Hola, el tema no deja de ser un poco "peliagudo" ,enseguida nos desviamos de la cuestión en si ( la contratación) para entrar a tocar la religión y su comparación con el resto de las materias, reconozco que no he leido ni la LOGSE ni la LOU, pero en principio , no creo que ningún centro educativo , se escandalice por el hecho de que un profesor de ciencias esté , por ejemplo divorciado.
Pero si extrapolamos este caso a un profesor , que difunde en su magisterio , por ejemplo, como unas de las principales premisas de la iglesia católica " la indisoluble unión del hombre y la mujer", y esta persona, resulta que no practica con su ejemplo, pues la verdad no creo que su fuerza moral sea muy elevada, para obligar a los demás.
Se imagina alguien a un profesor de otra religión , que prohiba comer algún alimento, comiéndose un bocadillo de ese alimento , prohibido.
Me supongo que los profesores/as de religión deben de ser algo más que unos simples recitadores de libros o textos religiosos.
Si preconizan una manera de ser o de ver la vida ,conforme a una religión, creo que el primer ejemplo que podrían seguir los alumnos sería precisamente el de su maestro.
Lo demás creo que ya se podría encargar los derechos, mercantil administrativo o el que proceda.