Hola, compañero: Paso a darte mi opinión...

Primer cuatrimestre : Derecho Civil I: Es la asignatura más bonita de 1º, tanto en la parte general, como en la de familia. El ED endureció el año pasado la dificultad de los exámenes, pero si estudias bastante apruebas seguro.
Teoria del Estado Constitucional: Asignatura básica, pero con particularidades que no la hacen una perita en dulce. Es fácil o difícil de aprobar dependiendo de quien te califique. Reza para que no lo haga el catedrático Del Moral (creo que al fin se iba a jubilar). En su ED hay una profesora llamada Aurora que es magnífica en todos los sentidos.
Introducción al Derecho Procesal: Asignatura interesante y práctica. Difícil de aprobar si no la preparas cada semana. Mucho sacrificio para poco beneficio (tan densa como las demás, pero "premiada" con sólo 4 ects).
Fundamentos Clásicos de la Democracia y de la Administración: Asignatura de historia en la que actualmente los exámenes son de contenido muy impredecible e incluso desconcertante. Fácil de aprobar siempre y cuando te estudies todos los epígrafes.
Segundo cuatrimestre: Derecho Civil I: Me remito a lo dicho antes. En este caso es derecho de familia (muy ameno).
Derecho Constitucional I: Asignatura demasiado densa. Es más difícil aprobar en la cuota de Alzaga que en la de Pilar Mellado, pues los exámenes del primero son bastante más difíciles.
Derecho Administrativo I: Asignatura de dificultad media-baja en la universidad presencial, pero que en la Uned es el "hueso" de 1er curso. Exámenes tipo test premeditadamente rebuscados y retorcidos hasta decir basta. Reza para aprobar.
Derecho Romano: Viene a ser la continuidad de su "prima" Fundamentos, sólo que Romano es más denso y soporífero. Aquí ayuda bastante asistir a las clases presenciales. Exámenes de dificultad media.
Espero que te haya servido de algo.

Saludos desde el centro de Pías en Madrid.