;

Autor Tema: Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)  (Leído 64898 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Stan

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 21/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #280 en: 14 de Diciembre de 2014, 23:08:13 pm »
La verdad es que las preguntas son bastante fáciles, si las contestamos en dos frases: que la demanda está bien formulada, sólo que faltan unos documentos. ¿Qué documentos? pues, los títulos cambiarios, porque son imprescindibles y no se pueden aportar con posterioridad (defecto insubsanable). Por tanto el juez debería haber inadmitido la demanda.
Ahora, creo que el equipo docente espera que aportemos algo más, no? Que nos explayemos sobre la demanda, en qué consiste, sus requisitos, sus posibles defectos, sus presupuestos procesales.
Así que tengo un dilema: ceñirse a las preguntas y contestar poco, o bien verter todo el contenido teórico que está detrás de la demanda.
¿Qué opinais?
Aparte de esto, ¿alguien sabe cómo redactar un AUTO de inadmisión?


Desconectado sabel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 298
  • Registro: 26/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #281 en: 15 de Diciembre de 2014, 10:15:25 am »
Yo me he ceñido a las preguntas.
Sobre el auto, he escrito una frase, echándole un poco de imaginación y tomando como referencia la que viene en el ejercicio admitiendo. No he sido capaz de encontrar un auto de inadmision de demanda en juicio cambiario para poder seguirlo de modelo.

Desconectado Curranta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 08/10/12
  • La noche es más oscura justo antes de amanecer
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #282 en: 15 de Diciembre de 2014, 20:09:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, las dos preguntas tienes que contestarlas, al igual que el caso práctico. En cuanto a que la PEC te puede bajar la nota, te aseguro yo que esto que es así. Hace dos años, en febrero suspendí la asignatura con 3.5. Hice la pec y creo que saqué un 8, la cuestión es que la nota final que me quedó fue 2.8.
Yo, la verdad, es que paso de hacer la pec, no sea cosa que me fastidie en vez de beneficiarme.

Gracias Silvia70! la verdad que salvo para practicar con vistas al examen no merece mucho la pena... ya lo tengo hecho y lo voy a mandar pero como me baje la nota no hago ni una mas....

Desconectado RAQCAR

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 515
  • Registro: 03/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #283 en: 17 de Diciembre de 2014, 16:28:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #284 en: 18 de Diciembre de 2014, 12:00:21 pm »
Por favor, ¿alguien podría aclararme una contradicción que veo en el manual?
En la pag. 523 Reconocimiento judicial, primero afirma que es la que no impide el desplazamiento del tribunal fuera de su sede.
Sin embargo, al final del párrafo hace constar: "Esta es la razón por la cual el art. 309.4 condiciona la práctica de este medio probatorio a que no se haya de llevar a cabo fuera de la sede del tribunal".
Yo veo que esto se contradice.
Por otra parte, busqué en la LEC y no encuentro el punto 4 del artículo 309. Acaba en el 309.3.
¿Será que estoy espesa con esta asignatura?

Desconectado unserapio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 11/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #285 en: 18 de Diciembre de 2014, 12:06:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor, ¿alguien podría aclararme una contradicción que veo en el manual?
En la pag. 523 Reconocimiento judicial, primero afirma que es la que no impide el desplazamiento del tribunal fuera de su sede.
Sin embargo, al final del párrafo hace constar: "Esta es la razón por la cual el art. 309.4 condiciona la práctica de este medio probatorio a que no se haya de llevar a cabo fuera de la sede del tribunal".
Yo veo que esto se contradice.
Por otra parte, busqué en la LEC y no encuentro el punto 4 del artículo 309. Acaba en el 309.3.
¿Será que estoy espesa con esta asignatura?
Dándoles vueltas, puede que se refiera a que puede salir, pero con anterioridad a la audiencia principal. Una vez se pase esta parte del procedimiento, deduzco del párrafo, que no podrá salir.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #286 en: 18 de Diciembre de 2014, 12:09:09 pm »
Creo que se refiere al artículo 129.3
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #287 en: 18 de Diciembre de 2014, 12:50:27 pm »
Muchas gracias a los dos. Leyéndolo con más detenimiento, me parece que Unserapio está en lo cierto.
El reconocimiento judicial debe practicarse antes de la audiencia principal, dónde si es posible el desplazamiento del tribunal para la diligencia preliminar o asegurar la prueba.
Pero si es durante la audiencia principal, las cosas muebles se han de trasladar a la sala de audiencias.
En cuanto al artículo mencionado, tampoco me cuadra el que dices, Pravias, sigue siendo un misterio.
Pero bueno, me ciño a esta explicación y tampoco le doy más vueltas.
De nuevo gracias y un saludo.

