosidad las posibilidades de la mediación en el ámbito penal, donde entiendo que se reduce el margen de maniobra debido a que la mayoría de los delitos son perseguibles de oficio.
Ya nos contarás
Un saludo
Pedro
En general, depende de las CCAA te piden formación adicional, cursos del colegio de abogados de donde seas, etc. Pero quería saber qué normativa había al efecto, aunque no sé si hay cierto vacío legal, en mediación comenta la gente que se meten gente de otros estudios que no son derecho, y no sé si es cierto.
En cuanto a lo que comentas de penal, ya se está haciendo en España, he oído casos por ejemplo de daños a coches aparcados, donde víctima y victimario junto con un mediador se arreglan. Por cierto en la UNED hay un curso de temas de mediación penal, dirigido por nuestro (gran e insigne) prof. Alfonso Serrano Maíllo. Lo que no sé es si luego sirve a efectos de acceso a mediación en los juzgados.
Saludos, ya nos vamos informando por estos lares.