;

Autor Tema: PARECE QUE HAY UN ANTEPROYECTO DE LEY QUE PERMITE EJERCER SIN COLEGIACION  (Leído 2344 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JRC

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 28/09/10
Hola he visto en el expansión.com que el gobierno ha sacado un ante-proyecto de ley que permitirá ejercer a los abogados que tengan una relación laboral con la empres, esto sería los abogados internos. La duda es si por ejemplo una asesoría te contrata como abogado, podrás defender a los clientes de la asesoría?


Desconectado antropologo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 70
  • Registro: 10/10/10
Re:PARECE QUE HAY UN ANTEPROYECTO DE LEY QUE PERMITE EJERCER SIN COLEGIACION
« Respuesta #1 en: 11 de Julio de 2014, 11:56:52 am »
Hará falta colegiación para defender los intereses de cualquier persona (física o jurídica) con la que no mantengas una relación contractual. Creo que en el ejemplo que pones solo podrías defender los intereses de la asesoría. al menos asi lo he entendido yo.
Me parece destacable tambien la Disposición adicional cuarta que quita el examen a nivel nacional como requisito habilitante para el ejercicio de la abogacía asi que con el Master ya habría suficiente.
Dejo un link sobre el anteproyecto.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:PARECE QUE HAY UN ANTEPROYECTO DE LEY QUE PERMITE EJERCER SIN COLEGIACION
« Respuesta #2 en: 11 de Julio de 2014, 11:59:46 am »
Todavía no está muy claro lo de la noticia.

Pero el Máster va a ser obligatorio de todos modos, en virtud de la 34/2006.
Abogada y Doctoranda

Desconectado antropologo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 70
  • Registro: 10/10/10
Re:PARECE QUE HAY UN ANTEPROYECTO DE LEY QUE PERMITE EJERCER SIN COLEGIACION
« Respuesta #3 en: 11 de Julio de 2014, 12:16:13 pm »
Parece bastante claro este artículo

Disposición adicional cuarta
.
Acceso de los abogados a la profesión de procurador y su ejercicio.
1 Se suprime el Examen de Estado como requisito, habilitante para el ejercicio de las profesiones de abogado y procurador ante los tribunales (Pendiente de redacción por parte del Ministerio de Justicia)
2 Tras la entrada en vigor de esta ley, quienes ejerzan la profesión de abogado podrán ejercer la profesión de
Procurador sin que sea necesaria la previa obtención del título profesional de procurador de los tribunales. Para ello, bastará con la previa incorporación en un
Colegio de Procuradores.

Está pendiente de redacción pero la ratio legis que se pretende es bien clara: "Se suprime el Examen de Estado"

Despues la adicional quinta punto 1 es derogatorio de todo cuanto se oponga a esta ley.
Saludos

Desconectado epiqureo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 776
  • Registro: 25/05/10
Re:PARECE QUE HAY UN ANTEPROYECTO DE LEY QUE PERMITE EJERCER SIN COLEGIACION
« Respuesta #4 en: 11 de Julio de 2014, 12:34:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Parece bastante claro este artículo

Disposición adicional cuarta
.
Acceso de los abogados a la profesión de procurador y su ejercicio.
1 Se suprime el Examen de Estado como requisito, habilitante para el ejercicio de las profesiones de abogado y procurador ante los tribunales (Pendiente de redacción por parte del Ministerio de Justicia)
2 Tras la entrada en vigor de esta ley, quienes ejerzan la profesión de abogado podrán ejercer la profesión de
Procurador sin que sea necesaria la previa obtención del título profesional de procurador de los tribunales. Para ello, bastará con la previa incorporación en un
Colegio de Procuradores.

Está pendiente de redacción pero la ratio legis que se pretende es bien clara: "Se suprime el Examen de Estado"

Despues la adicional quinta punto 1 es derogatorio de todo cuanto se oponga a esta ley.
Saludos

este anteproyecto es antiguo, el gobierno está trabajando con otro que parece ser mantiene el examen de Estado.