Desconectado VIRGOS1970

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 307
  • Registro: 15/04/09
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #288 en: 20 de Diciembre de 2014, 20:57:54 pm »
Hola.

¿Alguien me podría enviar la colección de modelos para hacer los escritos?

os dejo mi correo: mrca1970@hotmaill.com

Gracias.

Desconectado fran8crv

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 26/02/14
  • perspectivapenal.wordpress.com
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #289 en: 21 de Diciembre de 2014, 01:01:56 am »
Buenas futuros juristas! Sabeis cuando estarán las correciones de las PEC?
Mi blog sobre Derecho Penal: perspectivapenal.wordpress.com

Desconectado Curranta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 08/10/12
  • La noche es más oscura justo antes de amanecer
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #290 en: 21 de Diciembre de 2014, 10:52:16 am »
A mi me la corrigieron al día siguiente de presentarla, te la corrige el tutor así que depende de el

Desconectado fran8crv

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 26/02/14
  • perspectivapenal.wordpress.com
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #291 en: 21 de Diciembre de 2014, 13:28:16 pm »
Gracias :) a ver si se espabila mi tutora también!
Mi blog sobre Derecho Penal: perspectivapenal.wordpress.com

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #292 en: 22 de Diciembre de 2014, 13:37:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.

¿Alguien me podría enviar la colección de modelos para hacer los escritos?

os dejo mi correo: mrca1970@hotmaill.com

Gracias.


Yo tambien los quiero,mi correo es miriambarrioslopez@hotmail.com
Esa colección de formularios
viene en el codigo de leyes procesales?, lo digo xq no se si es necesario comprarse el código o poder llevar la lec al examen

Desconectado Curranta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 08/10/12
  • La noche es más oscura justo antes de amanecer
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #293 en: 22 de Diciembre de 2014, 23:52:22 pm »
Mira que me gusta esta asignatura pero se me esta haciendo de larga............... nunca acabo los apuntes!

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #294 en: 23 de Diciembre de 2014, 00:39:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad es que las preguntas son bastante fáciles, si las contestamos en dos frases: que la demanda está bien formulada, sólo que faltan unos documentos. ¿Qué documentos? pues, los títulos cambiarios, porque son imprescindibles y no se pueden aportar con posterioridad (defecto insubsanable). Por tanto el juez debería haber inadmitido la demanda.
Ahora, creo que el equipo docente espera que aportemos algo más, no? Que nos explayemos sobre la demanda, en qué consiste, sus requisitos, sus posibles defectos, sus presupuestos procesales.
Así que tengo un dilema: ceñirse a las preguntas y contestar poco, o bien verter todo el contenido teórico que está detrás de la demanda.
¿Qué opinais?
Aparte de esto, ¿alguien sabe cómo redactar un AUTO de inadmisión?

Hola Stan

Te escribo uno por no acompañar los documentos exigidos en casos especiales; creo que es por ahí por dónde va el caso de la PEC, aunque no tengo ni idea, , en caso contrario, es cuestión de cambiar los artículos de la LEC

Magistrado-Juez SR. ........

                                         I. ANTECEDENTES DE HECHO

     Por no haber aportado el documento exigido en el artículo 266.1° de la Ley de Enjuiciamiento Civil:

     ÚNICO.- Por el Procurador Don ..., en nombre y representación de Don ..., se ha presentado demanda de responsabilidad civil de Don ..., por daños y perjuicios ocasionados en el proceso (señalar el proceso de que trae causa la demanda). No se acompaña a la demanda certificación y testimonios acreditativos de la finalización del proceso referido y de haberse reclamado o recurrido el mismo.
     
     Por no haber aportado el documento exigido en el artículo 266.2° de la Ley de Enjuiciamiento Civil:

     ÚNICO.- Por el procurador Don ... se ha presentado demanda en reclamación de alimentos debidos en razón de ..., figurando como parte demandada Don ... . No se acompaña a la demanda el o los documentos del título en virtud del cual se solicitan alimentos.

     Por no haber aportado el documento exigido en el artículo 266.3° de la Ley de Enjuiciamiento Civil:

     ÚNICO.- Por el Procurador Dn ..., en nombre y representación de Don ..., se ha presentado demanda de juicio de retracto ... (objeto), frente a Don ... . No acompaña a su demanda los documentos que constituyan un principio de prueba del título en que se funda la misma ni documento que acredite haber consignado el precio de ... (cuando por ley o por contrato se exija consignación del precio de la cosa objeto de retracto).

