Hay un mensaje genial en el foro de un alumno respondiendo sobre el número de respuestas necesario, "Se titula Sobre el sistema de calificación":
Buenos días Dr. Gimeno Ullastres,
Ayer le hice referencia a este tema de soslayo en otro hilo, no obstante, no puedo dejar de exponerle mi profundo descontento con lo ustedes han plasmado aquí.
Ustedes dicen textualmente en este hilo que;
"De acuerdo con ello, 12 preguntas correctas equivaldrían a un 4 sobre 10 (un 3 sobre 7'5)"
Entonces, ¿20 preguntas es un 10? A mi me sale un 6,7 sobre 10,es decir, un 5 sobre 7,5.
Me parece interesante que digan esto de que 12 aciertos suponen un 3 sobre 7,5 cuando en la misma guía docente con respecto al examen se establece, literalmente, lo que sigue;
La valoración se realizará de la siguiente forma: por cada pregunta correctamente contestada se obtendrá 0,375 puntos.
Las respuestas equivocadas o no contestadas no puntuarán. No será posible aprobar la asignatura si no se obtiene en ella al menos 4’5 puntos (doce aciertos).
Es decir, si no me fallan los cálculos, según la guía docente 12 aciertos = 4,5 puntos sobre 7,5 ( 12 x 0,375 = 4,5 ptos), no obstante, en contra de lo que ustedes mismos han establecido, en un ejercicio de ilusionismo ponderativo, argumentan que ahora 12 aciertos = 3 puntos sobre 7,5 ( 3/12 = 0,25 ptos por pregunta).
Explíquennos porque según su nuevo criterio ad hoc las respuestas ya no valen 0,375 ptos sino 0,25 ptos.
En nuestro caso, con 19 preguntas, se establecen como frontera los 11 aciertos en lugar de 12.
A colación con esto, el día 29/01/15 a las 12:46 usted mismo Dr. Gimeno Ullastres contestaba a un compañero en su hilo, “¿cuánto puntúa ahora cada respuesta acertada?
Respuesta del Dr. Gimeno Ullastres: 0'395.Bastarán 11 respuestas correctas (y haber superado la PEC o la pregunta de desarrollo) para aprobar.
Sean consecuentes con lo que dicen y si usted dice que las preguntas valen 0,395 no hagan ahora los trileros y las bajen a 0,25 para justificar un error de calculo al exigir una nota final (5) que no es factible sumando las otras dos notas (4,5 y 1).
Porque si es verdad que se pretende ayudar y con un 4 aprobar al alumno, un 4 sobre 10 (3 sobre 7,5) no son 11 preguntas acertadas, son 8 preguntas acertadas.
Por lo tanto si entendemos que se requiere un 5 para aprobar la asignatura los mínimos con los que se puede conseguir son, 10 preguntas acertadas (4 sobre 7,5) y 1 sobre 2,5 en la PEC.
Les ruego que reflexionen acerca de este sistema, que no es correcto y rectifiquen, que no pasa nada por rectificar.
Apelo a su sentido común, por favor, no suspendan injustamente a gente que objetivamente tiene más de un 5 sobre 10 en el examen, dado que ha quedado demostrado que sus argumentos son contradictorios.
Un saludo.