Desconectado antropologo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 70
  • Registro: 10/10/10
Re:PARECE QUE HAY UN ANTEPROYECTO DE LEY QUE PERMITE EJERCER SIN COLEGIACION
« Respuesta #5 en: 11 de Julio de 2014, 13:14:18 pm »
Ahh pues gracias. Habrá que buscarlo en alguna pagina de Moncloa.  Saludos

Desconectado JRC

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 28/09/10
Re:PARECE QUE HAY UN ANTEPROYECTO DE LEY QUE PERMITE EJERCER SIN COLEGIACION
« Respuesta #6 en: 11 de Julio de 2014, 14:10:16 pm »
El artículo habla de la ley de servicios profesionales y dice:

Aspectos más controvertidos del anteproyecto
- El canon de entrada e inscripción en los colegios de abogados se suprimirá y la cuota anual no podrá sobrepasar los 240 euros, aunque con la posibilidad de aumentarla por mayoría cualificada.

- Quedarán fuera de colegiación obligatoria los abogados internos de las empresas, es decir, los que mantengan relación laboral con el asesorado. El resto de letrados tendrán que colegiarse.

Con lo cual existiría la posibilidad ( si se aprueba así), que pudieses actuar como abogado interno sin colegiarte y supongo que defender los intereses de la empresa para la que trabajas, aunque implique ir a juicio.
La verdad es que no estaría mal, pero seguramente nos hagan pasar por el Master y la prueba si quieres ejercer...

Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:PARECE QUE HAY UN ANTEPROYECTO DE LEY QUE PERMITE EJERCER SIN COLEGIACION
« Respuesta #7 en: 11 de Julio de 2014, 17:37:28 pm »
La ley es de la reducción de los colegios profesionales y si trabajas para una empresa como abogado interno no hará falta la colegiacion.

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:PARECE QUE HAY UN ANTEPROYECTO DE LEY QUE PERMITE EJERCER SIN COLEGIACION
« Respuesta #8 en: 13 de Julio de 2014, 13:11:10 pm »
Lo que extraigo de la lectura del anteproyecto es que nada te impide "asesorar" como jurista, no como abogado, a una empresa o particular, eso si, no podrás defenderlos en juicio sin estar colegiado.
Cómo lo veis??

Disposición adicional primera. Obligaciones de colegiación.
1. De acuerdo con lo previsto en el artículo 7 de esta Ley, es obligatorio
estar colegiado en los colegios que se indican para ejercer las actividades
profesionales o profesiones siguientes:

………….
i) En un colegio de abogados, para la intervención como abogado ante
juzgados y tribunales de justicia, de acuerdo con lo previsto en la Ley
Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

Desconectado epiqureo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 776
  • Registro: 25/05/10
Re:PARECE QUE HAY UN ANTEPROYECTO DE LEY QUE PERMITE EJERCER SIN COLEGIACION
« Respuesta #9 en: 14 de Julio de 2014, 11:44:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que extraigo de la lectura del anteproyecto es que nada te impide "asesorar" como jurista, no como abogado, a una empresa o particular, eso si, no podrás defenderlos en juicio sin estar colegiado.
Cómo lo veis??

Disposición adicional primera. Obligaciones de colegiación.
1. De acuerdo con lo previsto en el artículo 7 de esta Ley, es obligatorio
estar colegiado en los colegios que se indican para ejercer las actividades
profesionales o profesiones siguientes:

………….
i) En un colegio de abogados, para la intervención como abogado ante
juzgados y tribunales de justicia, de acuerdo con lo previsto en la Ley
Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

hay que esperar a ver el nuevo anteproyecto, los que se han filtrado hasta ahora en algunos temas son contradictorios entre sí.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:PARECE QUE HAY UN ANTEPROYECTO DE LEY QUE PERMITE EJERCER SIN COLEGIACION
« Respuesta #10 en: 14 de Julio de 2014, 13:20:46 pm »
Yo por lo que he podido leer estos días, parece ser que quieren diferenciar entre el Abogado y el Asesor Legal. El primero tendría las funciones que tiene ahora, mientras que el segundo sólo podría asesorar, pero no acudir a juicio. Y quieren hacer también alguna modificación a los Graduados Sociales, pero sobre eso no se ha dicho nada.
Abogada y Doctoranda