     Por no haber aportado el documento exigido en el artículo 266.4° de la Ley de Enjuiciamiento Civil:

     ÚNICO.- Por el Procurador Don ..., en nombre y representación de Don ..., se ha presentado demanda solicitando la posesión de ... que afirma adquirido en virtud de título hereditario y que no es poseído por nadie a título de dueño o usufructuario. No acompaña el demandante el documento en que consta fehacientemente la sucesión mortis causa a su favor ni relación de testigos que puedan declarar sobre la ausencia de poseedor a título de dueño o ususfructuario del bien.

                                                   II. FUNDAMENTOS DE DERECHO

     ÚNICO.- Dispone el artículo 269.2° de la Ley de Enjuiciamiento Civil que se inadmitirán las demandas a las que no se acompañe el documento exigido para cada uno de los supuestos del artículo 266 de la misma Ley. En el presente caso, a la demanda reseñada en los antecedentes de esta resolución debe acompañarse el documento o los documentos expresados en el número ... del referido artículo 266 y, al no haberse aportado con la demanda, procede como se ha dicho, la inadmisión de la demanda.


                                                    III. PARTE DISPOSITIVA

     Se inadmite la demanda de ... presentada por el Procurador Don ...  en nombre y representación de Don ... frente a Don ..., al no haber presentado los documentos básicos en que se funda la acción que pretende ejercitar.

     Así lo manda y firma. S.S.°. Doy Fe.

                   (Firmas del Magistrado-Juez y del Secretario Judicial)

Por cierto, si me permites un consejo, nunca utilices abreviaturas en la redacción de una demanda, auto, declinatoria, etc., no es pausible ni admisible esas "faltas" cuando se realice el ejercicio. Diferente es que al responder a las cuestiones y para andar más rápido, se indique al comienzo al completo, y en adelante se indique la abreviatura a la que hace referencia.

Un saludo y suerte. ¡Bonita asignatura! Mucho temario, pero bonito.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #295 en: 23 de Diciembre de 2014, 00:41:42 am »
Por cierto, al final,el subíndice es la a, por supuesto, Su Señoría, pero no me funciona, y no encuentro la tecla a la que se habrá podido ir; el teclado está muy "descuadrado".  >:(

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #296 en: 23 de Diciembre de 2014, 00:46:52 am »
No me había dado cuenta, aunque los juicios cambiarios tienen su propio proceso especial, pero supongo que vendrá de una reclamación de cantidad de un título valor de un proceso cambiario que ha perdido, supongo, estoy con hipótesis, si es así sería el 266.1°, y sí tendría que volver a aportar ese título valor que por causas x no ha podido cobrar, y que intenta por el declarativo ordinario de reclamación de cantidad. En fin,  :-\

Desconectado Stan

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 21/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #297 en: 23 de Diciembre de 2014, 18:39:50 pm »
Te lo agradezco, Mnieves !
Más o menos lo hice así. A ver para cuando la nota.

Desconectado MarioIgl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 255
  • Registro: 03/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #298 en: 26 de Diciembre de 2014, 16:08:51 pm »
Hola, tengo una duda sobre el examen de procesal, bueno varias :

-Resulta que no se exactamente si las preguntas han de ser breves o extensas, tanto en las teóricas como en el caso práctico

-Si el Código de Leyes procesales es alegable en la parte teórica y práctica, o solo práctica

-En la práctica,¿ Vale las disposiciones aplicables procesales, o materiales, del Código de Leyes procesales, o solamente las concretas que especifique el examen ?


Un Saludo   y Graciass

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #299 en: 26 de Diciembre de 2014, 16:17:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, tengo una duda sobre el examen de procesal, bueno varias :

-Resulta que no se exactamente si las preguntas han de ser breves o extensas, tanto en las teóricas como en el caso práctico
mira en el depósito de examenes y verás el tipo de examen
-Si el Código de Leyes procesales es alegable en la parte teórica y práctica, o solo práctica
depende de la pregunta teórica alguna si se puede contestar en parte con el código
-En la práctica,¿ Vale las disposiciones aplicables procesales, o materiales, del Código de Leyes procesales, o solamente las concretas que especifique el examen ?en la parte práctica te dan los artículos a aplicar para solucionar el caso, miras el código y contestas a las preguntas


Un Saludo   y Graciass
No puedes ver los enlaces. Register or Login