La verdad es que las preguntas son bastante fáciles, si las contestamos en dos frases: que la demanda está bien formulada, sólo que faltan unos documentos. ¿Qué documentos? pues, los títulos cambiarios, porque son imprescindibles y no se pueden aportar con posterioridad (defecto insubsanable). Por tanto el juez debería haber inadmitido la demanda.
Ahora, creo que el equipo docente espera que aportemos algo más, no? Que nos explayemos sobre la demanda, en qué consiste, sus requisitos, sus posibles defectos, sus presupuestos procesales.
Así que tengo un dilema: ceñirse a las preguntas y contestar poco, o bien verter todo el contenido teórico que está detrás de la demanda.
¿Qué opinais?
Aparte de esto, ¿alguien sabe cómo redactar un AUTO de inadmisión?
Hola Stan
Te escribo uno por no acompañar los documentos exigidos en casos especiales; creo que es por ahí por dónde va el caso de la PEC, aunque no tengo ni idea, , en caso contrario, es cuestión de cambiar los artículos de la LEC
Magistrado-Juez SR. ........
I. ANTECEDENTES DE HECHO Por no haber aportado el documento exigido en el artículo 266.1° de la Ley de Enjuiciamiento Civil:
ÚNICO.- Por el Procurador Don ..., en nombre y representación de Don ..., se ha presentado demanda de responsabilidad civil de Don ..., por daños y perjuicios ocasionados en el proceso (señalar el proceso de que trae causa la demanda). No se acompaña a la demanda certificación y testimonios acreditativos de la finalización del proceso referido y de haberse reclamado o recurrido el mismo.
Por no haber aportado el documento exigido en el artículo 266.2° de la Ley de Enjuiciamiento Civil:
ÚNICO.- Por el procurador Don ... se ha presentado demanda en reclamación de alimentos debidos en razón de ..., figurando como parte demandada Don ... . No se acompaña a la demanda el o los documentos del título en virtud del cual se solicitan alimentos.
Por no haber aportado el documento exigido en el artículo 266.3° de la Ley de Enjuiciamiento Civil:
ÚNICO.- Por el Procurador Dn ..., en nombre y representación de Don ..., se ha presentado demanda de juicio de retracto ... (objeto), frente a Don ... . No acompaña a su demanda los documentos que constituyan un principio de prueba del título en que se funda la misma ni documento que acredite haber consignado el precio de ... (cuando por ley o por contrato se exija consignación del precio de la cosa objeto de retracto).
Por no haber aportado el documento exigido en el artículo 266.4° de la Ley de Enjuiciamiento Civil:
ÚNICO.- Por el Procurador Don ..., en nombre y representación de Don ..., se ha presentado demanda solicitando la posesión de ... que afirma adquirido en virtud de título hereditario y que no es poseído por nadie a título de dueño o usufructuario. No acompaña el demandante el documento en que consta fehacientemente la sucesión mortis causa a su favor ni relación de testigos que puedan declarar sobre la ausencia de poseedor a título de dueño o ususfructuario del bien.
II. FUNDAMENTOS DE DERECHO ÚNICO.- Dispone el artículo 269.2° de la Ley de Enjuiciamiento Civil que se inadmitirán las demandas a las que no se acompañe el documento exigido para cada uno de los supuestos del artículo 266 de la misma Ley. En el presente caso, a la demanda reseñada en los antecedentes de esta resolución debe acompañarse el documento o los documentos expresados en el número ... del referido artículo 266 y, al no haberse aportado con la demanda, procede como se ha dicho, la inadmisión de la demanda.
III. PARTE DISPOSITIVA Se inadmite la demanda de ... presentada por el Procurador Don ... en nombre y representación de Don ... frente a Don ..., al no haber presentado los documentos básicos en que se funda la acción que pretende ejercitar.
Así lo manda y firma. S.S.°. Doy Fe.
(Firmas del Magistrado-Juez y del Secretario Judicial)
Por cierto, si me permites un consejo, nunca utilices abreviaturas en la redacción de una demanda, auto, declinatoria, etc., no es pausible ni admisible esas "faltas" cuando se realice el ejercicio. Diferente es que al responder a las cuestiones y para andar más rápido, se indique al comienzo al completo, y en adelante se indique la abreviatura a la que hace referencia.
Un saludo y suerte. ¡Bonita asignatura! Mucho temario, pero bonito.