;

Autor Tema: Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)  (Leído 48316 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Amel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 19/09/10
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #460 en: 11 de Febrero de 2015, 14:36:44 pm »
Donde las han puesto?  Quien? Por favor que sea como dices...


Desconectado fperez880

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 359
  • Registro: 12/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #461 en: 11 de Febrero de 2015, 14:42:53 pm »
El tutor en exámenes anteriores

Desconectado Amel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 19/09/10
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #462 en: 11 de Febrero de 2015, 14:43:42 pm »
Gracias compañero!!!

Desconectado moon river

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 15/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #463 en: 11 de Febrero de 2015, 15:22:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver...a mi me iba a dar un chungo cuándo he visto los enunciados de las preguntas...estaban a mi gusto muy rebuscadas y prácticamente ninguna había salido anteriormente en exámenes anteriores...para mi todo muy rebuscado...pero me he quedado más muerta si cabía al leer la pregunta de desarrollo...comenta qué cosas quitarías y cuales incluirías en el programa de esta asignatura y razónalo...no me cuadra...cómo pueden preguntar esta pregunta que a mi modo con dar una opinión personal y razonarla la tienes,  y después te hagan 20 preguntas que al menos yo no sabía por donde pillar a más de una...de dos...de tres....no lo veo normal :'(

Yo opino lo mismo que tu compañera, yo no he dado Economía en mi vida, es la primera vez, lo lógico sería que una opinión personal del parecer de la asignatura fuese válido, me he quedado a cuadros...
¿Por cierto sabéis cuántas hay que tener bien para aprobar?

Desconectado rruiz433

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 702
  • Registro: 21/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #464 en: 11 de Febrero de 2015, 15:28:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo opino lo mismo que tu compañera, yo no he dado Economía en mi vida, es la primera vez, lo lógico sería que una opinión personal del parecer de la asignatura fuese válido, me he quedado a cuadros...
¿Por cierto sabéis cuántas hay que tener bien para aprobar?

Sí, 12 y PEC o Desarrollo aprobada.

Desconectado LaMaga93

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 06/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #465 en: 11 de Febrero de 2015, 15:29:57 pm »
Creo que hay que tener 12 para aprobar. Yo me he quedado en 11 :(
La pregunta de desarrollo me ha quedado igual que vosotros. No entiendo como han podido poner eso, ¿qué se supone que es válido? En fin...

Desconectado bytechus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 88
  • Registro: 05/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #466 en: 11 de Febrero de 2015, 15:31:57 pm »
No me lo puedo creer
15 BIEN :D :D :D

Desconectado rruiz433

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 702
  • Registro: 21/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #467 en: 11 de Febrero de 2015, 15:36:28 pm »
Hay un mensaje genial en el foro de un alumno respondiendo sobre el número de respuestas necesario, "Se titula Sobre el sistema de calificación":

Buenos días Dr. Gimeno Ullastres,

Ayer le hice referencia a este tema de soslayo en otro hilo, no obstante, no puedo dejar de exponerle mi profundo descontento con lo ustedes han plasmado aquí.

Ustedes dicen textualmente en este hilo que;

"De acuerdo con ello, 12 preguntas correctas equivaldrían a un 4 sobre 10 (un 3 sobre 7'5)"
Entonces, ¿20 preguntas es un 10? A mi me sale un 6,7 sobre 10,es decir, un 5 sobre 7,5.

Me parece interesante que digan esto de que 12 aciertos suponen un 3 sobre 7,5 cuando en la misma guía docente con respecto al examen se establece, literalmente, lo que sigue;

La valoración se realizará de la siguiente forma: por cada pregunta correctamente contestada se obtendrá 0,375 puntos.

Las respuestas equivocadas o no contestadas no puntuarán. No será posible aprobar la asignatura si no se obtiene en ella al menos 4’5 puntos (doce aciertos).

