Aquí os pongo las preguntas, creo que están en el orden correcto, si veis algo raro me decís

EXAMEN AL COMPLETO 29/01/2015
1.-La constitución de 1931 :
a)establece monarquía parlamentaria
b)declara la religión católica como oficial del estado
c)reconoce el derecho de sindicación de los funcionarios
d)establece el federalismo
2.- la constitución de 1876:
a)prohibe , en todo caso, la suspensión de las garantías constitucionales por parte del gobierno
b)reserva al estado la expedicion de títulos profesionales
c)reconoce expresamente el sufragio universal
d)establece la unidad religiosa en España
3.- la constitución de 1869:
a)reconoce la soberanía nacional
b)reconoce el sufragio universal masculino y femenino
c)establece un sistema de gobierno presidencialista
d)proclama la república de España
4.- la constitución de 1812:
a)reconoce la monarquía moderada como forma de gobierno
b)dedica un titulo especifico a la regulación de los derechos y libertades
c)prohibe la libertad de imprenta
d)reconoce el derecho de sufragio pasivo universal
5.- en el sistema de gobierno presidencialista , el presidente:
a)puede disolver el parlamento
b)tiene iniciativa legislativa directa
c)puede serlo a titulo de rey
d)nombra a sus secretarios
6.- según la constitución de España de 1978 , la cuestión de confianza:
a)esta prohibida
b)puede versar sobre un proyecto de ley orgánica
c)tiene la misma regulación que la moción de censura
d)requiere para su aprobación la mayoría simple
7.- son organos rectores de las cámaras:
a)el presidente y la mesa
b)las diputaciones permanentes
c)las comisiones de investigación
d)todas las comisiones parlamentarias
8.- una de las características del sufragio en España es que cada elector solo puede votar una vez en cada elección . esta característica se denomina:
a)sufragio singular
b)sufragio personal
c)sufragio secreto
d)sufragio libre
9.- Alemania es un estado
a)federal
b)regional
c)autonómico
d)confederal
10.- según la constitución española de 1978 la monarquía en España:
a)esta prohibida
b)se define como parlamentaria
c)se define como absoluta
d)se define como limitada
11.- no es un elemento de la democracia como método:
a)el principio de mayoría
b)el principio de irresponsabilidad del poder político
c)la participación
d)el pluralismo
12.- El derecho de huelga es un derecho:
A) de primera generación
b) de segunda generación
c) de tercera generación
d) de cuarta generación
13.- en una confederación de estados:
a)el rey es el jefe de estado
b)el rey es el jefe de gobierno
c)el presidente es el jefe de estado y de gobierno
d)ninguna de las anteriores respuestas es correcta
14.- según la constitución española de 1978 la competencia para controlar la constitucionalidad de las leyes corresponde :
a)especialmente a tribunal supremo
b)a tribunal constitucional
c)al presidente de gobierno
d)al parlamento
15- la constitución española de 1978:
a)no preve ninguna procedimiento para su propia reforma
b)es flexible
c)remite la regulación de su reforma en una futura ley orgánica
d)es rigida
16.- las constituciones que prohiben su reforma se denominan:
a)pétreas
b)normativas
c)nominales
d)semánticas
17.- la moción de censura parte a iniciativa de :
a)el parlamento
b)el rey
c)el gobierno
d)los sindicatos
18.- el modelo de estado definido por la constitución española de 1978 es:
a)el sistema feudal
b)la organización estamental
c)el social democrático de derecho
d)el propio de monarquia absoluta
19.- el territorio es:
a)un elemento del estado
b)un sistema de gobierno
c)una forma de jefatura de estado
d)ninguna de las anteriores respuestas es correcta
20.- en una monarquía parlamentaria la jefatura de estado corresponde:
a)al jefe de gobierno
b)al rey
c)a un órgano mixto libremente elegido
d)al rey junto al jefe de gobierno
******
Canmannnnn

ahora a ver si me puntúan la segunda parte, la he hecho a mi libre albedrío, solo llevaba bien estudiadas las constituciones
