Joder! este hilo me está dejando "hecho polvo".
LLevo más de un mes intentando decidir si retomo los estudios de Derecho (me faltan 114 Créditos para acabar el Grado).
Mi única opción es la UNED, porque donde resido no hay Presencial y no puedo costearme las Privadas a Distancia (UOC,UDIMA,UNIR,...).
Ahora que ya había decidido matricularme, me encuentro con que va a haber asignaturas de las que me voy a tener que matricular tropecientas veces, dejándome un dineral en ellas, pero incluso así, es posible que no consiga aprobarlas y tenga que volver a dejar la carrera porque no puedo permitirme ir a otra Universidad a intentar aprobar las que se me resistan en la UNED.
Esto no es justo, si hubiera leído algún hilo de este tipo desde el principio, ni me hubiera planteado matricularme en la UNED. Pero, se ve que sólo he leído los post de las personas que trabajan a jornada completa y van a curso por año.
No sé que hacer, si irme matriculando de asignaturas y si no apruebo a la primera no matricularme más de ellas...Otra opción sería que me echaran del trabajo y tuviera que ir a buscarme la vida a algún lugar que tuviera Universidad (espero que no pase).
No te desanimes, para nada. Nadie dice que esto vaya a ser fácil, ni las alegrías que te llevas cada vez que apruebas por tu cabezonería.
Me imagino que será como en todas las universidades, que depende la asignatura, el profesor, o las circunstancias. Luego además también hay asignaturas que reconfortan, no todas son así.
Anímate y con la primera que apruebes ya veras todo de otra manera, pienso.
De todas formas también me reafirmo en lo que he dicho antes, hay preguntas en determinadas asignaturas que no inciden en la profundidad de conocimiento del alumno en la material sino en otras cosas. Y eso tampoco lo entiendo.
Salu2!!