Es decir, si no me fallan los cálculos, según la guía docente 12 aciertos = 4,5 puntos sobre 7,5 ( 12 x 0,375 = 4,5 ptos), no obstante, en contra de lo que ustedes mismos han establecido, en un ejercicio de ilusionismo ponderativo, argumentan que ahora 12 aciertos = 3 puntos sobre 7,5 ( 3/12 = 0,25 ptos por pregunta).

Explíquennos porque según su nuevo criterio ad hoc  las respuestas ya no valen 0,375 ptos sino 0,25 ptos.

En nuestro caso, con 19 preguntas, se establecen como frontera los 11 aciertos en lugar de 12.

A colación con esto, el día 29/01/15 a las 12:46 usted mismo Dr. Gimeno Ullastres contestaba a un compañero en su hilo, “¿cuánto puntúa ahora cada respuesta acertada?

Respuesta del Dr. Gimeno Ullastres: 0'395.Bastarán 11 respuestas correctas (y haber superado la PEC o la pregunta de desarrollo) para aprobar.

Sean consecuentes con lo que dicen y si usted dice que las preguntas valen 0,395 no hagan ahora los trileros y las bajen a 0,25 para justificar un error de calculo al exigir una nota final (5) que no es factible sumando  las otras dos notas (4,5 y 1).

Porque si es verdad que se pretende ayudar y con un 4 aprobar al alumno, un 4 sobre 10 (3 sobre 7,5) no son 11 preguntas acertadas, son 8 preguntas acertadas.

Por lo tanto si entendemos que se requiere un 5 para aprobar la asignatura los mínimos con los que se puede conseguir son, 10 preguntas acertadas (4 sobre 7,5) y 1 sobre 2,5 en la PEC.

Les ruego que reflexionen acerca de este sistema, que no es correcto y rectifiquen, que no pasa nada por rectificar.

Apelo a su sentido común, por favor, no suspendan injustamente a gente que objetivamente tiene más de un 5 sobre 10 en el examen, dado que ha quedado demostrado que sus argumentos son contradictorios.

Un saludo.

Desconectado moon river

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 15/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #468 en: 11 de Febrero de 2015, 15:53:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay un mensaje genial en el foro de un alumno respondiendo sobre el número de respuestas necesario, "Se titula Sobre el sistema de calificación":

Buenos días Dr. Gimeno Ullastres,

Ayer le hice referencia a este tema de soslayo en otro hilo, no obstante, no puedo dejar de exponerle mi profundo descontento con lo ustedes han plasmado aquí.

Ustedes dicen textualmente en este hilo que;

"De acuerdo con ello, 12 preguntas correctas equivaldrían a un 4 sobre 10 (un 3 sobre 7'5)"
Entonces, ¿20 preguntas es un 10? A mi me sale un 6,7 sobre 10,es decir, un 5 sobre 7,5.

Me parece interesante que digan esto de que 12 aciertos suponen un 3 sobre 7,5 cuando en la misma guía docente con respecto al examen se establece, literalmente, lo que sigue;

La valoración se realizará de la siguiente forma: por cada pregunta correctamente contestada se obtendrá 0,375 puntos.

Las respuestas equivocadas o no contestadas no puntuarán. No será posible aprobar la asignatura si no se obtiene en ella al menos 4’5 puntos (doce aciertos).

Es decir, si no me fallan los cálculos, según la guía docente 12 aciertos = 4,5 puntos sobre 7,5 ( 12 x 0,375 = 4,5 ptos), no obstante, en contra de lo que ustedes mismos han establecido, en un ejercicio de ilusionismo ponderativo, argumentan que ahora 12 aciertos = 3 puntos sobre 7,5 ( 3/12 = 0,25 ptos por pregunta).

Explíquennos porque según su nuevo criterio ad hoc  las respuestas ya no valen 0,375 ptos sino 0,25 ptos.

En nuestro caso, con 19 preguntas, se establecen como frontera los 11 aciertos en lugar de 12.

A colación con esto, el día 29/01/15 a las 12:46 usted mismo Dr. Gimeno Ullastres contestaba a un compañero en su hilo, “¿cuánto puntúa ahora cada respuesta acertada?

Respuesta del Dr. Gimeno Ullastres: 0'395.Bastarán 11 respuestas correctas (y haber superado la PEC o la pregunta de desarrollo) para aprobar.

Sean consecuentes con lo que dicen y si usted dice que las preguntas valen 0,395 no hagan ahora los trileros y las bajen a 0,25 para justificar un error de calculo al exigir una nota final (5) que no es factible sumando  las otras dos notas (4,5 y 1).

Porque si es verdad que se pretende ayudar y con un 4 aprobar al alumno, un 4 sobre 10 (3 sobre 7,5) no son 11 preguntas acertadas, son 8 preguntas acertadas.

Por lo tanto si entendemos que se requiere un 5 para aprobar la asignatura los mínimos con los que se puede conseguir son, 10 preguntas acertadas (4 sobre 7,5) y 1 sobre 2,5 en la PEC.

Les ruego que reflexionen acerca de este sistema, que no es correcto y rectifiquen, que no pasa nada por rectificar.

Apelo a su sentido común, por favor, no suspendan injustamente a gente que objetivamente tiene más de un 5 sobre 10 en el examen, dado que ha quedado demostrado que sus argumentos son contradictorios.

Un saludo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay un mensaje genial en el foro de un alumno respondiendo sobre el número de respuestas necesario, "Se titula Sobre el sistema de calificación":

Buenos días Dr. Gimeno Ullastres,

Ayer le hice referencia a este tema de soslayo en otro hilo, no obstante, no puedo dejar de exponerle mi profundo descontento con lo ustedes han plasmado aquí.

Ustedes dicen textualmente en este hilo que;

"De acuerdo con ello, 12 preguntas correctas equivaldrían a un 4 sobre 10 (un 3 sobre 7'5)"
Entonces, ¿20 preguntas es un 10? A mi me sale un 6,7 sobre 10,es decir, un 5 sobre 7,5.

Me parece interesante que digan esto de que 12 aciertos suponen un 3 sobre 7,5 cuando en la misma guía docente con respecto al examen se establece, literalmente, lo que sigue;

La valoración se realizará de la siguiente forma: por cada pregunta correctamente contestada se obtendrá 0,375 puntos.

Las respuestas equivocadas o no contestadas no puntuarán. No será posible aprobar la asignatura si no se obtiene en ella al menos 4’5 puntos (doce aciertos).

Es decir, si no me fallan los cálculos, según la guía docente 12 aciertos = 4,5 puntos sobre 7,5 ( 12 x 0,375 = 4,5 ptos), no obstante, en contra de lo que ustedes mismos han establecido, en un ejercicio de ilusionismo ponderativo, argumentan que ahora 12 aciertos = 3 puntos sobre 7,5 ( 3/12 = 0,25 ptos por pregunta).

Explíquennos porque según su nuevo criterio ad hoc  las respuestas ya no valen 0,375 ptos sino 0,25 ptos.

En nuestro caso, con 19 preguntas, se establecen como frontera los 11 aciertos en lugar de 12.

A colación con esto, el día 29/01/15 a las 12:46 usted mismo Dr. Gimeno Ullastres contestaba a un compañero en su hilo, “¿cuánto puntúa ahora cada respuesta acertada?

Respuesta del Dr. Gimeno Ullastres: 0'395.Bastarán 11 respuestas correctas (y haber superado la PEC o la pregunta de desarrollo) para aprobar.

Sean consecuentes con lo que dicen y si usted dice que las preguntas valen 0,395 no hagan ahora los trileros y las bajen a 0,25 para justificar un error de calculo al exigir una nota final (5) que no es factible sumando  las otras dos notas (4,5 y 1).

Porque si es verdad que se pretende ayudar y con un 4 aprobar al alumno, un 4 sobre 10 (3 sobre 7,5) no son 11 preguntas acertadas, son 8 preguntas acertadas.

Por lo tanto si entendemos que se requiere un 5 para aprobar la asignatura los mínimos con los que se puede conseguir son, 10 preguntas acertadas (4 sobre 7,5) y 1 sobre 2,5 en la PEC.

Les ruego que reflexionen acerca de este sistema, que no es correcto y rectifiquen, que no pasa nada por rectificar.

Apelo a su sentido común, por favor, no suspendan injustamente a gente que objetivamente tiene más de un 5 sobre 10 en el examen, dado que ha quedado demostrado que sus argumentos son contradictorios.

Un saludo.

Muchas gracias compañero.

Desconectado golden17

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 15/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #469 en: 11 de Febrero de 2015, 16:03:56 pm »
Hola! Alguien sabe cómo se impugna una pregunta?
Gracias de antemano!

Desconectado Xany79

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 25/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #470 en: 11 de Febrero de 2015, 17:37:59 pm »
Yo también me he quedado con 11  :-\

Desconectado Amel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 19/09/10
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #471 en: 11 de Febrero de 2015, 17:59:03 pm »
Yo tengo 16 bien, pero no hice la pec y la segunda parte del examen es muy subjetiva... He dado mi opinión tal como pedía y no sé si va a ser suficiente.  :-\

Saludos

Desconectado henca

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 253
  • Registro: 11/06/13
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #472 en: 11 de Febrero de 2015, 18:13:48 pm »
Precisamente, por ser tan subjetiva es muy dificil que dando tú opinión esta no les pueda parecer válida, yo aunque había realizado la Pec, al ver la pregunta me he quedado a cuadros.

Saludos.
Ab alio expectes alteri quod feceris

Desconectado henca

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 253
  • Registro: 11/06/13
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #473 en: 11 de Febrero de 2015, 18:16:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! Alguien sabe cómo se impugna una pregunta?
Gracias de antemano!
No sé el procedimiento, en esto no te puedo ayudar, pero me pica la curiosidad en saber cual sería la pregunta.

Saludos.
Ab alio expectes alteri quod feceris

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #474 en: 11 de Febrero de 2015, 20:08:59 pm »
Por lo que he visto, tanto en la respuesta de desarrollo, como en alguna pregunta del test, lejos de mejorar en relación con el primer examen que fue un desastre, siguen en su linea

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #475 en: 11 de Febrero de 2015, 20:11:58 pm »
yo soy de los que piensa que nunca en la vida aprobare esta asignatura...y cuando digo nunca es nunca, os lo juro

Desconectado Fala68

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 625
  • Registro: 24/09/10
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #476 en: 11 de Febrero de 2015, 20:40:09 pm »
Otro que le parece que nunca va a aprobar. Me he quedado en 11 aciertos y estoy que subo por las paredes. :'( :'(
Saludos
Tomás

Desconectado rruiz433

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 702
  • Registro: 21/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #477 en: 12 de Febrero de 2015, 14:28:21 pm »
Por lo que estoy viendo, el club del "11" es amplio. Yo también pertenezco a él, por desgracia  :'( A ver si hay un milagro de última hora o algo así, pero me parece que el Catedrático no está por la labor.  >:(

Desconectado Wally_lp

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 88
  • Registro: 07/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #478 en: 12 de Febrero de 2015, 19:53:54 pm »
Yo también estoy en ese club, a ver si anulan la pregunta 20 y el aprobado se queda en 11 aciertos  :'(

Desconectado bingoplayer3

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 67
  • Registro: 15/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #479 en: 12 de Febrero de 2015, 23:17:26 pm »
Hola , pero finalmente , cuanto vale cada preguntas ?  :D